Como adelantamos, esta iba a ser la semana de los aranceles recíprocos sobre aranceles recíprocos de los aranceles recíprocos….
El viernes China anunciaba nuevos aranceles del 34% como represalia a los EEUU y Trump declaraba ayer lo siguiente en su red social:
Ayer, China impuso aranceles de represalia del 34%, que se suman a sus ya récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo. Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra EE. UU. imponiendo aranceles adicionales, además de los ya existentes y prolongados abusos arancelarios contra nuestra nación, se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos.
Por lo tanto, si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril. Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas. Las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!
Europa en cambio parece abierta a negociar….
Según recogen los medios Europa ofrece a EEUU un pacto de “aranceles 0 en bienes industriales” ,esto supondría rebajar del 10% al 0% los aranceles a la importación de vehículos de EEUU y a su vez Trump debería rebajar el 2,5% que cobra a Europa…
Por otro lado Europa votará un primer “paquete” este miércoles que incluiría aranceles adicionales por valor de 26000 millones de € para intentar compensar la tasa del 25% al acero y aluminio….
Y por ultimo el CEO de Blackrock indicaba ayer que no veía a la FED recortando tipos en 2025, incluso afirmaba que era probable que pudiesen subir los tipos de interés…. Por su parte Trump sigue presionando para que la FED baje tipos sin éxito, la rentabilidad de los bonos a 10 años se ha vuelto a disparar hasta los 4,17%, aunque eso si, lejos de los 5,00% que fue el máximo….
Conclusión: China no negocia y ha llamado a ejecutivos de grandes compañías que se encuentran en el país que den explicaciones ,por lo que la tensión sigue en aumento y no se sabe cómo puede acabar esto…. Y sobre Europa para Trump el 21% del IVA es también un arancel, está por ver si le convence o no este nuevo acuerdo…..
Los mercados rebotaban al conocerse que Europa estaría abierta a negociar, la pregunta es ¿lo estará también trump?
SP500 por técnico
De momento el mínimo de 4842 puntos del SP500 parece un suelo por tratarse de los mínimos de enero de 2024 y el nivel en el que al menos daba un amago de rebote.
Si no pierde esta zona de 4542 puntos es posible que pueda buscar cubrir el GAP bajista del viernes que se encuentra en los 5402 puntos.
En caso de perder el nivel de 4800 muy probablemente se desencadenarían nuevas caídas en las bolsas….
El estocástico sigue marcando sobreventa y el MACD se encuentra bajista.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com