Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Continuamos con resultados 1T25, a la espera de Fed (mañana) y de novedades sobre negociaciones comerciales

6 mayo 2025 - 10:44

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos se publicará la balanza comercial. En Europa, tendremos datos de PMI de abril

Hoy en China, se conocerán los PMIs de Caixin: de servicios (51,8e vs 51,9 anterior) y compuesto (51,8 anterior) del mes de abril.

En Eurozona, conoceremos los datos del IPP mensual (-1,1%e vs +0,2% anterior) e interanual (+2,6%e vs +3,0% anterior) de marzo. Del mismo modo que en Asia, se divulgará una serie de PMIs de abril en España: servicios (54,7 anterior) y compuesto (54,0 anterior), en Italia: servicios (52,0 anterior) y compuesto (50,5 anterior); y los datos finales en Eurozona: servicios (49,7e y preliminar vs 51,0 anterior) y compuesto (50,1 preliminar vs 50,9 anterior) y países: Alemania: servicios (48,8e y preliminar vs 50,9 anterior) y compuesto (49,7 preliminar vs 51,3 anterior), Francia: servicios (46,8 preliminar vs 47,9 anterior) y compuesto (47,3 preliminar vs 48,0 anterior) y Reino Unido: servicios (48,9 preliminar vs 52,5 anterior) y compuesto (48,2 preliminar vs 51,2 anterior). Además, en España se conocerá el cambio en desempleo (-13,3 mil anterior) del mismo mes.

Por su parte, en EE.UU. se publicará la balanza comercial (-119,5 bln eur est. vs -122,7 bln eur anterior) de marzo.

 

Mercados financieros

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,2%, futuros S&P -0,3%), tras las ligeras tomas de beneficios ayer

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,2%, futuros S&P -0,3%), tras las ligeras tomas de beneficios ayer (-0,6%) en Wall Street después de 9 sesiones al alza en el S&P 500 (+18%, su mayor rally en 20 años) que lo han devuelto a los niveles previos al Día de la Liberación, y a la espera del resultado de las negociaciones comerciales en curso. Esta mañana el Brent rebota ligeramente (+1,6%) tras 6 días a la baja en los que ha perdido un 15%, situándose en mínimos de principios de 2021, ante las dudas que surgen sobre el crecimiento económico global (impacto de los aranceles), a lo que se suma el nuevo incremento de producción de la OPEP+ a partir de junio. El oro continúa subiendo (+3% ayer, +0,6% esta mañana) y se sitúa a sólo un 2% de máximos históricos en el actual contexto de incertidumbre.

En China hemos conocido los PMIs Caixin de abril, que muestran deterioro en servicios 50,7 (vs 51,8e y 51,9 anterior), su menor nivel en 7 meses, y en el dato compuesto 51,1 (51,8 anterior), dando señales de desaceleración en el gigante asiático que le podrían llevar a incumplir su objetivo de crecimiento del 5%. Asimismo, se publicarán los PMIs de servicios y compuesto finales en la Eurozona y Reino Unido, así como los primeros datos del mismo mes en España e Italia, que deberían seguir mostrando crecimiento. En el plano empresarial, contaremos con las cifras 1T25 de Indra, Global Dominion y Prosegur e Indra, mientas que Making Science celebrará su primer Día del Inversor.

Los inversores también se mantienen a la espera de la reunión de la Fed de mañana, en la que no esperamos movimientos en los tipos de interés pese a las presiones del presidente Trump. Así, los tipos de los Fed Funds se mantendrían sin cambios en 4,25%-4,5%, tras el buen dato de empleo del pasado viernes y un sólido ISM de servicios ayer, con alza vs deterioro previsto, y a la espera de tener más información para calibrar el impacto de los aranceles en crecimiento e inflación. El mercado asigna una probabilidad casi nula a un recorte de tipos mañana, y estima más probable que la próxima bajada de tipos se produzca más avanzado el año, en torno al mes de julio, una vez haya más claridad sobre cuál será el nivel final de los aranceles tras las negociaciones en el periodo de tregua de 90 días que se inició el pasado 9 de abril y, con ello, cuál será su impacto en el cuadro macro. El mercado descuenta hasta 5 bajadas de 25 pb hasta el 3% a finales de 2026 (vs sólo 2 bajadas previstas en enero 2025 hasta niveles de 3,75%) ante el temor de que los aranceles pesen más sobre el crecimiento que sobre la inflación. Prestaremos especial atención a la valoración de Powell sobre el estado de la economía tras el débil dato de PIB 1T25 y la presión al alza en las expectativas de inflación de los consumidores, que podrían servir de anticipo a la revisión del cuadro macro que tendrá lugar en junio.

En el plano empresarial, los resultados 1T25 del S&P 500 mantienen un ritmo sólido, con el número de compañías que han superado estimaciones y la magnitud de las mismas situándose por encima de la media de los 10 años, y marcando el segundo trimestre consecutivo con un crecimiento del BPA de doble digito. 8 de los 11 sectores están mostrando avances interanuales en BPA, liderados por Salud, Servicios de comunicación y Utilities. Hasta la fecha han publicado un 72% de las compañías del S&P, de las que un 76% han superado estimaciones en BPA (vs 77% media 5 años y 75% media 10 años) en un +8,6% de media (vs +8,8% media 5 años y +6,9% media 10 años). En cuanto a ingresos, el 62% de las compañías que han publicado han superado estimaciones (vs 69% media 5 años y 64% media 10 años) en un +0,9% de media (vs +2,1% media 5 años y +1,4% media 10 años). El consenso de analistas está esperando para los próximos trimestres avances interanuales de beneficios del +5,7% i.a. en 2T25, +7,8% i.a en 3T25 y +7,1% en 4T25 y del +9,5% para todo el 2025 tras haberlo revisado en -2pp en el último mes (en Eurostoxx -3pp hasta +4%), si bien estas expectativas se verán condicionadas por el resultado final de las negociaciones comerciales. Seguimos atentos a las guías de las compañías (Ford la ha retirado, Philips ha rebajado márgenes previstos).

 

Principales citas empresariales

En España, Global Dominion, Prosegur e Indra publicarán sus resultados

Hoy se publicarán los resultados empresariales de AXA (Francia), Global Dominion, Prosegur e Indra (España) y Making Science celebrará su primer Día del Inversor.

 

Análisis macroeconómico

En la Eurozona conocimos la confianza del inversor Sentix

Para dar comienzo a la semana, en la Eurozona conocimos la confianza del inversor Sentix -8,1 (-11,5e y -19,5 anterior) del mes de mayo.

En EE.UU. se dieron a conocer los PMIs finales de abril de servicios 50,8 (51,2 preliminar y 51,4 anterior) y compuesto 50,6 (51,2 preliminar y anterior). También se divulgó el ISM de servicios 51,6 (50,2e y 50,8 anterior) y sus componentes de precios pagados 65,1 (61.4e y 60,9 anterior), nuevas órdenes 52,3 (50,3e y 50,4 anterior) y de empleo 49,0 (47,1e vs 46,2 anterior) del mismo mes.

 

Análisis de mercados

Inicio de semana con movimientos mixtos en bolsas europeas (EuroStoxx -0,04%, Cac -0,55%, Dax +1,12%)

Inicio de semana con movimientos mixtos en bolsas europeas (EuroStoxx -0,04%, Cac -0,55%, Dax +1,12%) tras los buenos resultados empresariales de las tecnológicas estadounidenses de la semana pasada, y con ojo puesto en la reunión de la Fed del martes. En España, el IBEX-35 cerró la sesión con una subida del +0,53%. Las mayores subidas fueron para Acciona con un +2,7%, seguida por Unicaja +2,46% y Solaria +2,32%. Por su parte, las mayores caídas fueron ArcelorMittal con un -0,59%, seguido de Telefónica -0,51% y Ferrovial -0,48%.

 

Análisis de empresas

CAF protagoniza las noticias empresariales

CAF. Contratos de mantenimiento por más de 400 mln eur

1-. CAF ha comunicado a la CNMV que ha resultado adjudicataria de dos contratos de mantenimiento en Reino Unido y Colombia por un importe de más de 400 mln eur.

2-. En Reino Unido, CAF ha renovado por 10 años el mantenimiento de la flota ferroviaria de la operadora británica Northern Trains Limited, Eversholt Rail. Por otro lado, CAF ha firmado un contrato de servicios para el metro de Medellín para el mantenimiento de ciclo largo de 38 unidades de su flota.

Valoración:

1-. Noticia positiva que fortalece la cartera de mantenimiento del grupo, división con unos márgenes y recurrencia superior al resto y que representa alrededor de un 3,5% de la cartera de pedidos actual del grupo.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 57,1 eur/acción.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +23,84%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

 

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Fed, Resultados

Entradas recientes

  • Dollar Tree, ganadora de la crisis en Estados Unidos 25 mayo 2025
  • Análisis técnico Dominion, Ence, Gestamp, GAM y Greening 24 mayo 2025
  • Análisis técnico Iberdrola, CaixaBank, BBVA, Inditex, Santander e IBEX 35 24 mayo 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Airtificial, Amper, CAF y Audax 24 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 26 al 30 de Mayo 24 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal