Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, BBVA y Redeia, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):
BBVA
La CNMC (Competencia) da el visto bueno a la OPA de BBVA sobre Sabadell y exige ciertas condiciones para mitigar los riesgos a la competencia. Link al comunicado de la CNMC. BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito a las Pymes y a no cerrar sucursales en varias áreas geográficas durante al menos tres años. Calendario: El Ministerio de Economía tiene ahora 15 días para revisar el informe de la CNMC pudiendo elevar la operación al Consejo de Ministros, que tendría un mes para tomar una decisión ¿junio? Aprobación final: Tras la aprobación por parte de la CNMV del folleto de OPA, lo accionistas de Sabadell tendrían un período comprendido entre 30 y 70 días para decidir si aceptan las condiciones de la OPA ¿junio/Sept?
Opinión de Bankinter
La autorización de la CNMC es un requisito necesario, pero no suficiente. De hecho, lo más importante para la OPA aún está por llegar y nos referimos a la no- oposición del Ejecutivo ¿probabilidad? y la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell. Seguimos pensando que la probabilidad de éxito de la OPA es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos
de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB (yield~5,0% para los accionistas de SAB). En definitiva, la oferta de BBVA implica valorar SAB en ~2,40 €/acc. (prima negativa de -6,8% sobre el precio de cierre del miércoles) y es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo (2,75 €/acc.).
Pensamos también que BBVA tiene capacidad para mejorar la oferta sobre SAB en un 10%/15% (canje y/o cash) con un impacto asumible en la ratio de capital CET1 (ahora en 13,09% vs 11,5/12,0% objetivo). Parece lógico pesar que esto no sucederá hasta el último momento, pero si estamos en lo cierto, los accionistas de SAB tendrían un incentivo para aceptar la OPA. En este escenario, BBVA podría gestionar mejor la integración de SAB, anticipar la consecución de sinergias (850 M€ estimado en 3 años) y mejorar el consumo de capital de la operación (menos minoritarios). Según nuestras estimaciones, BBVA podría alcanzar así una rentabilidad interesante (>15%) a pesar de aumentar el precio de compra.
REDEIA
Resultados operativos del 1T 2025 en línea. Mantiene guías de año. En proceso de identificación de las causas del apagón con este impacto. Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA 320M€ (+4%) vs 321M€ estimado; BNA 138M€ (+4%) vs 140M€ est.; Deuda Neta 5.577M€ vs 5.370M€ en diciembre 2024. En el informe de resultados, la compañía ha declarado que se encuentra inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas que produjeron el apagón del pasado 28 de abril. Mantiene las guías para 2025. Link al informe de resultados
Opinión de Bankinter
Resultados operativos en línea con el consenso. Factores positivos: (i) Mayor contribución de la actividad regulada de transporte de electricidad (EBITDA +6%) con una mayor base de activos regulados (RAB). El retorno financiero se mantiene en 5,58%. Esta actividad representa el 80% del total del EBITDA del grupo ; (ii) Crecimiento en la actividad internacional (+11%). Factores negativos: (i) Caída en la contribución de fibra óptica (-6%) debido a la renegociación de contratos en un contexto de mercado muy exigente. El equipo gestor reitera las guías del año: EBITDA superior a 1.250M€ (>+3%) y BNA superior a 500M€ (505M€ en 2024). Su carácter de activo regulado permite gran visibilidad en cuanto a la generación de cash Flow y no se ve afectada por las medidas arancelarias. Mantenemos la recomendación de Comprar ante la posibilidad de volver a la senda de crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio (2026-2031) y una atractiva rentabilidad por dividendo.
La base de activos regulados se verá favorecida a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente. Además, el retorno financiero aplicado sobre estos activos debería también mejorar considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética. El regulador(CNMC) ha comenzado los trámites para la modificación de la tasa de retribución financiera y en los próximos meses podría dar a conocer una indicación. A los precios actuales, la rentabilidad por dividendo 2025 es 4,32%.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.