Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bitcoin cae hasta la zona de los 97.500 dólares

9 diciembre 2024 - 18:27

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Bitcoin está mostrando resiliencia en torno al nivel de 97,500$, con fuertes flujos institucionales y fundamentos sólidos que respaldan al mercado a pesar de la reciente volatilidad. Si bien la toma de ganancias cerca de la marca psicológica de 100,000$ desencadenó algunas liquidaciones, las métricas subyacentes siguen siendo alcistas.

  • Bitcoin cotiza en torno a los 97.600 dólares tras una breve caída por debajo del nivel de soporte clave
  • Las entradas de ETF se mantienen consistentemente positivas con 369,8 millones de dólares en los últimos flujos diarios
  • El Salvador señala un posible cambio de política sobre los requisitos comerciales de Bitcoin
  • El Gobierno Real de Bután obtiene beneficios estratégicos de las tenencias de BTC

Los fundamentos siguen siendo sólidos

Los indicadores fundamentales del mercado no muestran signos significativos de debilidad que sugieran una corrección importante. Los flujos de ETF siguen demostrando una sólida demanda institucional, con los productos de BlackRock y Fidelity liderando las entradas sostenidas. La constante presión de compra de estos vehículos de inversión regulados proporciona un apoyo crucial al mercado.

 

El apalancamiento sigue siendo el riesgo principal

Si bien los fundamentos parecen sólidos, el alto apalancamiento en el mercado de derivados de criptomonedas plantea el principal riesgo de volatilidad potencial. El reciente retroceso desde cerca de $100,000 desencadenó liquidaciones significativas, lo que resalta la sensibilidad del mercado a las posiciones apalancadas. Sin embargo, a diferencia de los períodos de corrección anteriores, esta volatilidad inducida por el apalancamiento se está produciendo en un contexto de fuertes compras al contado y acumulación institucional.

El panorama institucional está evolucionando

El panorama institucional sigue evolucionando, con señales mixtas de diferentes actores. Mientras El Salvador considera modificar sus requisitos de Bitcoin para asegurar la financiación del FMI, la toma de ganancias estratégica del Gobierno Real de Bután a partir de sus tenencias de 11.688 BTC demuestra una gestión de la tesorería en lugar de un sentimiento bajista.

El caso alcista sigue respaldado por:

  • Entradas sostenidas de ETF en múltiples productos
  • Fuerte interés de compra institucional
  • Estructura técnica positiva a pesar de la volatilidad reciente
  • Patrón claro de compras en caídas en niveles de soporte

La atención del mercado se centra ahora en si Bitcoin puede mantener el soporte por encima de los 97.635 dólares y hacer otro intento por alcanzar el hito de los 100.000 dólares. Aunque la volatilidad inducida por el apalancamiento sigue siendo un riesgo a corto plazo, el sólido contexto fundamental sugiere que es probable que los retrocesos encuentren compradores dispuestos. La estacionalidad en diciembre favorece a los alcistas.

Precio del Bitcoin

Bitcoin está volviendo a probar la EMA de 15 días, un nivel clave en su tendencia actual. Para los bajistas, el objetivo inmediato es el nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% en $94.843. Los alcistas están observando la marca de $100.000, una resistencia psicológica significativa. Ambos lados observarán de cerca el nivel de $97.635, el máximo semanal de mediados de noviembre, como un punto de pivote crucial. Una ruptura por encima de este nivel podría preparar el escenario para un impulso hacia la recuperación del máximo histórico.

El RSI se está enfriando hacia la zona neutral, mostrando una ligera divergencia bajista, insinuando una posible desaceleración del impulso. Mientras tanto, el MACD se está ajustando, con una señal de compra aún pendiente, lo que refleja la indecisión del mercado. Estos indicadores técnicos sugieren una posible pausa o reversión, con niveles críticos que definen el camino a seguir tanto para los alcistas como para los bajistas.

Bitcoin cae hasta la zona de los 97.500 dólares

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: Bitcoin

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal