Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF

10 mayo 2025 - 12:54 Deja un comentario

IBEX35

13.554 Puntos, +0,80% esta semana. ¿Quién dijo debilidad? Tendencia, estructura, indicadores en señal compra en sus diferentes temporalidades; resumen, nuevos máximos desde Mayo de 2008, hace ya 17 años, máximos estructurales por tanto ahora mismo en 13.586 Puntos, nunca subestimemos la tendencia, en este caso del principal Índice de referencia de los mercados españoles con todas las credenciales para seguir subiendo mientras atendemos a los diferentes indicadores como señales de cambio, ahora mismo solo pendientes de los niveles de sobrecompra, factor que de momento solo arroja una señal clara, los mercados europeos, y con mayor grado el mercado español es destino de importante Capital Inversor.

Sobre Gráfico Semanal incorporamos hoy a la vista estructural alcista una directriz resistencia que puede servirnos de referencia próximas semanas, por abajo seguimos vigilando en jornadas de mayor volatilidad y por cualquier situación que puedan generar corrección el soporte inmediato por zona 12.700 Puntos como para pensar en otros más correctivos, más técnico en todo caso por la zona de los 12.200 Puntos, ojo, sin que su prueba suponga el menor daño técnico.

Sobre Gráfico Mensual, +2% de momento en el mes de Mayo, tras un Abril en tan complicado escenario de volatilidad sobre el arancelario que finalmente ya fue positivo, +1,16% de manera que de momento nada indica debilidad, al contrario, tras ese mes de Abril indicaba precisamente que todo lo contrario tras el recorte apareciendo gran Capital Comprador aprovechando el transcurso de mes de rebajas, en su totalidad, dejando al IBEX35 con la mirada puesta en la resistencia rango 14.000 / 14.300 Puntos. Recordemos, y factor importante, sobre esta vista con la importante señal alcista descarte Triple Techo con la perforación de los 12.200 / 12.000 Puntos, que ahora pasa a ser en esta temporalidad su soporte más técnico.

AIRTIFICIAL

0,1216€, -0,33% esta semana. Irrelevante en el cierre negativo, de la misma manera siendo positivo mientras la triangulación bajo mi punto de vista que vengo comentando como definición de su estructura alcista como siguiente paso para seguir subiendo, suficiente con la vista Gráfico Semanal para seguir el valor, soporte medio de la triangulación, bajo mi punto de vista clave, en zona 0,12€, por donde sigue dejando los cuerpos de vela, las mechas siguen marcando el apoyo de las Medias Móviles 120 y 20, por este orden, la primera ahora en 0,1180€ y la segunda en 0,1176€.

En caso de jornadas de mayor volatilidad, sea por el motivo que sea, situaciones nunca faltarán, apoyos inferiores en la MM40 por zona 0,1117€, y la más importante, la MM200 por 0,1044€, aunque esta última ya tiene por encima la directriz soporte de la triangulación definición, ahora por 0,1070€, quiero pensar que no será necesario visitar esta zona, pero hay que tenerla en cuenta para entender que por abajo tener todas estas referencias aporta fortaleza estructural para seguir subiendo.

Del lado de las resistencias, el campo 0,1350€ / 0,14€ su zona clave a batir, esta semana, la próxima mejor, son directrices en declive que cada semana sugieren menor obstáculo.

AMPER

0,1520€, +3,97% esta semana. Buena para el valor, proyectando su estructura fielmente del lado técnico, en jornadas de gran volatilidad, finalmente mostrando fortaleza técnica, tanto del lado de los soportes en cierres semanales negativos como en las como esta con cierres positivos dirigiéndose de fondo hacia resistencia, lo vamos a ver esta semana solo sobre Gráfico Semanal, a cierre de mes iremos con una actualización sobre esa vista también importante del lado Mensual.

Gráfico Semanal que sigue proyectando estructura como decía, de fondo alcista y sobre un lateral ya definido con importantes soportes para seguir la proyección alza, soportes estos desde la zona de los 0,1350€ que fue clave en su momento como refería en resistencia, y que ahora como soporte, atención, cuenta con la importante referencia de la MM200 también como apoyo para seguir subiendo, mientras estas referencia se mantengan por abajo, el lateral, bajo mi punto de vista de corto plazo, aunque prefiero dejarlo simplemente a precio referencia y que sea el mercado el que se encargue de definirlo en tiempo, zona rango por tanto 0,1680€ / 0,1750€ que en perforación será el punto de proyección estructural hacia precios objetivo más acordes con su actual situación del lado de los fundamentales, tanto en actuales como en perspectivas.

NOTA: Fijémonos en esta estructura alcista, porque tiene su semejanza técnica con la de NEXTIL dos de los valores que vengo refiriendo como importantes en proyección alcista y que vienen cumpliendo técnicamente perfectas su desarrollo.

AUDAX

1,552€, +0,78% esta semana. Otro avance poco significativo en porcentaje revalorización, pero relevante del lado técnico, lo veremos sobre todo en Gráfico Semanal, pero vamos a aplicar la actualización a las tres vistas habituales, Diario / Semanal / Mensual, tanto para especuladores como para inversores, todos son bienvenidos al mundo de la inversión, porque está en momento clave y perforando resistencia no menos relevante según su estructura actual, bajo mi punto de vista que confirmará en el corto plazo el que vengo comentando como uno de los ejemplos de Manual Técnico.

Sobre Gráfico Diario valor perforando resistencia, no la más representativa, pero si referencia de menor temporalidad, la vista también importante del rearme alcista, apoyo técnico sobre una directriz que fue activadora de Capital Comprador muy significativo del lado de los soportes y barrida que supuso una falsa pérdida puntual de un soporte que fue clave en Gráfico Semanal y Mensual. Perfora ahora resistencia zona 1,53€ en precio, y en oscilador en campo precio cotización la importante MM120, ahora en 1,5422€. Indicadores en señal compra.

En Gráfico Semanal, perforación de resistencia 1,54€, lo que comentaba sobre Gráfico Diario sobre la barrida, supuso aquí falsa pérdida de apoyo o soporte y rearme sobre la directriz de apoyo del movimiento correctivo, ojo, de consolidación de toda la estructura alcista tras el gran movimiento al alza desde la zona de los 0,66€ y hasta los recientes 2€ como máximos, todos recordaremos en que términos, SHORTSQUEEZE , consolidación ahora que en sugerencia técnica ya terminada daría paso a otro gran movimiento estructural alcista.

La consolidación supone un THROWBACK técnicamente impecable, que mantiene la estructura en desarrollo y pauta de Formaciones Hombro Cabeza Hombro Invertidos, de momento en esta vista perforación de resistencia que deja el valor a punto y libre de resistencias y espacio abierto, con el permiso de la MM40 ahora por 1,64€, hacia la zona de los máximos recientes por los 2€, teniendo en cuenta una directriz en declive que ahora pasa por la zona de los 1,90€.

Ojo a los Indicadores, avanzan continuidad del escape alcista desde estos momentos.

Sobre Gráfico Mensual, el potencial estructural del valor, Tras alcanzar la zona de los 2€ en el gran movimiento alcista del SHORTSQUEEZE, consolidación del mismo, THROWBACK técnico a la clavicular por zona 1,40€, soporte en precio y las referencias de las MMs 40 y 120 entre zona 1,35€ / 1,32€ donde apoyó la mecha de la vela de la barrida ya comentada, THROWBACK que confirma el necesario para confirmar el Gran Hombro Cabeza Hombro Invertido de proyección ahora hacia objetivos medidos de la formación por rango 2,20€ / 2,30€, zona 2,30e que bajo criterio técnico llevaría a perforación, pero tiempo habrá para comentar este aspecto. MACD en señal compra. Potencial estructural, rango 2,85€ / 3,30€.

CAF

46,60€, +8% esta semana. Espectacular pero sin sorpresas confirmando expectativas sobre resultados 1T2025 esta semana y la importante confirmación de la propuesta del dividendo, con la misma, expectativas de próximos resultados trimestrales y proyección de negocio de cara al presente ejercicio y en el medio plazo, valor perforando la única resistencia en el camino, recordemos que sobre precios de cotización en SUBIDA LIBRE nuevos máximos por lo tanto que ahora mismo dejan este activo solo pendiente de la directriz resistencia en Vista Mensual. Estructura, tendencia, indicadores, todo apunta a seguir subiendo y de momento terminamos gestión del activo sobre resistencias, y dentro hacia objetivos plateados y en seguimiento del desarrollo de la estructura.

Sobre Gráfico Semanal poco que añadir una vez perforada la resistencia 41€ / 42€ señalada como clave tras el movimiento correctivo provocado por el escenario arancelario planteado en el corto plazo desde finales de Marzo, movimiento correctivo que dejó ya una impecable señal técnica alcista con el rearme desde la directriz de tendencia, zona que activó importantísimo Capital Comprador para seguir tendencia y a los términos actuales. Indicadores en absoluta señal compra.

La vista Mensual es la que nos interesa ahora, una vez perforada resistencia de la directriz, con gran fuerza, el papel comprador se impone al vendedor con absoluta firmeza, aquí no vende ni el Tato, de momento +8,37% en Mayo, Indicadores en señal compra, Hombro Cabeza Hombro Invertido en proyección en SUBIDA LIBRE hacia la zona objetivo de la formación por los 58€.

Sin embargo vamos a poner todavía en prudencia necesitando confirmar el «Casi Siempre» necesario apoyo sobre NECKLINE o CLAVICULAR que pasaría en este caso por la zona de los 38€, salvo que se de entrada a inversores institucionales con descuento importante, otros motivos que se puedan sospechar no veo ahora mismo motivos técnicos fundamentales para plantear este retroceso, pero conviene plantearlo a la confirmación en cierre Mensual de la resistencia de la directriz, podría perder ahora el apoyo de la misma en caso de jornadas de retroceso, o bien apoyar en zona 45€ y seguir tendencia.

Juan Carlos Piñeiro

Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean

Publicado en: Análisis, Análisis de Ocean, Destacado Etiquetado como: Airtificial, AMPER, AUDAX, CAF, Ibex35

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal