Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar cae al disminuir la inquietud política en Europa

8 julio 2024 - 12:16

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Los mercados se mostraron menos aprensivos ante el resultado de las elecciones francesas, lo que hizo que los activos de riesgo y el euro subieran y el dólar bajara.

Sin embargo, la sorprendente victoria de la izquierda en las elecciones a la Asamblea francesa ha tenido escaso impacto en los mercados en las primeras operaciones asiáticas en el momento de redactar estas líneas. Los inversores parecen equilibrar el optimismo por la derrota de la Asamblea Nacional con la preocupación por el primer puesto de la izquierda, lo que ha dejado al euro prácticamente sin cambios con respecto al cierre del viernes, aunque ha subido significativamente con respecto a los niveles de justo después de las elecciones europeas. En términos más generales, la disipación de las primas de riesgo político y la persistente debilidad de los datos económicos estadounidenses hicieron subir a casi todas las principales divisas del mundo frente al dólar.

La incertidumbre política en EE.UU. sobre la candidatura de Biden aún no ha tenido un impacto significativo en los mercados, por lo que la atención se centrará ahora en el tira y afloja político en la Asamblea francesa. La atención de los economistas se desplazará de la aparente ralentización de los datos económicos de EE.UU. a la inflación estadounidense, ya que mañana martes se publica el informe de junio. Los economistas prevén con optimismo una vuelta a los incrementos mensuales del 0,2%, lo que supondría una vuelta a la normalidad y a los objetivos de inflación de la Reserva Federal, y permitiría al banco central comenzar a recortar los tipos después del verano.

EUR

La moneda común se apreció a lo largo de la semana como respuesta a la publicación de unos datos laborales menos favorables en EE.UU. y a las esperanzas de que la asamblea francesa no otorgue el poder ni a la extrema derecha ni a la extrema izquierda. En cuanto a esto último, los resultados parecen haber confirmado las expectativas, pero el hecho de que la izquierda se haya mostrado más fuerte de lo esperado puede frenar la subida del euro a corto plazo.

El calendario económico y político de la Eurozona es escaso esta semana, por lo que se espera que el euro reaccione en función de las noticias sobre la política francesa y de las cifras de inflación de EE.UU.

USD

Quizás sea demasiado pronto para que los mercados de divisas empiecen a valorar la mayor probabilidad de una victoria de Trump en noviembre, por lo que por ahora las señales de suavización en los datos económicos de EE. UU. son las que están impulsando a los mercados.

El informe de nóminas de junio contenía más indicios de desaceleración, ya que el desempleo subió al 4,1%, los datos anteriores de creación de empleo se revisaron a la baja y el crecimiento salarial se ralentizó. Los datos aún no son concluyentes, pero junto con la esperada ralentización de la inflación de junio, parecen dejar vía libre a la Reserva Federal para recortar los tipos dos veces en 2024, a partir de septiembre. De ser así, cabría esperar que el dólar cediera parte de sus subidas de 2024 antes de finales de año.

GBP

La amplia mayoría laborista que se esperaba en las elecciones generales ya se daba bastante por hecho en los mercados y tuvo un impacto poco visible en la libra esterlina. Hay que tener en cuenta que el sistema electoral británico (el denominado first-past-the-post) amplificó su margen de victoria, que en términos porcentuales fue considerablemente menor de lo que se esperaba. La atención se centra ahora de nuevo en la economía, con una serie de datos de mayo que se publicarán mañana, entre ellos la producción industrial y el PIB mensual. Los responsables políticos del Banco de Inglaterra también hablarán por primera vez desde la reunión de junio.

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Ebury, Destacado, Divisas Etiquetado como: dólar

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal