“Acuerdo con China” según WSJ nos encontramos en este punto
Funcionarios estadounidenses y chinos se reunieron en Suiza para discutir la guerra comercial en curso, pero no se anunció ningún acuerdo.
Ambas partes describieron las conversaciones como productivas, y la delegación estadounidense prometió compartir más detalles el lunes.
Trump ha sugerido reducir los aranceles y quiere un comercio más justo con Pekín, así como frenar el tráfico de fentanilo.
GINEBRA – Altos funcionarios económicos de Estados Unidos y China concluyeron sus conversaciones comerciales del fin de semana el domingo sin anunciar detalles de sus discusiones para aliviar la continua guerra comercial entre los países.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien encabezó la delegación estadounidense, dijeron a los periodistas que se logró un progreso sustancial durante las maratónicas conversaciones con sus homólogos chinos, encabezadas por el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Las conversaciones fueron “productivas”, dijo Bessent, y agregó que la parte estadounidense compartirá más detalles el lunes
Durante la misma sesión informativa del domingo en Suiza, Greer sugirió que se había llegado a algún tipo de acuerdo con la parte china sin proporcionar detalles.
“Es importante entender la rapidez con la que pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Señaló que el enorme déficit comercial de Estados Unidos fue la razón por la que el presidente Trump declaró una emergencia nacional e impuso aranceles a China y otras naciones. “Confiamos en que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional”, dijo Greer.
La Casa Blanca emitió un comunicado después de la sesión informativa del dúo, titulado “EE. UU. anuncia un acuerdo comercial con China en Ginebra“. El comunicado incluía las declaraciones de Greer y Bessent desde Suiza, pero nada más.
No hubo una declaración inmediata de Pekín sobre las conversaciones del fin de semana. La agencia estatal de noticias Xinhua describió el sábado las reuniones como “un paso importante”.
Trump Ataca a la industria farmacéutica
En un comunicado en su red social informaba de lo siguiente:
Durante muchos años, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en los Estados Unidos eran MUCHO MÁS CAROS QUE EN CUALQUIER OTRA NACIÓN, A VECES DE CINCO A DIEZ VECES MÁS CAROS QUE EL MISMO MEDICAMENTO, FABRICADO EN EL MISMO LABORATORIO O PLANTA, POR LA MISMA COMPAÑÍA. Siempre fue difícil de explicar y muy vergonzoso porque, de hecho, no había una respuesta correcta o justa.
Las compañías farmacéuticas dirían, durante años, que eran costos de investigación y desarrollo, y que todos estos costos eran, y serían, sin razón alguna, asumidos por los “tontos” de Estados Unidos, SOLO.
Las contribuciones de campaña pueden hacer maravillas, pero no conmigo, ni con el Partido Republicano.
Vamos a hacer lo correcto, algo por lo que los demócratas han luchado durante muchos años. Por lo tanto, me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9:00 a. m., firmaré una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país
Conclusiones: Por ahora no existe ningún acuerdo “oficial” anunciado por ninguna de las 2 partes, China parece “contener” la euforia, mientras EEUU ya da todo por cerrado. Se espera un comunicado hoy aclarando todo esto…
Por otro lado Trump firmará una orden ejecutiva que atacara a la industria farmacéutica, rebajando los precios de medicamentos recetados y fármacos entre un 30% y 80%
También quiere aprobar una ley para subir impuestos a los más ricos, algo que durante la campaña se oponía….
SP500 por técnico. Poco que comentar
El SP500 se mantiene dentro del rango clave.
Por arriba como ya hemos explicado anteriormente la resistencia importante la tiene en 5775/5748 , zona que se corresponde con el inicio del impulso bajista anterior y la media de 200 sesiones. Superarlo implicará cambio de tendencia y podría volver a máximos.
Por debajo el primer soporte es el GAP alcista de 5570, aunque más importante será el nivel de 5456, punto de origen del último impulso alcista, máximos anteriores y media de 30 sesiones. Perforar este últimos nivel podría llevar al inicie hacia 5100 y posteriormente 4850.
El estocástico sigue marcando sobrecompra extrema, el MACD positivo y el volumen muy pobre.
El movimiento del viernes fue el menor registrado desde el 25 de marzo, origen de la ultima caída….
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.