Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: IPC España, sentimiento económico de Alemania, desempleo Reino Unido…

14 agosto 2024 - 11:37

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -IPC España, sentimiento económico de Alemania, desempleo Reino Unido…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • TUI AG (TUI1-DE): resultados 3T2024;
  • ThyssenKrupp AG (TKA-DE): resultados 3T2024;
  • RWE AG (RWE-DE): resultados 2T2024;
  • UBS AG (0022ZDR-E): resultados 2T2024;
  • UBS Group AG (00G7QL-E): resultados 2T2024;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Samsonite International SA (0BTWRY-E): 2T2024;
  • Cardinal Health, Inc. (CAH-US): 4T2024;
  • Cisco Systems, Inc. (CSCO-US): 4T2024;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (Ine), el índice de precios al consumo (IPC) de España aumentó en julio un 2,8% en su lectura final, confirmando su lectura preliminar, y tras el repunte del 3,4% de junio, en lo que supone su menor lectura de los últimos cinco meses. La modera ción en la subida de precios se debió principalmente debido a los menores incrementos de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas (3,1% vs 4,2%; junio); vivienda y utilidades (3,2% vs 5,1%; junio); y ocio y cultura (1,6% vs 3,0%; junio).

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos no preparados también redujo su aumento al 2,8% en julio, su menor nivel desde enero de 2022, desde el 3,0% de junio, pero también en línea con su estimación preliminar. El IPC armonizado interanual se redujo hasta el 2,9% desde el 3,6% de junio

En términos mensuales, el IPC cayó un 0,5% en julio, igualando su estimación preliminar, mientras que el IPC armonizado decreció un 0,7%, en línea con lo esperado de su lectura preliminar, mientras que en junio había aumentado un 0,4%.

. Según datos del Banco de España, el Tesoro Público ha colocado este martes EUR 2.193,7 millones en la nueva subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida en ambas referencias a mínimos de hace más de un año. A pesar de reducir el interés, la demanda de los inversores por los títulos de deuda españoles sigue siendo elevada, ya que se ha acercado a los EUR 4.200 millones, casi el doble de lo finalmente adjudicado en los mercados en esta últim a subasta de agosto.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado EUR 490 millones en la subasta de letras a 3 meses, frente a una demanda de EUR 1.496 millones, y la rentabilidad marginal se ha situado en el 3,215%, la más baja en más de un año (mayo de 2023) y por debajo del 3,325% ofrecido en la subasta del mes pasado. Asimismo, el Tesoro ha adjudicado EUR 1.702 millones en la emisión de letras a nueve meses, por debajo de las peticiones por importe de EUR 2.683 millones, y la rentabilidad marginal se ha reducido hasta el 3,150%, también en mínimos también desde hace más de un año (marzo de 2023) y frente al 3,419% de la emisión previa del mismo tipo de papel.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El índice de sentimiento económico de Alemania, elab orado por el instituto ZEW, y que mide la percepción que tienen los grandes inversores y los analistas sobre el estado actual y futuro de la economía alemana, disminuyó en agosto hasta los 19,2 puntos, desde los 41,8 puntos de julio. Por su parte, el subíndice de condiciones actuales también decreció, hasta los -77,30 puntos en agosto, desde los -68,9 puntos del mes de julio.

. El índice de sentimiento económico para la Eurozona, elaborado por el instituto ZEW cayó en agosto hasta los 17,9 puntos, su lectura mínima de los últimos nueve meses, y muy por debajo de la estimación del consenso de 35,4 puntos. La lectura supone el segundo deterioro consecutivo del indicador, en un entorno de incertidumbre actual sobre las perspectivas económicas y la dirección de las políticas monetarias. Mientras, el indicador de la situación actual aumentó en 3,7 puntos hasta los -32,4 puntos, y las expectativas de inflación también repuntó 2 puntos, hasta situarse en los -39,1 puntos.

  • REINO UNIDO

. Según la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS), el número de personas empleadas en Reino Unido aumentó en 97.000 personas en los tres meses que finalizaron en junio, hasta los 33,1 millones, creciendo por segundo trimestre consecutivo, tras un aumento de 19.000 personas en el trimestre anterior. La lectura supone el mayor incremento de creación de empleo desde los tres meses que finalizaron en noviembre de 2023, impulsado por el aumento de los trabajadores a tiempo parcial y los trabajadores autónomos. Asimismo, el número de personas empleadas con dos trabajos tambi én creció en el periodo, hasta alcanzar el 3,8% del total. Finalmente, la tasa de inactividad económica aumentó en 0,1puntos porcentuales, hasta el 22,2%.

