Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar?

10 mayo 2025 - 15:42 Deja un comentario

Las acciones de Repsol (REP:MC) rebotan un 17% en apenas un mes a pesar de que los precios del crudo siguen estando en niveles bajos. Sin embargo, aunque en el corto plazo las perspectivas sobre el crudo sigan siendo malas, se puede estar creando un caldo de cultivo para potenciales subidas futuras.

A corto plazo, se prevé que el precio del petróleo se mantenga por debajo de los 70 dólares por barril, lo que probablemente lleve a una disminución en la inversión por parte de las empresas del sector. De hecho, existe una correlación casi perfecta entre la evolución de los precios del crudo y la inversión en capex.

En este contexto, las compañías con un coste de equilibrio más bajo serán las mejor posicionadas para beneficiarse en el futuro. Esto se verá cuando disminuya la competencia por los operadores que salen del mercado empujados por esos bajos precios. En el caso de Repsol, su punto de equilibrio ronda los 50 dólares por barril, por lo que incluso con los precios actuales podría seguir obteniendo beneficios.

Por ello, aunque en sus resultados del primer trimestre del 2025 Repsol ha mostrado la debilidad esperada tras la caída de los precios del petróleo, el inversor debe ser paciente. Sus ingresos se redujeron un 4,7% y por el apalancamiento operativo la caída del EBITDA fue del 26%. Sin embargo, si valoramos la compañía con precios del crudo y gas natural normalizados, existe potencial desde los precios actuales.

En concreto, si le aplicamos un múltiplo EV/EBITDA de 4 veces a un EBITDA ajustado de 7.200 millones de euros y hacemos los ajustes pertinentes, nos daría un precio objetivo de 14,2 euros por acción. Esto supone un potencial del 26%.

Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar?

Repsol por técnico

El precio de Repsol está dentro de un canal lateral, rebotando desde una zona de soporte en 9,65 euros por acción. Este rebote ha sido fuerte y el precio está a punto de alcanzar sus medias móviles tanto de 14 sesiones como de 28 sesiones. De hecho, la media móvil de corta duración está cerca de cruzar la de larga duración.

Por ello, si se cumplen esos dos patrones alcistas, la tendencia puede ser fuerte y tendría los próximos soportes en los 12,74 euros y a continuación en los 15,39 euros. Este último ha sido importante en los últimos años.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: Repsol

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal