Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Bankinter, BBVA, Acciona, Amper, Grifols, ACS…

24 enero 2025 - 14:40

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Bankinter, BBVA, Acciona, Amper, Grifols, ACS…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. BANKINTER (BKT) presentó ayer sus resultados correspondientes al último trimestre del ejercicio (4T2024) y del ejercicio completo, de los que destacamos los siguientes aspectos:

  • BKT elevó su margen de intereses un 2,9% interanual en 2024, hasta los EUR 2.278 millones, consiguiendo resistir el impacto de la bajada de tipos de interés y que, además, está en línea (-0,1%) con la cifra estimada por el consenso de analistas de FactSet.
  • Restando a la cifra de comisiones percibidas las que el banco paga a sus socios comerciales de la Red de Agentes y de Banca Partner, se obtiene el dato de comisiones netas ingresadas por el banco, que en 2024 ascendieron a EUR 717 millones, un 14,9% más que en 2023.
  • Por su parte, el margen bruto, que refleja el conjunto de ingresos, asciende al cierre de año a EUR 2.901 millones, un 9,1% más que hace un año (+0,3%; consenso), con buen comportamiento de los ingresos por comisiones, que reflejan tanto una mayor actividad transaccional de los clientes como el buen año que han tenido los productos de inversión y los servicios de intermediación en diferentes mercados.
  • El margen o beneficio neto de explotación (EBIT) alcanzó los EUR 1.848 millones, un crecimiento de un 10,8% interanual (+0,8%; consenso FactSet), absorbiendo unos costes operativos que se incrementan un 6% por mayores inversiones en nuevos proyectos y sistemas digitales, para mejorar la productividad.
  • No obstante, un crecimiento superior de los ingresos lleva a mejoras en la eficiencia de BKT, que vuelve a bajar un año más hasta alcanzar una ratio del 36,3%, en puestos de liderazgo sectorial.
  • Asimismo, el beneficio antes de impuestos (BAI) de BKT creció un 10,7% interanual, hasta los EUR 1.360 millones, aunque se situó por debajo (-2,4%) de la cifra esperada por el consenso de analistas. Finalmente, el beneficio neto del banco se elevó un 12,8% en tasa interanual (+1,4%; consenso FactSet) en 2024, hasta los EUR 953 millones, una cifra récord, gracias a una mayor actividad comercial y diversificación del negocio.
  • En cuanto a las ratios, la rentabilidad sobre recursos propios (ROE), mejora hasta el 17,9%, desde el 17,1% de hace un año; y con un ROTE que acaba el año en el 19%, superior en 84 puntos básicos al del año anterior. En términos de solvencia, la ratio de capital CET1 fully loaded mejoró igualmente en este periodo hasta el 12,41%, lo que supone 440 puntos básicos por encima del mínimo exigido pa ra BKT por el BCE de cara al ejercicio 2025, que es del 8,01%, el menor de la banca cotizada.
  • La ratio de morosidad se mantuvo en el 2,11%, con una cobertura sobre esa morosidad que se eleva por cuestiones prudenciales hasta el 68,8%. Esa ratio de mora es en España del 2,4%, frente a un dato sectorial que de media alcanza el 3,4%, con datos a noviembre del Banco de España (BdE).
  • En lo que se refiere al balance de BKT, al cierre de 2024, los activos totales del grupo alcanzan la cifra de EUR 121.972 millones, un 7,9% más que hace un año. La cartera de créditos sobre clientes concluyó el año en EUR 80.097 millones (+4,2% interanual). Respecto a los recursos controlados de clientes, el crecimiento es de un 13,1%. Dentro de ellos, los recursos minoristas de clientes alcanzaron los EUR 83.023 millones (+1,8% interanual). Y los gestionados fuera de balance (fondos de inversión propios y ajenos comercializados por el banco, fondos de pensiones, gestión patrimonial, SICAVs e inversión alternativa) cerraron uno de sus mejores ejercicios, EUR 57.686 millones (+22,2% interanual).

. En una entrevista con el diario Expansión , en el entorno del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), el presidente del BBVA, Carlos Torres, descartó una mejora del precio de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el BANCO SABADELL (SAB) y dijo que el traslado de la sede de SAB a Cataluña no cambia nada. Además, el directivo indicó que la operación supone un compromiso con nuestro país, con las pymes y con aportar un mayor valor a los accionistas. El presidente de BBVA añadió que la consolidación bancaria, en España y Europa, es clave para no quedar rezagados con respecto a EEUU y China, ratificó su apuesta por México y Turquía.

. En otra entrevista con Expansión , también en Davos (Suiza), el presidente de ACCIONA (ANA), José Manuel Entrecanales, indicó que 2025 será un año crucial para su compañía. Entrecanales dijo que ANA planea rotar activos y generar plusvalías, conectar a la red 2.000 MW instalados o en construcción avanzada, mantener altos niveles de inversión y seguir profundizando en su plan de eficiencia. Asimismo, ANA no descarta asociaciones que aceleren su crecimiento, aunque considerar que es importante encontrar al socio adecuado, que esté bien alineado con la visión de la compañía y que aportealgo más que capital, como el acceso a nuevos merca dos o tecnologías. El directivo señaló que mantienen conversaciones con Masdar para rotar activos, y sostuvo que con Masdar mantienen una visión estratégica común sobre los modelos de negocio de descarbonización.

Por otro lado, Mostostal Warszawa, filial de ANA en Polonia, se ha adjudicado la construcción de un tramo autopista S8 de 7,94 kilómetros entre Niemcza y Ząbkowice Śląskie. El contrato asciende a EUR 71,3 millones (305,7 millones de eslotis polacos). La Dirección General de Carreteras y Autopistas Nacionales de Polonia ha adjudicado a Mostostal Warszawa, filial de Acciona en el país, el tramo de 7,94 kilómetros entre Niemcza y Ząbkowice Śląskie. Dicho tramo forma parte de la autopista S8 entre Wrocław y Kłodzko, que atraviesa a lo largo de 87 kilómetros la franja oeste del país.

. Según informó el portal digital Bolsamania.com, AMPER (AMP) ha anunciado el lanzamiento de AIoTWaves, una nueva empresa que otorga identidad propia y autonomía operativa a sus áreas de negocio de IoT y de Redes de Telecomunicaciones de Alta Capacidad. Con esta iniciativa, AMP asegura que refuerza su posición como líder en innovación tecnológica, impulsando soluciones disruptivas que integran el Internet de las Cosas (IoT), las telecomunicaciones avanzadas y la inteligencia artificial (IA).

Como explicaron desde la compañía, el nacimiento de AIoTWaves refleja el compromiso por consolidar su apuesta estratégica en estos sectores clave, permitiendo a esta nueva filial actuar con mayor agilidad y enfoque. Y apuntaron que su misión es clara: desarrollar y ofrecer soluciones de vanguardia que transformen la conectividad y potencien la digitalización en sectores críticos como el agua, la industria 4.0 y las ciudades inteligentes.

. Según informó ayer el diario digital ElConfidencial.com, el juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional, que investiga el caso GRIFOLS (GRF), ha pedido a la CNMV que le envíe un documento que respalda las acusaciones de Gotham, al sostener que la farmacéutica catalana omitió datos relevantes en sus cuentas y suministróal mercado información inexacta. El informe del regulador, que analiza una por una las acusaciones del fondo bajista, también pone nombres y apellidos a las personas que pudieran ser responsables de estas irregularidades en caso de que se califiquen como graves o muy graves por falta de diligencia en su labor de supervisión.

Según consta en el documento al que ha tenido acces o ElConfidencial.com, el Departamento de Información Financiera y Corporativa del regulador apunta a Raimon Grifols y a Víctor Grifols, dos miembros de la familia fundadora que actuaban en calidad de consejeros ejecutivos durante el periodo investigado. También señala a Thomas Glanzmann, que asumió el cargo de presidente en febrero de 2023, aunque en septiembre del año pasado abandonó las funciones ejecutivas. El informe señala, además, a los miembros de la comisión de auditoría de 2021, 2022 y 2023.

Este informe de la CNMV, que fue la base para abrir un expediente contra GRF, pide extender el proceso sancionador a los consejeros y directivos citados, en el supuesto de que las conductas investigadas se califiquen como graves o muy graves. El resto de consejeros queda eximido de responsabilidad porque, según apunta el documento, las omisiones de información detectadas en las cuentas son muy técnicas y complejas y no solo no fueron detectadas por la comisión de auditoría, tampoco por el propio auditor. De hecho, la CNMV admite que tuvo que hacer varios requerimientos de compañía para alcanzar estas conclusiones, por lo que considera desproporcionado extender la responsabilidad al resto de consejeros.

. El diario Expansión informa hoy que Marinus Link, el consorcio público australiano encargado de llevar a cabo una conexión submarina de electricidad y datos entre el Estado de Victoria y el de la isla de Tasmania, ha seleccionado a los dos grupos de empresas que se encargarán de realizar las obras de este proyecto, con un presupuesto de inversión de unos EUR 2.000 millones. ACS, a través de Cimic, figura en la lista de los finalistas. La filial del grupo español se enfrenta a la alianza formada por la coreana Samsung y la malaya Gamuda. El objetivo es comenzar la obra en 2026, por lo que el consorcio estatal podría seleccionar al adjudicatario provisional de las obras este año.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acciona, ACS, AMPER, Bankinter, BBVA, Grifols

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal