El viernes tuvimos una nueva batería de datos.
- Expectativas de inflación a 1 año de la U. de Michigan (Abr) 6,5% vs 6,7% (e) y 5,0% anterior.
- Previsiones de inflación a 5 años de la U.de Michigan (Abr) 4,4% vs 4,4% (e) y 4,1% anterior.
- Expectativas del consumidor de la U. de Michigan (Abr) 47,3 vs 47,2 (e) y 52,6 anterior
- Confianza del consumidor de la U.de Michigan (Abr) 52,2 vs 50,8 (e) y 57,0 anterior
- Condiciones actuales de la U. de Michigan (Abr) 59,8 vs 56,5 y 63,8 anterior.
Titulares que ha dejado Trump
- La “desescalada” arancelaria no se ha debido al mercado de bonos.
- Si todo va bien, de aquí a un año, el mejor escenario será si EEUU tiene aranceles del 50% en general.
- Los primeros acuerdos comerciales tardarán 3 o 5 semanas.
- Me encanta la idea de elevar los impuestos a los más ricos, pero puede que no sea aceptable para el público .
- EEUU no necesita nada de Canadá
- La promesa de acabar la guerra de Ucrania en 24 horas era en sentido figurado
- Nosotros haremos acuerdos, pero otros fijaremos los aranceles.
- No se reducirán los aranceles a China a menos que den algo.
- Abrir China sería una gran victoria.
- Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles. Dije que habría una transición.
Conclusiones: Las expectativas de inflación aun habiendo bajado 2 décimas siguen al 6,5%, son muy elevadas, no parece probable que la FED vaya a bajar tipos salvo un “shock económico”
El viernes dejaba 2 titulares para temblar, “aranceles” del 50% ,cuando antes de la gran caída no se esperaba que superasen el 10/20% y elevar impuestos a los más ricos, que en principio fue algo que prometió que nunca haría….
Lo que si parece claro es que “el mercado se esta adaptando a los aranceles”, las últimas declaraciones era para ver un crack en la bolsa, han sido ignoradas… veremos hasta cuándo.
SP500 por técnico
De momento el gráfico del SP500 ha sorprendido superando ligeramente la zona de 5500, lo que implica que se ha situado ligeramente por encima de la zona de anterior soporte y luego resistencia.
Para corto plazo la subida o el rebote podría extenderse hacia los 5775 puntos.
Destacar el mínimo del viernes, es el primer soporte, en caso de cierre por debajo de 5456 puntos las cosas volverían a ponerse feas siendo el nivel de 5282 el principal punto de apoyo.
El estocástico ha entrado en sobrecompra, algo que no sucedía desde febrero (máximo previo a la gran caída), el MACD se mantiene en positivo aunque debajo de 0 y el volumen mantiene la tendencia descendente en este rebote.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.