Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Euro, en mínimos de 20 días

27 marzo 2025 - 12:18

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

El Dólar profundiza su crecimiento ante las monedas europeas, con especial acento ante el Euro y la Libra esterlina. La moneda única llegó el miércoles a su mínimo desde el 25 de febrero, en 1.0755 al cierre del día, y presenta una tendencia bajista muy marcada en el gráfico de 4 horas, que podría acelerarse durante la sesión del jueves.

La caída se produce, paradójicamente, cuando las cifras de Alemania comienzan a dar señales de crecimiento, después de varios meses de bajas continuas. Los recortes de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo podrían frenarse próximamente, con la inflación bajo control y con las señales mencionadas.

Técnicamente, hay motivos para pensar en una baja adicional -y profunda- del Euro. El par EUR/USD creció desde el 3 de marzo sin muchos fundamentos hasta superar 1.0900, dejando una suerte de gran gap que no cubrió siquiera parcialmente. Por otra parte, hay un hueco de precios desde inicio de mes en 1.0380, que por supuesto tampoco cubrió.

Si bien este puede ser un argumento algo frágil para justificar la baja de unos 500 puntos del Euro, no lo es el hecho de que el Dólar sí tiene motivos para crecer. Entre ellos, que las cifras que se van conociendo en Estados Unidos alejan la posibilidad de una recesión.

Para este jueves, el cruce EUR/USD tiene un primer soporte en 1.0730, seguido de 1.0705 y 1.0660. Las resistencias, en tanto, se ubican en 1.0805 y 1.0830.

Por otra parte, la Libra esterlina, que suele moverse a la par del euro, sí tiene motivos para mostrarse más débil. Los datos de inflación de febrero quedaron por debajo de lo esperado, y la moneda británica apunta ahora a la zona de 1.2700. El par GBP/USD presenta soportes en 1.2855 y 1.2825, con resistencias en 1.2900 y 1.2945.

El Yen, por su parte, opera en la zona de 150.50, con una tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, impulsada principalmente por el alza del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. El par USD/JPY tiene por encima del actual 150.54 la objetivo en 151.25, que es el 38.2% de retroceso de la baja 158.85/146.52. Desde dicho nivel el yen podría iniciar una ligera recuperación.

En cuanto a la onza de Oro, sigue operando en un rango de precios muy estrecho, y no parece que vaya a salir fácilmente del mismo. El quiebre de 3000 dólares, la zona de los mínimos de la semana pasada, podría anunciar una baja a la zona de 2870 dólares, donde pasa la línea de tendencia secundaria medida en el gráfico diario proveniente de finales de diciembre; sin embargo, la superación de 3035 dólares le daría a la onza el impulso necesario para buscar nuevos máximos históricos. Los actuales se encuentran en 3058 dólares, que alcanzó el 20 de marzo.

Respecto a la bolsa de Nueva York, no tuvo uno de sus mejores días. El anuncio del presidente Trump de implementar aranceles a las importaciones de cualquier vehículo no producido en Estados Unidos fue tomado de mal modo en Wall Street. Los índices principales perdieron, en pocas horas, sus ganancias de dos días, y apuntan a la baja para este jueves.

La agenda del día tiene como datos relevantes el PBI final del cuarto trimestre, y las peticiones semanales de subsidio por desempleo, ambos a las 8:30 del este.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrian Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Euro

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal