Las acciones de Indra (IDR.ES) han llegado a anotarse caídas de casi el 5% en la sesión de hoy tras los anuncios de conversaciones entre Rusia y Ucrania. De hecho, sus comparables europeos han tenido la misma suerte y las acciones de Rheinmetall siguen descendiendo más de un 4%. ¿Qué ocurre?
La paz entre Rusia y Ucrania podría impactar al sector defensa
Las subidas de las compañías del sector defensa europeo, incluida la propia Indra, habían estado respaldadas por el aumento del gasto en defensa programado por parte de los países de la Unión Europea. De hecho, ya hemos comentado en alguna ocasión que Indra sería una de las más beneficiadas (sino la que más) del incremento del gasto en defensa de España.
Sin embargo, este incremento de los presupuestos públicos en defensa viene principalmente por la amenaza de Rusia y los desplantes de Trump a Europa en la intermediación de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. En concreto, los países europeos aumentaron su desconfianza sobre Trump e incluso se empezó a barajar un escenario donde Estados Unidos no fuera aliado de Europa a la hora de proteger sus fronteras. Pero cuidado, porque aunque incluso firmándose un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, estas amenazas siguen presente. Entonces, ¿por qué hay caídas del sector?
Las acciones de Indra y otras compañías del sector caen porque los gobiernos europeos podrían rebajar sus inversiones en defensa si finalmente hay un acuerdo de paz. Aunque las amenazas sigan latentes, la realidad es que los gobiernos suelen dirigir su atención y recursos a los temas más latentes en cada momento, por lo que no sería de extrañar que finalmente se redujeran esos planes de inversión en defensa. Además, ya no sería necesario el envío de armamento a Ucrania, lo que en el corto plazo también reduciría los ingresos del sector.
Todo esto son hipótesis, ya que aunque todo apunta a que el jueves podría haber una reunión entre Rusia y Ucrania, todavía hay ataques en zonas de guerra.
Indra sale de compras
Por otro lado, Indra ha entrado en la puja por Iveco Defence Vehicles, que es la filial del grupo Iveco dedicada a la fabricación de vehículos acorazados. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que la operación rondaría los 1.000 millones de euros, aunque Indra también compite con la alizanza Rheinmetall-Leonardo. Esto también puede empujar el precio de las acciones de Indra a la baja, una dinámica muy frecuente cuando una compañía lanza una oferta de adquisición.
Las acciones de Indra suben un 72% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.