Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Powell potencia aún más al Dólar

15 noviembre 2024 - 10:11

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

En una presentación que realizó en Dallas el jueves, el presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó que la economía estadounidense se encuentra razonablemente bien, dejando una pista acerca de las próximas acciones que, en materia de política monetaria, tomará la entidad que conduce.

Desde hace varios meses, la firmeza de la inflación que no cede, una cierta fortaleza del mercado laboral y la estabilidad en las ventas minoristas hicieron pensar a los mercados que el banco central demorará más de lo previsto en recortar la tasa de interés a niveles cercanos al 2.5/3%.

En las últimas dos reuniones, la Fed recortó el 0.5% y el 0.25% sus tipos respectivamente, aunque dejó dudas para diciembre. Los datos de ventas minoristas de octubre, que se conocerán este viernes a las 8:30 del este, podrían confirmar que si hay algún recorte el mes próximo, será mínimo, y que una tasa al 4.5% no sería mal vista por el FOMC durante los primeros meses de 2025.

La presentación de Powell fue, en realidad, el segundo golpe a favor del Dólar. El primero había tenido lugar horas antes, cuando se publicó la inflación mayorista de octubre, que quedó, como se esperaba, en un 0.3%, por encima de la medición del mes anterior.

El Dólar se fortaleció mucho más con las palabras de Powell, después de haber llegado a nuevos máximos de más de un año ante el Euro, y de 4 meses ante la Libra esterlina y el Yen. A la vez, el Oro quebró varias líneas de tendencia importantes, si bien logró quedar sobre las mismas al cierre de la sesión del jueves.

Esto se suma al efecto que está teniendo sobre el mercado de divisas y el oro la victoria de Donald Trump de la semana pasada. Las medidas preanunciadas por el nuevo presidente, y que implementará a partir de enero, prometen un proteccionismo mayor de la economía estadounidense, pero a la vez podrían generar un rebrote inflacionario importante.

De todas formas, no todos festejan las medidas de Trump. No lo hace China, en primer lugar, ante la nueva guerra comercial que deberá afrontar, tal vez más dura que la de 2018 y 2019, terminada drásticamente en marzo de 2020 con la pandemia. Los precios de algunos metales como la plata y el platino se desploman ante una casi segura caída en la demanda por parte del gigante asiático. Por caso, la plata, después de tocar máximos de 12 años a fines de octubre en 34 dólares, ahora intenta no perder la cota de 30 dólares.

Tampoco festejan algunos laboratorios, sobre todo los que producen vacunas, ante el nombramiento de algunos funcionarios en al área de salud para el próximo gobierno. Moderna y Pfizer son dos de estas firmas, que vieron caer sus acciones en forma violenta en la víspera.

En cuanto a las monedas principales, el Euro llega a mínimos de octubre de 2023, ya cerca de 1.0500, nivel que quebró el jueves en forma momentánea. La ligera recuperación posterior a dicho mínimo no tuvo sustento alguno, y el discurso de Powell, que por lo visto no sorprendió a todos, derribó nuevamente a la moneda única. El quiebre del mínimo mencionado llevará este viernes al par EUR/USD a 1.0460, siguiente soporte de importancia.

La Libra esterlina, en tanto, llegó el jueves a mínimos del 2 de julio pasado en la zona de 1.2630. La sobrecompra extrema que presenta el par GBP/USD no es, por el momento, un indicio de recuperación de la libra, que ahora intenta no perder la zona de 1.2600, tarea que no le resultará sencilla. La zona de 1.2570 aparece en el horizonte cercano.

El Yen sigue muy débil, perdiendo posiciones en forma vertical, habiendo cedido ya casi 1600 puntos desde sus mejores precios de este año en 139.50, que tocó en agosto. La moneda nipona, asediada por fondos especulativos, por los rendimientos de los bonos del Tesoro, y por la crisis política en Japón sin que el Banco central local tome nota, no tiene motivos para recuperarse, y solo podría detener su caída en forma momentánea en 156.60, 76.4% de retroceso de la última baja del par desde julio a agosto pasado.

La onza de Oro llegó el jueves a un mínimo de dos meses, en 2536 dólares, tras lo cual inició una lenta recuperación. El metal precioso vulneró dos líneas de tendencia, una muy importante proveniente de los mínimos de febrero pasado en la zona de 2000 dólares. Para anular dicho quiebre, la onza deberá ahora superar los 2630 dólares, lejos de los 2565 dólares que cotiza en las primeras horas de este viernes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Powell

Entradas recientes

  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal