Análisis de los últimos resultados de Ford
Resultados del 1T 2025 baten, pero retira guías para el año. La acción cae un -2,5% en el aftermarket.
Principales cifras comparadas con el consenso:
-
Ingresos: 40.700 millones de dólares (-5% interanual) vs. 36.750 millones de dólares estimado.
-
EBIT: 1.000 millones de dólares (-1,0%) vs. 308 millones de dólares estimado.
-
BPA: +0,12 dólares (-64%) vs. -0,09 dólares estimado.
>>Link a la nota publicada por Ford.
Opinión de los resultados de Ford
Cifras mejores de lo estimado, pero que pasan a un segundo plano con la retirada de guías para el conjunto del año. Especialmente porque la buena marcha en el 1T 2025 deriva del anticipo de compras para evitar aranceles.
Hasta ahora, Ford esperaba obtener un EBIT de entre 7.000 millones de dólares y 8.500 millones de dólares para el conjunto de 2025 (vs. 10.200 millones de dólares en 2024). Ahora alude a la incertidumbre derivada de los aranceles sobre el sector y suspende su guidance.
Conviene recordar que desde el 3 de abril EE. UU. aplica un arancel del 25% a todas las importaciones de coches. La compañía estima un impacto de 1.500 millones de dólares en el EBIT del grupo en el conjunto de 2025 por los costes relacionados con estas tasas.
Es una cantidad relevante: supone un 18%/21% del EBIT que estimaba obtener este año y un 15% del que obtuvo en 2024.
En definitiva, malas noticias que llevan al valor a caer -2,5% en el aftermarket.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.