Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: producción industrial de Italia, Powell, ventas de vehículos en China…

11 julio 2024 - 09:41

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -producción industrial de Italia, Powell, ventas de vehículos en China…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Indra (IDR): paga dividendo ordinario único a cargo de 2023 por importe bruto de EUR 0,25 por acción;
  • Lingotes Especiales (LGT): descuenta dividendo ordinario único con cargo a 202 3 por importe bruto de EUR 0,40 por acción; paga el día 15 de julio;
  • Vidrala (VID): descuenta dividendo ordinario complementario a cargo de 2023 por importe bruto de EUR 0,3874 por acción; paga el día 15 de julio;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Frankfurt Airport (FRA-DE): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico del mes de junio de 2024;
  • Suedzucker (SZU-DE): resultados 1T2025;
  • Brunello Cucinelli (BC-IT): ventas e ingresos del 2T2024;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Conagra Brands (CAG-US): 4T2024;
  • Delta Air Lines (DAL-US): 2T2024;
  • PepsiCo (PEP-US): 2T2024;

Economía y Mercados

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT), la producción industrial creció en Italia un 0,5% e n el mes de mayo con relación a abril , recuperándose así de la caída del 1,0% experiment ada el mes precedente. Los analistas esperaban un crecimiento muy inferior de esta partida en el mes, del 0,1%.

En mayo, aumentó la producción de los bienes de consumo (0,7%), de los bienes intermedios (0,7%) y de los bienes energéticos (3,0%). Por el contrario, en el mes analizado descendió la producción de los bienes de equipo (-1,0%).

En tasa interanual, la producción industrial de Italia bajó en mayo el 3,3% (-3,0% en abril) , marcando el decimosexto período consecutivo de lectura negativa. En este caso los analistas esperaban una caída del 3,8% en el mes.

  • REINO UNIDO

. Según un informe actualizado del Instituto de Cont ables Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW), el índice que mide la confianza empresarial del Reino Unido subió hasta l os 16,7 puntos en el 2T2024 desde los 14,4 puntos anteriores, situándose de este modo a su nivel más elevado en d os años (desde el 1T2022).

La mejoría en el optimismo de las empresas se debe a la fuerte caída de la inflación , con la lectura principal alcanzando el objetivo del 2% del Banco de Inglaterra (BoE) por primera vez desde julio de 2021. De este modo, la disminución de la presión inflacionaria, combinada con un crecimiento salarial del 6%, ha aumentado la esperanza de las empresas de que los consumidores aumenten el gasto durante el próximo año.

  • EEUU

. En un discurso publicado antes de su aparición semi anual en el Comité de Servicios Financieros de la Casa de Representantes de EEUU, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que los datos macroeconómicos del 1T2024 no alimentaron una mayor confianza en que la inflación está en el camino necesario para que comiencen a rebajar los tipos de interés. No obstante, destacó que la política monetaria restrictiva está ayudando a presionar a la baja la inflación, y resaltó que mantener los tipos de nterési elevados por demasiado tiempo podría poner en peligro el crecimiento económico, e indicó como improbable una nueva subida de tipos de interés.

Asimismo, Powell también destacó que la mayoría de las lecturas mensuales recientes han mostrado un progreso modesto en la inflación . En relación al mercado laboral, Powell dijo que las condiciones del mismo son fuertes, pero no hay sobrecalentamiento, y que ahora se sitúan casi en e l mismo sitio donde se situaban antes de la pandemia, destacando que la inflación elevada no es el único riesgo que le afecta.

En relación a los consumidores, Powell dijo que la demanda doméstica privada se mantiene robusta, con ligeras pero aún sólidas mejoras en el gasto.

. El Departamento de Comercio publicó ayer que, según la estimación final del dato, los inventarios mayoristas aumentaron un 0,6% en mayo con relación a abril en EEUU, hasta l os $ 901.700 millones. La lectura estuvo en línea con su preliminar, aunque superó el incremento del 0,2% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El de mayo es el mayor crecimiento que experimentan los inventarios mayoristas en un mes desde el del mes de noviembre de 2022.

En mayo las existencias de bienes no duraderos repuntaron el 0,7% con relación a abril , con las de los productos agrícolas el 5,2% y los de los medicamentos el 3,1%. En sentido contrario, los inventarios de petróleo bajaron el 6,4%. A su vez, los inventarios de bienes duraderos aumentaron en mayo el 0,6%, debido principalmente al aumento de los stocks de productos del sector del automóvil, que crecieron el 1,4%, de los de bienes duraderos diversos, que lo hicieron el 1%, y de los de maquinaria que aumentaron el 0,9%.

En tasa interanual los inventarios mayoristas descendieron el 0,5% en el mes de mayo en EEUU, lectura también similar a la anticipada.

  • CHINA

. Las ventas de vehículos en China bajaron el 2,7% en tasa interanual en el mes de junio (+1,5% en mayo), según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM). En el mes las ventas de vehículos de nuevas energías se dispararon un 30,1% al alza.

Por su parte, un informe separado de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA) señaló queasl ventas de vehículos de nueva energía representaron el 48,1% de las ventas totales de automóviles en junio.

En el 1S2024 los datos de la CAAM indican que las ventas de vehículos aumentaron un 6,1% en tasa interanual, y que las de los vehículos de nueva energía aumentaron un 32,0%.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: China, italia, Powell

Entradas recientes

  • Dos acciones de calidad que pueden ser una oportunidad a largo plazo 15 mayo 2025
  • Daniel Santacreu: IBEX35, DAX, SP500, Bankinter, BBVA, Unicaja, Ferrovial, Aena, ACS, Mapfre… 15 mayo 2025
  • Análisis Prosegur, Nagarro, Elecnor, Inmode, United Health, Icahn y Pharmamar 15 mayo 2025
  • Análisis técnico AMD, Plug Power, Tesla y United Health 15 mayo 2025
  • El rango clave para un inversor en SACYR 15 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal