La batuta de Trump sigue marcando el devenir de los mercados. En las últimas jornadas, los índices americanos han recuperado algo de terreno pero, ¿ha cambiado algo la situación técnica desde entonces?
En realidad, no demasiado. Bueno, evidentemente algo ha cambiado, porque hemos dejado de caer y ahora estamos viendo un rebote que, diría, es incluso relativamente fuerte. Parece que la rectificación de Trump ha hecho mella estos días. En cualquier caso, todo sigue dependiendo en gran parte de sus declaraciones.
Pero técnicamente, los índices han recuperado bastante; no desde los mínimos de todo el tema arancelario, sino desde la corrección iniciada a mediados de febrero, tras los últimos máximos históricos: el SP500 prácticamente está muy próximo al 50% de esa caída, el Nasdaq 100 ya ha superado el retroceso de Fibonacci del 0,382% y se acerca al del 50%; y el Dow Jones prácticamente ha tocado ese nivel del 50%. Es decir, que están recuperando y bien.
Un sector que está teniendo un papel relevante en la recuperación del mercado, especialmente del Nasdaq 100, es el tecnológico y, en particular, las denominadas “7 Magníficas”. ¿Cómo estás viendo la evolución de este grupo en el contexto actual? ¿Ves alguna estrategia clara en estos valores?
No, en principio no tengo ninguna estrategia clara en las 7 Magníficas. Me pasa algo parecido a lo que comentaba antes con los índices. Y ojo, los índices tienden a ser más nobles en su comportamiento que muchos títulos individuales. Pero si el aspecto general ya me genera ciertas dudas que me impiden tener una convicción clara para comprar o vender, con las 7 Magníficas aún más.
Sí destacaría el buen comportamiento de Netflix, no tanto por su rebote actual, que no ha sido tan espectacular como en otras ocasiones, sino por la fortaleza que ha mostrado durante toda la corrección. No llegó a perder en ningún momento la media de 200 sesiones, lo cual es significativo.
La página tiene un refresh de 5 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «YouTube»:
Roberto Moro
Artículos publicados con la autorización de RobertoMoro.com