En las últimas dos sesiones, Bitcoin ha subido más del 11%, pasando de 82.000 a 93.500 dólares. Este fuerte repunte se debió tanto a noticias positivas del sector de las criptomonedas como a la evolución macroeconómica relacionada con la postura más flexible de Trump respecto a los aranceles. Sin embargo, la relativa fortaleza de Bitcoin ya era visible con anterioridad, ya que los índices tradicionales marcaban nuevos mínimos mientras el mercado de criptomonedas se mantenía en consolidación, lo que indicaba una fuerte caída y una continua demanda institucional.
Los principales catalizadores alcistas de la última semana, específicos del mercado de criptomonedas, incluyen, el nombramiento del nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins. Además, el próximo proyecto de ley sobre la regulación de las stablecoins en EE. UU. está ejerciendo una creciente presión sobre otras regiones, como la UE, para que adopten medidas similares.
Condicionantes
- Paul Atkins, un veterano defensor de las criptomonedas, ha asumido oficialmente el cargo de 34.º presidente de la SEC, designado por el presidente Trump.
- Atkins aporta un profundo conocimiento de los activos digitales y promete un enfoque racional, consistente y fundamental para la regulación de las criptomonedas, en marcado contraste con la anterior política restrictiva basada en la aplicación de la ley.
- Bajo su liderazgo, se esperan aprobaciones de ETF más rápidas y normas más claras, lo que podría allanar el camino para grandes inversiones institucionales en activos digitales.
- La administración Trump también está suavizando su postura sobre los aranceles y mostrando una postura más cooperativa en las negociaciones internacionales, aliviando los temores de los inversores sobre el proteccionismo y la fragmentación del mercado.
Impacto de la política en el Bitcoin
- El Banco Central Europeo está preocupado y advierte que las reformas procrecimiento en EE. UU. podrían provocar una fuga de capitales financieros de la UE.
- En Bruselas, la tensión entre el BCE y la Comisión Europea aumenta sobre si la regulación MiCA de la UE es lo suficientemente sólida como para evitar la fuga de capitales hacia las criptomonedas digitales estadounidenses (stablecoins).
- Con la próxima aprobación de proyectos de ley estadounidenses como STABLE y GENIUS, se prevé que la oferta de stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares estadounidenses para 2028, lo que aumenta la preocupación por las fugas de capitales de Europa a EE. UU.
Bitcoin está superando niveles de resistencias clave y, en tan solo dos sesiones de negociación, ha recuperado las pérdidas de los últimos tres meses. Desde un punto de vista técnico, el factor más importante es mantener el precio por encima de la cota de 92.000 USD.
Precio del Bitcoin
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.