Mientras, el número de trabajadores empleados a tie mpo completo disminuyó en el último trimestre. En términos interanuales, el número de trabajadores empleados cayó en 69.000 personas, principalmente debido a una caída en los trabajadores a tiempo parcial.

Además, la tasa de desempleo de Reino Unido cayó hasta el 4 ,2% en el periodo de abril a junio, disminuyendo desde la lectura del 4,4% del periodo anterior, que había sido la máxima de los últimos dos años y medio, y por debajo de la previsión del mercado, que esperaba una tasa superior, del 4,5%. El número de personas desempleadas decreció en 51.000, hasta un total de 1,44 millones, impulsado por las caídas de aquellos desempleados por hasta 6 meses, llevando a la cifra a niveles inferiores a los del año anterior.

Adicionalmente, el número de desempleados durante un periodo de 6 – 12 meses, y de aquellos desempleados durante más de 12 meses, también disminuyeron, pero se mantuvieron por encima de las previsiones del año anterior.

  • EEUU

. El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic (con voto en el FOMC), dijo ayer martes que los recientes datos macroeconómicos publicados le han otorgado un a mayor confianza de que la Fed puede devolver a la inflación a su objetivo del 2%, pero que requiere ver más datos antes de apoyar e l comienzo de las rebajas de tipos de interés. En un evento en Atlanta, Bostic destacó que el equilibrio de riesgos entre la inflación y el mercado laboral están cerca de estar a la par, pero que quiere asegurarse de que la Fed recorta los tipos de interés demasiado pronto, por si acaso tiene que volver a elevarlos más tarde, si la inflación se acelera. No obstante, indicó que si la economía evoluciona como espera, los tipos serán menores a finales de este año.

. El índice de precios a la producción (IPP) de EEUU aumen tó un 2,2% interanual en el mes de julio , frente al 2,3% esperado por el consenso, y significativamente inferior al 2,7% del mes de junio. Por su parte, la inflación subyacente de precios a la producción, que excluye los precios de la energía y de los alimentos no preparados, disminuyó hasta el 2,4% desde el 3,0% del mes anterior, e inferior también al 2,7% que había proyectado el mercado.

. El índice de optimismo de los pequeños negocios elaborado por the National Federation of Independent Business (NFIB), mejoró en julio hasta los 93,7 puntos , desde los 91,5 puntos de junio, que era también la estimación del consenso. La lectura supone la mayor desde febrero de 2022, pero también supone su quincuagésimo mes consecutivo por debajo de su media de los últimos 50 años, de 98,0 puntos. El aumento se debió, principalmente a una mejora en las condiciones esperadas de los negocios. La inflación sigue siendo el mayor reto que afrontan los pequeños negocios, con un 25% de los votos, lo que supone un 4% más que en junio. La man o de obra cualificada es otro reto destacable, por detrás de la inflación, ya que los propietarios siguen teniendo problemas para cubrir las vacantes de empleo. Asimismo los costes laborales destacaron como una de las áreas de preocupación, aunque un 33% neto informó que elevaron sus compensaciones en julio, 5% menos que en junio, y la menor lectura desde abril de 2021. Los planes de contratación se mantuvieron sin cambios por tercer mes consecutivo, en un 15% neto. En otro orden, el número de informantes de caídas en las ventas superó el número de informantes de mayores ventas.

  • RESTO MUNDO

. En una conferencia de prensa, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, dijo qu e no se presentará a las elecciones presidenciales del partido Demócrata Liberal (LDP) e l próximo mes , lo que se traduce de forma efectiva en que dejará de ser primer ministro nipón cuando se nombre un nuevo líder. Kishida dijo que esta retirada manda un claro mensaje al público de que el LDP cambiará. El articulo recuerda que est e Gobierno se sumió en un escándalo de recaudación de fondos que llevó a la abolición de algunas facciones del partido y al castigo de los individuos expuestos. No obstante, los índices de aprobación continuaron languideciendo, derivando en opiniones internas del partido de que el actual Gobierno no podría ser candidato en las siguientes elecciones.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: desempleo Reino Unido, IPC España, sentimiento económico de Alemania

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal