Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los PMIs darán nuevas pistas sobre el ritmo de bajadas de tipos

24 octubre 2024 - 10:13

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas Hoy conoceremos los datos preliminares de los PMIs de octubre

Hoy conoceremos los datos preliminares de los PMIs de octubre: en la Eurozona, manufacturero (45,1 vs 45 anterior), de servicios (51,5e vs 51,4 anterior) y compuesto (49,6 anterior); en Alemania, manufacturero (40,8e vs 40,6 anterior), de servicios (51e vs 50,6 anterior) y compuesto (47,5e y anterior); en Francia, manufacturero (44,9e vs 44,6 anterior), de servicios (49,2e vs 49,6 anterior) y compuesto (48,6 anterior); y en el Reino Unido, manufacturero (51,6e vs 51,5 anterior), de servicios (52,4e y anterior) y compuesto (52,6e y anterior). Además, en España tendremos respecto a agosto, los datos interanuales de ventas de viviendas (+19,4% anterior), del total de préstamos hipotecarios (+25,8% anterior) e hipotecas aprobadas (+23,5% anterior).

En último lugar, en EE.UU. también se publicarán los PMIs preliminares del mes de octubre: manufacturero (47,3 anterior), de servicios (55,2 anterior) y compuesto (54 anterior). Y como cada semana, se esperan las peticiones iniciales de subsidio por desempleo (241k anterior).

 

Mercados financieros Apertura europea sin grandes cambios, en una jornada en la que conoceremos los datos macro más relevantes de la semana, los PMIs preliminares de octubre

Apertura europea sin grandes cambios, en una jornada en la que conoceremos los datos macro más relevantes de la semana, los PMIs preliminares de octubre, que nos darán la versión más actualizada del momento actual del ciclo. Si bien se espera relativa estabilidad respecto a las cifras de septiembre, con manufacturas en contracción y servicios en expansión, tanto a nivel europeo como americano, seguirá siendo patente la brecha de crecimiento entre la Eurozona y EE.UU., a favor de la segunda, con una actividad americana mucho más resiliente que la europea.

En Japón ya se han publicado los PMIs, con un tono negativo, especialmente en servicios que se sitúa en zona de contracción: manufacturero 49 (49,7 anterior), servicios 49,3 (53,1 anterior) y compuesto 49,4 (vs 52,0 anterior).

A nivel de bancos centrales, ayer se confirmó el recorte de -50 pb del Banco de Canadá, mientras que el gobernador Bailey apunta a una desinflación más rápida de lo esperado, lo que podría acelerar las bajadas de tipos del Banco de Inglaterra (el mercado descuenta dos bajadas más de 25 pb en lo que resta de 2024 y 3 adicionales en 2025).

Destacamos la creciente divergencia de opiniones de miembros del BCE en lo que respecta al ritmo de próximas bajadas de tipos, no a la dirección (que es a la baja en un contexto de desaceleración económica y moderación de la inflación, aunque aún sin asegurar la consecución del objetivo del 2% en 2025). Actualmente el mercado descuenta una cuarta bajada de 25 pb en diciembre, con un 42% de probabilidad de que sea de 50 pb. Los datos tendrán la palabra (atención a los PMIs de hoy), y podrían también intensificar la debilidad del euro (ya por debajo de 1,08 vs dólar).

En lo que respecta a las elecciones americanas (5-noviembre), y a menos de dos semanas, las encuestas en los 7 estados clave (“swing states”) dan un práctico empate, cada uno con apoyo del 49% y un margen de error del 1%.

En el plano empresarial, hoy destacamos las cifras 3T24 de Bankinter. De ayer, lo más relevante fueron los resultados de Tesla, que batió estimaciones y ofreció una guía optimista de entregas a futuro, con la cotización +12% en los mercados fuera de hora.

 

Principales citas empresariales En España, Bankinter publica sus resultados del tercer trimestre

Hoy publican sus resultados empresariales correspondientes al 3T24 las siguientes compañías: Renault (Francia), Orange (Francia), Vinci (Francia), Barclays (Reino Unido), Unilever (Reino Unido), Bankinter (España), y American Airlines Group (EE.UU.).

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En la Eurozona se publicó el dato preliminar de confianza del consumidor

En la Eurozona se publicó el dato preliminar de confianza del consumidor -12,5 (-12,5e vs -12,9 preliminar vs anterior) del mes de octubre.

En EE.UU., se dió a conocer el Libro Beige de la Fed (sin grandes cambios respecto al anterior).

 

Análisis de mercados Sesión negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,34%, Cac -0,50%, Dax -0,23%)

Sesión negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,34%, Cac -0,50%, Dax -0,23%). En España, el IBEX cerró en positivo, +0,27%. Por el lado de las subidas, destacaron Puig +3,63%, Enagás +2,40% e Iberdrola +1,48%. Mientras que los mayores descensos fueron para Indra -1,34%, Sacyr -1,33% y Sabadell -1,29%.

 

Análisis de empresas Rovi protagoniza las noticias empresariales

ROVI. Mantendrá el 100% de su filial industrial CDMO.

1-.  Sobre la revisión estratégica que Rovi mantenía sobre su filial industrial de fabricación (CDMO), y que incluía posibilidades como la venta de esta o la entrada de un socio financiero que pusiera en valor la misma, la compañía ha emitido un comunicado en el que alega que “dada la fortaleza, el buen desempeño actual y las perspectivas de este negocio, la mejor manera de maximizar el valor para los accionistas actualmente es continuar ejecutando el plan estratégico independiente de la Sociedad, protegiendo y desarrollando el negocio CDMO bajo la estructura actual del grupo ROVI, sin la entrada de inversores externos”

VALORACIÓN

1-. Noticia que creemos que tendrá cierto impacto negativo en la cotización en el corto plazo, ya que a pesar de que sí es cierto que el negocio presenta buenas perspectivas a largo plazo, se pierde la oportunidad de cristalizar ese valor en el corto plazo, indicando que no se han recibido ofertas lo suficientemente atractivas. Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER y P.O. En Revisión.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Colonial (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -7,63%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: Rovi

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal