Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Oryzon, Reig Jofre, Ezentis, Acciona, FCC, OHLA, Sabadell, Gestamp, Telefónica, Melia, Cellnex…

9 mayo 2025 - 12:32 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Oryzon, Reig Jofre, Adolfo Dominguez, Ezentis, Acciona, FCC, OHLA, Sabadell, Gestamp, Telefonica, Melia, Cellnex…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. ORYZON GENOMICS (ORY), compañía biofarmacéutica de fase clínica y líder europeo en epigenética, anunció ayer la publicación de la propuesta de resolución provisional española para Med4Cure, el primer Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI, por sus siglas en inglés) destinado a apoyar la investigación, la innovación y el primer despliegue industrial de productos farmacéuticos y sanitarios en Europa, concediendo a ORY una ayuda no reembolsable de EUR 13.263.794 para su proyecto VANDAM. Esta cantidad corresponde al 64% del presupuesto total aceptado (EUR 20,68 millones) del Proyecto VANDAM.

. REIG JOFRE (RJF), compañía farmacéutica cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, que desarrolla, produce, distribuye y comercializa soluciones esenciales desde la prevención hasta las situaciones más críticas, ha sido seleccionada para recibir una subvención de EUR 13 millones por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), derivado de su participación como miembro asociado en el primer proyecto europeo IPCEI en salud, Med4Cure (Important Project of Common European Interest).

Esta subvención se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la Salud de Vanguardia (PERTE de Salud). Esta cantidad representa más del 50% del valor del proyecto presentado, lo que confirma el fuerte alineamiento de la iniciativa con los objetivos estratégicos del programa.

. El Consejo de Administración de ADOLFO DOMINGUEZ (ADZ), en su reunión celebrada el 7 de mayo de 2025, con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha acordado el cese de D. Antonio Puente Hoces, como consejero delegado de la compañía. Como consecuencia de lo anterior, D. Antonio Puente ha presentado su dimisión como consejero de la sociedad con efectos inmediatos, de conformidad con el artículo 21.2 a) del Reglamento del Consejo.

La actual presidenta ejecutiva y consejera delegada, Adriana Domínguez, asumirá la totalidad de funciones de consejera delegada, que hasta ahora ejercía junto a D. Antonio Puente. ADZ agradece los servicios prestados por D. Antonio Puente y su compromiso con la transformación de la compañía.

. El portal digital Bolsamania.com informó que GRUPO EZENTIS (EZE) ha presentado este jueves su Plan Estratégico 2025-2028, en el que proyecta duplicar ingresos y triplicar EBITDA al final del periodo. Así, estima alcanzar más de EUR 60 millones en ingresos y EUR 9 millones de EBITDA al cierre del citado periodo. La compañía propone ratios de deuda sostenibles, alineados con su tamaño, y un estricto control sobre los gastos financieros y operativos. Tras completar su proceso de reestructuración financiera y societaria a finales de 2023, EZE ha dicho que planea retomar, en los próximos meses, su relación con las entidades financieras tradicionales para encontrar nuevas vías de financiación, en caso de ser necesario, en el futuro.

. El diario digital elEconomista.es informó ayer que ACCIONA (ANA) y FCC forman parte de sendos consorcios que han llegado a la fase final para ejecutar las obras de ampliación del metro de Yonge North que mejorará y extenderá la línea 1 del suburbano de Toronto. El importe del contrato supera los CA$ 5.000 millones (unos EUR 3.200 millones).

Las autoridades del Gobierno de Ontario han recibido dos propuestas para realizar los trabajos. Una primera corresponde al consorcio denominado Toronto-York Tunnel Connectors, liderado por ANA y la constructora canadiense Green Infrastructure Partners (GIP). ANA está acompañada para las fases de diseño por las ingenierías Hatch (Canadá) y Parsons (EEUU). La segunda alianza, bautizada como North End Connectors, está encabezada por FCC junto con la canadiense Aecon y la italiana Ghella, socio del grupo español en otros proyectos en el mundo. La presencia española se extiende también al equipo del diseño, que está integrado por Typsa y por la local EXP Services.

. Según informó ayer el diario digital elEconomista.es, de acuerdo a fuentes financieras al tanto del proceso, OHLA ha cubierto ya más del 60% de la nueva ampliación de capital que está llevando a cabo para equilibrar su tesorería. De este modo, de los EUR 50 millones que ha establecido como objetivo, el grupo ha obtenido por ahora más de EUR 30 millones, una cifra que fija el mínimo indispensable para equilibrar la caja tras la ejecución de avales por una obra en Kuwait y cumplir con los bancos.

La compañía ha alcanzado este apoyo a pesar de que su segundo mayor accionista, José Elías, ha descartado definitivamente acudir al aumento de capital y, de hecho, ya ha vendido en el mercado los derechos de suscripción preferentes vinculados a sus acciones, de acuerdo con fuentes cercanas al empresario.

. BANCO SABADELL (SAB) informó ayer que. dado que en el 1T2025 se ha generado capital a mayor velocidad de lo anunciado, la entidad podrá dedicar este año EUR 100 millones más de lo estimado a retribuir a sus accionistas. En total, la distribución prevista con cargo a los resultados de 2025 será de EUR 1.300 millones entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, que sumados a los EUR 2.100 millones con cargo a 2024 se elevan a EUR 3.400 millones en los dos ejercicios.

El pago en efectivo por acción será este año, al menos, igual que la del anterior.

SAB informó que, tras la última de las adquisiciones, ha finalizado la ejecución del Programa de Recompra al haberse alcanzado el importe monetario máximo de EUR 247 millones previsto en el Programa de Recompra, lo que supone la adquisición de un número total de 99.460.820 acciones propias representativas aproximadamente del 1,846% del capital social de SAB a esta fecha. La finalidad del Programa de Recompra es reducir el capital social de SAB mediante la amortización de las acciones propias adquiridas bajo el Programa de Recompra.

Por otro lado, SAB comunica que hoy, 9 de mayo de 2025 se iniciará el programa de recompra en los términos que se describen a continuación y de conformidad con dicha propuesta de acuerdo aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco:

a) Finalidad: reducir el capital social de SAB mediante la amortización de las acciones propias adquiridas en ejecución de la reducción de capital aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de SAB celebrada el día 20 de marzo de 2025, coadyuvando a la retribución del accionista de SAB mediante el incremento del beneficio por acción, consustancial a la disminución del número de acciones.

b) Importe monetario máximo: EUR 755 millones

c) Número máximo de acciones: el número máximo de acciones a adquirir dependerá del precio medio al que se realicen las compras, pero no excederá de 413.159.663 acciones, o de aquel número inferior de acciones que, sumadas al resto de acciones propias de SAB en cada momento, representen un 10% del capital social.

d) Precio máximo por acción: no se adquirirán acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (a) el precio de la última operación independiente, o (b) la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra.

e) Volumen: no se comprarán en cualquier día de negociación más del 25% del volumen medio diario de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen diario tendrá como base el volumen diario medio negociado en los veinte (20) días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.

f) Inicio del Programa de Recompra: el Programa de Recompra dará comienzo el día 9 de mayo de 2025.

g) Finalización del Programa de recompra: el Programa de Recompra finalizará como máximo el 31 de diciembre de 2025 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones que constituyen su objeto.

. Expansión informó ayer que el presidente de GESTAMP (GEST) explicó ante su Junta General de Accionistas que las últimas previsiones de fabricación de coches en el mundo vuelven a bajar, e indican una producción de 87,9 millones de vehículos, 1,6 millones menos que en 2024 y por debajo de los niveles preCovid. Ante este horizonte, GEST da por hecho que el actual va a ser un ejercicio «conservador» para el grupo, que crecerá algo por encima del mercado, aunque esta estimación no indica que sus ventas rebasen los EUR 12.000 millones del pasado año. El EBITDA se mantendrá en niveles similares a los de 2024: EUR 1.319 millones, montante que excluye el impacto del plan Phoenix de modernización de sus plantas en México y EEUU.

Ante los inversores, Riberas ha insistido en que los objetivos de la compañía para este ejercicio, y un entorno complicado, son mejorar rentabilidad y eficiencia, disciplina financiera, y una estrategia comercial más adaptada a los cambios en el panorama internacional. Entre otras iniciativas, y asumiendo que China ha sacado a Europa varios años de ventaja en el vehículo eléctrico y electrificado, GEST quiere trabajar con los fabricantes chinos en sus planes de globalización. Su presidente ha recordado que empresas como BYD, Chery, Saic (fabricante de la marca MG) y Geely están empezando a abrir plantas en todo el mundo y GEST ha empezado a ofertar para las plantas que planean en Europa, Brasil y México.

. El diario Expansión informó que el pasado 5 de mayo, el Décimo Primer Juzgado Constitucional Permanente de Lima admitió a trámite una demanda de amparo que busca anular la venta del capital de Telefónica del Perú por parte de la operadora española a la instrumental argentina Integra. La demanda de amparo ha sido interpuesta por los principales acreedores de Telefónica del Perú, entre ellos las AFP (administradoras de fondos de pensiones) y otros como compañías de seguros, que son los principales tenedores de los bonos emitidos por la hasta hace poco filial de TELEFÓNICA (TEF).

Según Adrián Simons, abogado de los acreedores, esta operación de compra-venta se concretó sin informar previamente a los bonistas, pese a que la empresa ya había iniciado un proceso concursal, lo cual requería que cualquier decisión estructural fuese evaluada por la Junta de Acreedores

. INOC, S.A. comunicó a la CNMV que el precio de la Oferta Pública de Adaquisición (OPA) sobre GRUPO CATALANA OCCIDENTE (GCO) y la ecuación de canje han sido ajustados con motivo del dividendo que GCO e INOC, S.A. han repartido, respectivamente, a sus accionistas con cargo al beneficio del ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2024. En consecuencia, el precio de la OPA consistirá en:

• Una contraprestación en efectivo de EUR 49,45 por acción de GCO, pues a pesar de que el dividendo repartido por GCO ha sido de EUR 0,594 brutos por acción, el ajuste máximo permitido en virtud de la variación máxima de cotización de GCO es de EUR 0,55 por acción; o, alternativamente

• un canje de 1 acción de clase B de nueva emisión de Inocsa por cada 43,8967 acciones de GCO (con base en un precio de referencia por nueva acción de Inocsa de EUR 2.170,69).

. Según informó el diario Expansión, Gabriel Escarrer, consejero delegado y presidente de MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL (MEL), en su Junta General de Accionistas celebrada ayer, en la que se ha aprobó el pago de un dividendo de EUR 31,7 millones el próximo 9 de julio, advirtió que el milagro turístico español no es indestructible y añadió que se ve amenazado por la degradación del modelo fruto de una crónica ausencia de inversión. El directivo ha puesto como ejemplo de esta falta de inversión la no adjudicación de un gran PERTE con fondos europeos Next Generation a esta industria, la primera del país y que debería ser prioritaria.

. El Consejo de Administración de CELLNEX (CLNX), con base en la delegación otorgada por el acuerdo de la Junta General de Accionistas del 1 de junio de 2023, acordó ayer el reparto de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe de EUR 11.824.922,47, lo que implica un importe de EUR 0,0167 por acción en circulación. El importe del dividendo por acción se ajustará en la fecha de pago en función del nivel de autocartera existente en ese momento, principalmente como consecuencia de la ejecución del programa de recompra aprobado.

• Fecha de pago: 18 de junio de 2025.

• Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que tienen derecho a percibir el dividendo (record date): 17 de
junio de 2025.

• Fecha a partir de la cual las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 16 de junio de 2025.

El pago del dividendo no estará sujeto a retención por realizarse con cargo a prima de emisión.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: Acciona, Adolfo Domínguez, Cellnex, Ezentis, FCC, Gestamp, Melia, OHLA, Oryzon, Reig Jofre, Sabadell, Telefónica

Entradas recientes

  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025
  • SP500: Reacciona con timidez al acuerdo con Reino Unido 9 mayo 2025
  • Análisis técnico Ence, Gestamp, Talgo y Tubacex 9 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal