- Exportaciones (Mar) 278,50B vs 278,50B anterior
- Importaciones (Mar) 419,00B vs 401,10B anterior
- Balanza comercial (Mar)-140,50B vs -136,80B (e) y -123,20B anterior
- El déficit comercial entre EEUU y China en marzo fue de 17.930M de $ frente al déficit de febrero de 21.170M de $
Reacción de Trump a la noticia
Tras estos datos Trump celebraba que el comercio con China se haya hundido, según sus propias palabras han ahorrado 1 billon de dólares en compras de productos a China.
Sigue convencido que el déficit comercial es lo mismo que el déficit fiscal del gobierno de EEUU y que no importar productos extranjeros supone “ahorrar” dinero.
Los países extranjeros deberían pagar dinero directamente al tesoro de EEUU como comisión por el comercio internacional que hacen con el país.
Conclusión: Al mercado no le ha “gustado” la noticia, el déficit se ha incrementado en 17.000M de $ respecto a febrero y todo ello pese a que ha mejorado 2240M de $ con china….. Igualmente el dato fue peor de lo que estimaba el mercado.
Inicio de negociaciones EEUU/China
Al cierre del mercado se publicaba una noticia en la que Bessent ,secretario del tesoro EEUU y Jamieson Greer se reuniría con enviados Chinos este fin de semana en Suiza.
Esto puede verse como cada uno quiera verlo, habrá quien piense que el mercado va a subir ante la posibilidad de un acuerdo comercial y otros que crean que un acuerdo comercial con China puede ir para largo….. que no se resolverá en 2 días….
SP500 por técnico
De momento el SP500 parece buscar el primer soporte de corto plazo que ya marcamos en días anteriores y no es otro que el situado en 5570 puntos.
Para corto plazo como ya indicamos este nivel se trata del primer punto importante, si fuese perforado podríamos ver una caída hasta la zona de 5456 como primer soporte. Si fuese perforado en teoría se reanudaría la tendencia bajista con objetivos 5282 y 5100 puntos.
Por arriba como ya indicamos el punto a superar es 5700/5770 que es la media de 200, mientras esto no ocurra el mercado sigue siendo bajista.
El estocástico se mantiene en sobrecompra extrema, el MACD sigue positivo y el volumen sigue la tendencia descendente desde inicio del rebote.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.