Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Dólar retrocede ante las medidas drásticas de Trump

4 marzo 2025 - 14:18

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Una vez más, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tomó protagonismo en la política global y, por añadidura, en los mercados financieros. Tal como lo había anticipado en el inicio de su mandato, el presidente implementa, a partir de este martes, un gravamen del 25% a las importaciones desde México y Canadá, y agregó un 10% (más el 10% que ya había impuesto) a las provenientes de China.

Tanto Canadá como China anunciaron medidas de represalia, generando temores en Wall Street. Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 tuvieron su peor día en el año, y se posicionan a la baja para las próximas horas.

Las medidas impuestas por Trump podrían generar una caída drástica en el crecimiento de la primera economía del mundo, y algunos analistas arriesgan que puede ser el inicio de una recesión.

Ya el ISM de manufacturas, conocido el lunes, quedó al borde de la zona de contracción, en 50.3 puntos, después de llegar a 50.9 en enero. El dato, que hace tres años venía quedando debajo de la barrera de los 50 puntos, toma especial relevancia en un momento como este.

A la vez, Trump anunció la suspensión de ayuda militar a Ucrania, por tiempo indefinido. El Yen se fortaleció apenas conocida la noticia, en tanto el Oro vuelve a superar los 2900 dólares. Ambos activos, considerados refugios seguros, se ven beneficiados por este tipo de anuncios.

Por su parte, los bonos del Tesoro siguen tomando fuerza, con la consiguiente pérdida en los rendimientos de los mismos. Las notas a 10 años tienen una tasa actual del 4.16%, después de llegar el lunes al 4.11%, la más baja desde mediados de octubre de 2024.

La baja del Dólar, que se acentuó el lunes por los anuncios de Trump, favorece claramente al Euro, que supera con firmeza 1.0500 en la sesión europea de este martes. En estos momentos, el euro cotiza a 1.0526, siendo el inmediato 1.0530 la primera resistencia fuerte. Por encima de la misma aparecerá 1.0565. Cabe acotar que el Euro dejó un gap sin cubrir en 1.0375, el cierre del viernes pasado. Sin embargo, la chance de que lo cubra en el corto plazo es muy baja.

La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.2725 frente al dólar, en un nuevo máximo anual y apuntando alto para el resto del día. Las zonas de 1.2770 y 1.2800 son las resistencias a seguir, con soportes en 1.2700 y 1.2675.

El Yen, por su parte, toca nuevos máximos anuales, y la zona de 147.50 aparece como el nivel a tener en cuenta para el resto del día. La presentación del gobernador del Banco de Japón, Sr. Ueda, en la sesión asiática del miércoles, no parece un obstáculo importante para la moneda nipona. Tampoco lo será el discurso posterior del presidente Trump.

El Oro, finalmente, comienza a apuntar a máximos históricos, después de tocar el viernes 2830 dólares, una línea alcista que no pudo quebrar. La ganancia de casi 100 dólares en poco más de 24 horas torna protagonista a la onza para el resto del día. Lejos de la zona de sobrecompra, el oro tiene lugar para seguir escalando posiciones, en medio del clima de incertidumbre generado por los anuncios mencionados.

Sin datos relevantes, los mercados tendrán, en la apertura de Wall Street, a las 9:30 del este, un termómetro del ánimo de los inversores, que esta vez no parece favorecer al dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Adrian Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Trump

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal