Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Suave discurso inaugural de Trump permite moderación del dólar y TIRes

21 enero 2025 - 10:45

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

El instituto ZEW publicará los datos de enero sobre las expectativas de encuesta para Eurozona

En la jornada de hoy el instituto ZEW publicará los datos de enero sobre las expectativas de encuesta para Eurozona (17,0 anterior) y en Alemania (15,7 anterior), también dará a conocer la encuesta de la situación actual (-93,1 anterior).

Al mismo tiempo, en EE.UU., la Fed de Philadelphia publicará el dato de actividad no manufacturera del mismo mes (-6,0 anterior).

 

Mercados financieros

Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%)

Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%) recogiendo el discurso de inauguración del segundo mandado de Trump de ayer del que destacamos unas primeras órdenes ejecutivas en materia migratoria (declara la emergencia nacional en la frontera con México) y energética (invoca poderes de emergencia para aumentar la producción nacional de energías fósiles, pone freno a las políticas contra el cambio climático, derogará leyes medioambientales, y se retirará del Acuerdo de París). A nivel comercial, opta por no implementar aranceles específicos a China en su primer día de mandato (aunque analizará lo que considera prácticas comerciales injustas por parte del gigante asiático e investigará el grado de cumplimiento de los acuerdos firmados durante su primer mandato, cuando no se cumplieron todas las compras de bienes americanos comprometidas), a la vez que amenaza a Europa con aranceles si no aumenta sus compras de crudo americano. Sí anuncia aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1-febrero que afectarán a dos industrias relevantes, automóviles y crudo.

La ausencia de movimientos agresivos iniciales en materia comercial contra China, que apunta a probables negociaciones entre las partes, llevó a cierta toma de beneficios en dólar (se deprecia 1,5% hasta 1,043 vs eur, suavizada posteriormente hasta 1,037 vs eur con el anuncio de aranceles a México y Canadá, que ha depreciado estas dos divisas un 1,5%) y moderación en TIRes (T-bond -5 pb a 4,55%) ante menor temor inflacionista por la no imposición generalizada de aranceles.

En materia geopolítica, Putin dice que Rusia está lista para negociar con Ucrania el fin de la guerra. Aunque afirma buscar una paz a largo plazo, parece que adoptará un sesgo duro en las negociaciones (no cesión de territorios conquistados, abandono de su intención de pertenecer a la OTAN y convertirse en un estado neutral con ejército limitado).

Hoy en el plano macro la atención estará en la encuesta ZEW a analistas financieros e inversores institucionales tanto en Alemania como en la Eurozona que veremos si es capaz de mejorar o se mantiene presionada en enero.

Durante el fin de semana el FMI actualizó sus previsiones de crecimiento para 2025-26, que vuelven a poner de manifiesto la creciente divergencia entre EE.UU. y el resto del mundo, y donde lo más destacable es la revisión para 2025, al alza en EE.UU. (+0,5 pp hasta +2,7%) y a la baja en Alemania (-0,5 pp a +0,3%), con Eurozona +1% (-2 décimas). De cara a 2026, lo más relevante es la revisión al alza de China (+0,4 pp a +4,5% tras +4,6% en 2025e). Aún así, las estimaciones no incluyen las políticas que Trump pueda aplicar a futuro, que podrían ser positivas a corto plazo pero de impacto incierto a medio plazo.

A nivel político, destacamos la aprobación por parte de la Comisión Europea de los PGE 2025 de Francia, a pesar de tratarse de unos presupuestos provisionales (aún en negociaciones que podrían derivar en un déficit público/PIB superior al previsto de 5,4%, y acercándose más a niveles del 6%) y de la vulnerabilidad del gobierno de Bayrou (no puede perder los apoyos parlamentarios que tiene).

En el plano empresarial, hoy se publicarán los resultados empresariales de Netflix en EE.UU..

 

Principales citas empresariales

Se publicarán los resultados empresariales de Netflix y 3M

Hoy se publicarán los resultados empresariales de Netflix (EE.UU.) y 3M (EE.UU.).

Análisis fundamental de la sesión anterior

 

Análisis macroeconómico

En España se publicó el dato interanual de ventas de viviendas

En España se publicó el dato interanual de ventas de viviendas +15,0% (vs +51,3% anterior).

 

Análisis de mercados

Sesión positiva para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,31%, Cac +0,31%, Dax +0,42%)

Sesión positiva para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,31%, Cac +0,31%, Dax +0,42%). En España, el IBEX-35 también cerró la sesión con un alza de +0,23% respaldado por las subidas del sector bancario. Indra lideró las subidas con un +2,93% seguida de ArcelorMittal +2,20% por la reforma del acero en China que beneficia a sus márgenes y ROCE; y Unicaja cerró el podio con un +2,06%. En cuanto a las caídas, Telefónica registró la mayor pérdida -2,72% tras la destitución de su presidente por parte del ejecutivo, seguida de Redeia -1,54% y Merlin –1,21%.

 

Análisis de empresas

Neinor Homes protagoniza las noticias empresariales

NEINOR HOMES. Resultados preliminares 2024 y próximo dividendo de 0,83 eur/acción.

1-. De acuerdo con la comunicación realizada a CNMV por parte de la compañía, Neinor Homes habría cerrado el ejercicio 2024 con unas pre-ventas de más 2.600 viviendas por un importe aproximado de 840 mln eur, elevando así el libro de pre-ventas hasta las 3.600 viviendas (aproximadamente 1.300 mln eur; incluyendo joint ventures).

2-. Igualmente, Neinor comunica haber cumplido con su objetivo de 65 mln eur de Bº neto ajustado (68,5 mln eur R4e).

3-. Está previsto que la información financiera auditada de la compañía correspondiente al ejercicio 2024 se publique el próximo 25 de febrero después del cierre de mercado.

4-. Del mismo modo, Neinor procederá a la distribución de 0,83 eur/acción brutos (ex date   de marzo y fecha de abono 14 de marzo) mediante la disminución en 0,83 eur del valor nominal de las acciones (tipo de gravamen del 1% sobre el valor de las aportaciones devueltas a los accionistas en concepto de reducción de capital) con el objetivo de devolver aportaciones a los accionistas.

Valoración:

1-. Noticia positiva en tanto que Neinor apunta al cumplimiento de sus objetivos anuales tanto operativos y financieros, lo que le permitirá continuar adelante con su plan de dividendos. En este sentido, la próxima distribución anunciada, primera del ejercicio 2025, implica una rentabilidad del 5% a precios actuales y supone más del 30% del objetivo a repartir a lo largo del año. Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER con P.O. de 15,00 eur/acción.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +3,74%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

 

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: dólar, TIRes, Trump

Entradas recientes

  • SP500: EEUU pacta tregua con China para seguir negociando 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (1): CELLNEX 13 mayo 2025
  • Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable 13 mayo 2025
  • Grifols, ¿por qué suben las acciones? 13 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Almirall, Grifols, Naturgy, Ezentis, Sabadell, Indra, Cellnex, Minor Hotels… 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal