Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Trump anuncia aranceles secundarios a países que compren crudo o gas de Venezuela

25 marzo 2025 - 10:50

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

Hoy en Alemania, el IFO divulgará la situación empresarial y en Estados Unidos, la Conference Board publicará la confianza del consumidor

Hoy en Alemania, el IFO divulgará la situación empresarial (86,7e vs 85,2 anterior), su evaluación actual (85,5e vs 85,0 anterior) y expectativas (87,3e vs 85,4 anterior) para el mes de marzo.

Para concluir, en EE.UU., el Conference Board publicará la confianza del consumidor (93,6e vs 98,3 anterior), de situación (136,5 anterior) y expectativas (72,9 anterior).

 

Mercados financieros

Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%), tras el buen comportamiento de ayer en Wall Street

Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%), tras el buen comportamiento de ayer en Wall Street (c. +2% en principales índices) ante la expectativa de unos aranceles de Trump no sean demasiado agresivos (Día de la Liberación o implementación de los aranceles recíprocos, 2-abril), si bien la volatilidad en materia de aranceles promete ser elevada en las próximas semanas dada la falta de claridad por el momento.

En este sentido, Trump ha acuñado un nuevo concepto, el de los “aranceles secundarios”, con un 25% a aquellos países que compren crudo o gas de Venezuela (que ya está sometida a importantes sanciones por parte de EE.UU.) a partir del 2 de abril. El principal afectado sería China, pero también India, España…Asimismo, afirmó que anunciará aranceles a automóviles en los próximos días y sobre semiconductores y madera “en el futuro”, así como que habrá exenciones/reducciones de aranceles recíprocos para determinados países.

En relación a las expectativas de recortes de tipos de la Fed, destacamos que ayer el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que sólo espera 1 bajada de tipos este año (vs 2 anterior y del “dot plot” y mercado) debido a que los aranceles impedirán que continúe la moderación de precios. Bostic espera que el objetivo de inflación del 2% no se alcance hasta principios de 2027 y, aunque modera su expectativa de PIB 2025 (+1,8% vs +2,1% en diciembre), no cree que sea un deterioro suficiente para realizar más bajadas de tipos de interés (espera un sólido mercado laboral, con tasa de paro 4,2%-4,3% a fin de año).

En el plano macro, continuaremos conociendo hoy datos relevantes, en concreto indicadores de confianza de marzo tanto en EE.UU., donde la confianza consumidora del Conference Board podría continuar presionada a la baja ante el incierto escenario de crecimiento e inflación, como en Alemania, donde la confianza empresarial IFO se verá previsiblemente apoyada en su componente de expectativas por el impulso fiscal anunciado en defensa e infraestructuras. Todo ello después de los PMIs de ayer, en los que vimos mejora en el sector manufacturero (aún en contracción) y estabilidad en servicios a nivel europeo (en ligera expansión), mientras que en el caso americano sorprendió negativamente el manufacturero (en ligera contracción) y, en positivo, servicios (fuerte repunte).

Respecto a Francia, destacamos la rebaja ayer a negativa de la perspectiva de la deuda por parte de Morningstar DBRS. Mantiene el rating en AA pero alerta de un alto riesgo de ejecución en su plan de reducción del déficit hasta el 5,4% del PIB (revisado al alza desde el objetivo original del 5% ante las concesiones necesarias para su aprobación), en un contexto de elevada deuda, coste financiero al alza y dificultad para implementar las reformas estructurales necesarias ante un parlamento muy dividido. El gobierno de Bayrou sigue siendo vulnerable a nuevas mociones de censura, esta vez relacionadas con la reforma de las pensiones. A todo ello se suma la exigencia de gasto adicional en defensa (Macron apunta a 40.000 mln eur/año, un 1% del PIB), para una economía con limitada capacidad adicional de endeudamiento.

En el plano empresarial, hoy Laboratorios Rovi celebrará su Capital Markets Day.

 

Principales citas empresariales

Rovi celebra su Capital Markets Day

Hoy Rovi celebra su Capital Markets Day.

 

Análisis macroeconómico

Eurozona y en Estados Unidos se publicaron los PMI de marzo

Ayer se publicaron los PMI preliminares de marzo en Eurozona: compuesto 50,4 (vs 50,7e y 50,2 anterior), manufacturero 48,7 (vs 48,2e y 47,6 anterior) y de servicios 50,4 (vs 51,1e y 50,6 anterior); en Francia: compuesto 47,0 (vs 46,1e y 45,1 anterior), manufacturero 48,9 (vs 46,1e y 45,8 anterior) y de servicios 46,6 (vs 46,0e y 45,3 anterior); en Alemania: compuesto 50,9 (vs 51,1e y 50,4 anterior), manufacturero 48,3 (vs 47,0e y 46,5 anterior) y de servicios 50,2 (vs 52,0e y 51,1 anterior); en Reino Unido: compuesto 52,0 (vs 50,5e y anterior), manufacturero 44,6 (vs 47,2e y 46,9 anterior) y de servicios 53,2 (vs 51,0e y  anterior) del mismo mes. También, en España, se divulgaron los datos hipotecaros interanual de total préstamos +18,4% (+44,9% anterior) y aprobaciones +11,0% (+30,0% anterior) de enero. Para concluir, en EE.UU. también se dieron a conocer los PMI preliminares de marzo: compuesto 53,5 (vs 50,9e y 51,6 anterior), manufacturero 49,8 (vs 51,7e y 52,7 anterior) y de servicios 54,3 (vs 51,0e y anterior) de marzo.

 

Análisis de mercados

Sesión negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,15%, Cac -0,26%, Dax -0,17%)

Sesión negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,15%, Cac -0,26%, Dax -0,17%) que corrigen ligeramente bajo el contexto de la política de aranceles de Trump. En España, el IBEX-35 cerró igualmente en negativo (-0,20%) pese al leve rebote de Inditex y una mejora en el sector bancario, ya que la mayoría de sus valores registran bajadas y se tiñen de rojo. Fluidra lideró las subidas con un +1,71%, seguida de Unicaja +1,64% e Indra con un +1,37%. En cuanto a las caídas, Solaria registró la mayor pérdida -3,40%, le siguen Acciona Energias Renovables -2,67% y Acciona -2,64%.

 

Análisis de empresas

Aedas Homes protagoniza las noticias empresariales

AEDAS Homes. Starwood se retiraría del proceso de compra de la participación de Castlelake.

1-. De acuerdo con información del diario El Confidencial, tras la retirada de Hines, el último fondo que mostraba interés por hacerse con la participación del 79% de Castlelake en AEDAS Homes, Starwood Capital, habría declinado finalmente realizar una oferta.

2-. No obstante, según el artículo, se habría propuesto una nueva prórroga de dos meses para intentar sacar adelante el proceso de venta

Valoración:

1-. Noticia negativa que ya recogió de este modo la cotización de AEDAS Homes ayer. En este sentido, consideramos que los niveles de cotización actuales incluían una prima de M&A, habiendo cotizado en los últimos meses a niveles cercanos a NAV (último NAV publicado de 32,63 eur/acción). Con ello, nos resulta complicado imaginar la llegada de una OPA por parte de un fondo de capital privado a estos niveles de valoración, pues sus retorno objetivos quedarían lejos del potencial retorno que se obtendría a estos precios.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 24,50 eur/acción.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +15,54%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: aranceles, Trump

Entradas recientes

  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025
  • INDITEX: activa encima de 48,50 euros una señal de compra a 0-3 meses 14 mayo 2025
  • Contundente mejora mercantil de Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Telefónica: los resultados defraudan las expectativas 14 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Telefónica, ACS, Cie Automotive, Viscofan, Santander, Realia… 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal