Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Euro en mínimos de un año ante un Dólar imparable

13 noviembre 2024 - 11:58

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

La sesión del martes dejó como saldo un ataque del Dólar en todos los frentes, en medio de una tendencia alcista del billete, que ya se venía gestando desde varias semanas atrás.

El Euro llegó a nuevos mínimos de octubre de 2023, en 1.0594, en tanto la Libra esterlina se acercó a 1.2700, y el Yen a 155.00.

La euforia que prevalece en los mercados producto de la victoria de Donald Trump en las elecciones de la semana pasada se mantiene vigente, y la pregunta que surge es: ¿será para tanto?

Faltan dos meses para que asuma Trump, y sus medidas de primera instancia, según lo señaló en estos días, será implementar impuestos a las importaciones de todo el mundo, acentuando los mismos antes las importaciones de China.

Por otra parte, este tipo de medidas chocarán de lleno con su política de bajar los precios, que lo llevaron a la presidencia, y también con su búsqueda de una política monetaria blanda por parte de la Fed, sobre la cual ejerció una fuerte presión en su primer mandato.

La inflación actual parece controlada, y el banco central viene recortando la tasa de interés reunión tras reunión. Sin embargo, la entrada en vigencia de impuestos como los mencionados pondría en peligro el estado actual de la economía.

Las acciones de la bolsa de Nueva York se tomaron el martes un descanso. Los índices bursátiles principales recortaron sus ganancias de los días anteriores, aunque por el momento se trata de una corrección sin mucha importancia. Lo que nadie puede asegurar es hasta cuando durará esta euforia en que ha ingresado Wall Street.

Es la misma euforia que llevó al Oro a caer más de 200 dólares desde el 31 de octubre, ante la promesa de Trump de terminar con las dos guerras más graves del momento (Ucrania y Medio Oriente). Es verdad que los rendimientos de los bonos del Tesoro, en máximos de 5 meses, no ayudan al metal precioso. Sin embargo, el Oro no ha perdido su tendencia alcista de largo plazo, y justamente la línea que guía tal tendencia está siendo alcanzada en estas horas por el precio.

Una ligera recuperación de las monedas, sobre el final de la sesión americana, le dio aire al oro para mantener su dirección alcista principal, al menos hasta la sesión americana de este miércoles.

Volviendo a las monedas europeas, el Euro llega a mínimos de 13 meses, y por ahora no da señales firmes de recuperación. El golpe es grande para la moneda única, y no tiene argumentos desde lo fundamental para levantar cabeza. Sí los ofrece, aunque técnicamente, la Libra esterlina y el Dólar australiano. El Euro tiene objetivo bajista en 1.0565.

El Aussie dejó un gap dos semanas atrás en 0.6750, más de 200 puntos por encima de los niveles actuales. Es incierto el plazo que le puede llevar cubrirlo, pero sí o sí lo hará, por lo que este miércoles tiene una buena oportunidad de comenzar a estrechar distancias.

La Libra esterlina, en tanto, tocó un 61.8% de retroceso de su última alza en el gráfico diario, aunque una recuperación sustentable está en duda: en la misma temporalidad, el precio quebró una línea alcista que puede ser determinante para las próximas semanas. Esto ocurrió en 1.2790. El quiebre de 1.2720 podría llevar a la libra a 1.2680 próximamente. Al alza, 1.2830 aparece como la resistencia a seguir.

El comportamiento del mercado dependerá este miércoles, casi en exclusiva, de los datos de inflación de Estados Unidos de octubre. Sobre los mismos, se espera que la inflación subyacente en términos interanuales (el dato más seguido) permanezca sin cambios en el 3.3%. El pronóstico (que suele equivocarse) es llamativo y abre la puerta a que cualquier desvío en ambas direcciones pueda hacer subir o caer al dólar en forma determinante.

Sobre el índice general de inflación, quedaría en el 0.2% en octubre y crecería al 2.6% desde el 2.4% en términos interanuales. Una invitación a la volatilidad de los precios, sin dudas.

A falta de algunas horas para los informes, el alza del Dólar, tan pronunciada y sin muchos motivos, hace pensar en una corrección bajista importante. ¿Será que la inflación bajó más de lo esperado y solo les avisaron a algunos? Ya lo sabremos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: dólar

Entradas recientes

  • Acuerdos comerciales, ¿sell the news?. Nocturnidad de agosto y estacionalidad VIX 28 julio 2025
  • Mapfre sube en Bolsa tras presentar resultados 28 julio 2025
  • Una acción para comprar y una acción para vender esta semana 28 julio 2025
  • Análisis Bonos. Semana clave. Mantener riesgo de duración jabo 28 julio 2025
  • El punto clave del SP500 que nos podría dar una pista de corrección en agosto 28 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal