Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Indra, Dia, Clínica Baviera, Amadeus, Bankinter, Colonial, Naturgy, Alba…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que el líder del sector de Defensa, INDRA (IDR), negocia la integración de la empresa familiar Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group). IDR, que ha contratado a KPMG para realizar una due diligence preliminar de la compañía para analizar la viabilidad de la operación, busca ganar tamaño para aprovechar mejor el aumento de los gastos en Defensa que están realizando todos los países europeos. El diario señala que EM&E podría alcanzar un valor de más de EUR 1.000 millones, de acuerdo a varias fuentes consultadas.
. DIA comunicó a la CNMV un avance de sus ventas y resultados, correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2025). En el mismo, señaló que las ventas netas del grupo alcanzaron los EUR 1.401 millones (incluyendo efecto IAS29), un +3,0% mejor que el año pasado, impulsadas mayoritariamente por el buen resultado de España. Excluyendo el efecto hiperinflacionario de Argentina (IAS29), las ventas netas crecieron un +6,5%. Asimismo, los negocios vendidos (Clarel, Portugal y Brasil) suponen un diferencial de venta neta de EUR 361 millones en el trimestre por su salida del perímetro.
. En relación con la anterior comunicación de CLÍNICA BAVIERA (CBAV) donde se informaba del acuerdo del Consejo de Administración de proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas el reparto de un dividendo ordinario con cargo al resultado del ejercicio 2024 por un importe fijo unitario de EUR 1,57 brutos por cada acción con derecho a percibirlo en la fecha de pago, habiéndose convocado ayer la referida Junta General Ordinaria, se detalla a continuación las fechas relevantes para el pago del dividendo, así como la entidad pagadora:
- Fecha de pago: 13 de junio de 2025
- Fecha en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date): 12 de junio de 2025
- Fecha a partir de la cual las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 11 de junio de 2025
- Último día de negociación de las acciones con derecho a participar en el reparto: 10 de junio de 2025
. El Consejo de Administración de AMADEUS (AMS) comunicó a la CNMV las propuestas a aprobar por su Junta General de Accionistas. Entre las mismas, está destinar los beneficios obtenidos por AMS por el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, y que se elevan a EUR 1.156.831.614,25 a:
- la distribución de un dividendo íntegro final de EUR 1,39 por acción con derecho a percibirlo, del cual EUR 0,50 brutos por acción ya se satisficieron como dividendo a cuenta del ejercicio el día 17 de enero de 2025, quedando pues pendiente de pago un dividendo complementario que asciende a EUR 0,89 brutos por acción con derecho a dividendo.
- Resultados de ejercicios anteriores.
El Consejo de Administración de AMS informó que el pago del dividendo complementario se hará efectivo el día 4 de julio de 2025.
. Según informó la agencia Efe, de acuerdo a fuentes cercanas al proceso, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prevé aprobar el próximo lunes, 28 de abril, su dictamen sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el BBVA sobre el BANCO SABADELL (SAB).
Los trabajos de la CNMC se encuentran muy avanzados desde hace semanas y ahora ya se conoce el resultado del test de mercado iniciado a principios de mes para dar el visto bueno a la operación con los compromisos adquiridos por el BBVA y mejorados recientemente. Desde la CNMC declinaron hacer comentarios al respecto, pero las fuentes consultadas avanzan a Efe que el próximo lunes está previsto que se reúna la Sala de Competencia, encargada de aprobar el dictamen, que lleva en el orden del día esta cuestión. Por lo tanto, el dictamen podría quedar aprobado ese mismo lunes, un día antes de que el BBVA publique sus resultados del primer trimestre
. SOLARIA (SLR) comunicó a la CNMV que ha cerrado un acuerdo de compraventa de 1TWh de energía (PPA) a 10 años con Trafigura, vinculado a un proyecto solar de 50 MWp en España.
. El diario Expansión informó ayer que BANKINTER (BKT) no varía su objetivo de alcanzar los EUR 1.000 millones de beneficio neto para este año pese al entorno de máxima incertidumbre que ha provocado la Administración Trump. Así lo ha remarcado Gloria Ortiz, consejera delegada de la entidad, este jueves durante la presentación de los resultados del primer trimestre.
La banquera, que se ha mostrado convencida de que lograrán romper dicho «techo de cristal», ha señalado que no es el momento de cambiar el objetivo porque están bien preparados para lograrlo. Ortiz fijó esta meta en la última Junta General de Accionistas, que tuvo lugar el pasado 27 de marzo, apenas una semana antes de que el presidente de EEUU anunciase sus controvertidas medidas arancelarias
. Según informó ayer el portal digital Bolsamania.com, la Junta Extraordinaria de Accionistas de la Société Foncière Lyonnaise (SFL) ha dado luz verde, con más del 99,5% de votos favorables, al proceso de fusión con COLONIAL (COL). La operación, que ya contaba con la aprobación previa de ambos Consejos de Administración y del regulador francés, queda ahora a la espera de su aprobación definitiva por parte de los accionistas de COL en su próxima Junta General.
Se trata de la primera fusión transfronteriza entre una inmobiliaria francesa y una española que da como resultado una sociedad española, cotizada en España. COL empleará acciones de autocartera para realizar el canje acordado: 13 acciones de COL por cada acción de SFL.
Con esta integración, el grupo consolidará su posición como principal plataforma inmobiliaria prime paneuropea, con una de las carteras de activos más sólidas y sostenibles en ubicaciones clave como París, Madrid y Barcelona, según ha destacado en un comunicado este jueves. La compañía resultante estará mejor posicionada para liderar la transformación urbana en Europa y acelerar su estrategia de crecimiento rentable.
. El diario Expansión informó ayer que la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, espera a conocer una propuesta de las empresas dueñas de las centrales nucleares antes de tomar una decisión sobre si debe prolongarse, o no, la vida de esas instalaciones. En el caso de Almaraz, la primera que debería cerrarse, las propietarias son ENDESA (ELE), IBERDROLA (IBE) y NATURGY (NTGY).
Lo que no hay es ninguna propuesta por parte de las empresas. Estamos en un mercado liberalizado. No hay avances porque no hay ninguna propuesta firme por parte de ninguna de las propietarias, dijo Aagesen, también vicepresidenta tercera del Gobierno, antes de su intervención en la cumbre que se celebra en Londres sobre el futuro de la seguridad energética. Preguntada sobre si su ministerio tiene analizada una respuesta a una hipotética petición para extender la vida de las nucleares, Aagesen ha afirmado: «No obro por hipótesis. Si llega la propuesta, la analizaremos».
Por otro lado, y en el marco de la misma cumbre de Londres, Expansión publicó que el presidente de IBE, Ignacio Sánchez Galán, pidió ayer por la mañana racionalizar los impuestos que se aplican sobre la energía, acelerar la tramitación de los proyectos, garantizar retornos atractivos y aplicar políticas energéticas robustas para asegurar las inversiones que serán necesarias para cubrir el aumento de la demanda.
«Mi mensaje es muy claro: la electrificación es imparable y la electrificación significa seguridad. La demanda global de electricidad se doblará de aquí a 2050. La inversión en redes de transmisión y de distribución, en generación y en almacenamiento es más urgente que nunca», afirmó durante su intervención en la cumbre sobre el futuro de la seguridad energética que se celebra ayer y hoy en Londres.
. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha acordado con fecha 24 de abril de 2025 suspender cautelarmente, con efectos de las 18:00 horas del 24 de abril de 2025, al amparo del artículo 64 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de C. F. ALBA (ALB), y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, al haber finalizado el plazo de aceptación de la opa formulada por la propia compañía, Carlos March Delgado y Son Daviú, S.L.U. sobre las acciones de ALB para su exclusión. Esta suspensión se mantendrá hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación de las acciones de la citada sociedad.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.