Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis técnico IBEX35, CAF, Airtificial, Audax y Amper

17 mayo 2025 - 11:54 Deja un comentario

IBEX35

14.064 Puntos +3,77% esta semana. El titular de la semana, EL IBEX35 ALCANZA LOS 14.000 PUNTOS POR PRIMERA VEZ DESDE 2008, venía refiriendo esta zona como clave tras las señales de continuidad alcista en anteriores zonas resistencia que finalmente fueron perforadas.

En la actualización de hoy vamos a reflejar en Gráfico Semanal y Mensual para entender la fuerza alcista en la que se ve protagonista en selectivo español IBEX35 destacando sobre el conjunto de mercados, no solo europeo, sino a nivel mundial cumpliendo con la idea de mercados captando Fuerte Capital Inversor tras el inicio del escenario arancelario planteado.

Pero prudencia ahora, porque la clave sigue siendo el rango hasta la zona de los 14.300 Puntos, donde estaremos ante otra señal importante. De momento con el IBEX35 está alejado de soportes clave, dada la verticalidad de la subida, factor sin duda que muestra la intensidad del Capital Comprador tomando posiciones en las cotizadas del mercado español.

Sobre Gráfico Semanal nueva señal de fuerza de la estructura alcista, verticalidad de la subida que suma una nueva señal alcista en la perforación esta semana de la resistencia de la directriz de máximos crecientes con origen en previos a la corrección técnica sobre inicio escenario arancelario, situación que del lado positivo le ha servido al principal índice de referencia para suavizar indicadores.

Simplemente corrección técnica normal llegados ahora a este punto de rearme que confirman la clara tendencia alcista, perforación de resistencia que aporta ahora por tanto una nueva referencia soporte, si es capaz de seguir la directriz como apoyo, desde los 13.700 Puntos podría ser catalizador técnico alcista para alcanzar la parte alta del rango en los 14.300 Puntos, clave en estos momentos, como vamos a ver en Gráfico Mensual.

Indicadores en absoluta señal de Compra. Sobresaliente para el IBEX35 llegados a esta zona, vamos a ver ahora si consigue Matricula de Honor.

Sobre Gráfico Mensual, la ansiada nota de todo estudiante que se precie, Matrícula de Honor en base a la referencia clave comentada en Gráfico Semanal pero visible en esta vista Mensual, zona 14.300 Puntos como nueva prueba final de cara al cierre del primer semestre pensando si en verano el IBEX35 puede tomarse un merecido descanso, quedan 10 interesantes sesiones de Mayo para nuestro momento de gestión clave.

Vista Mensual donde el IBEX35 está destrozando nuestro escenario más conservador a primera mitad de año, de momento sin una sola señal de debilidad, y entrada en el rango entre los 14.000 y 14.300 Puntos. Parte baja superada. Ahora la gestión viene en la parte alta. Si la perfora nueva señal alcista que se uniría a la misma condición tras el descarte del triple techo de mercado en la zona de los 12.200 Puntos desde el año 2009.

En caso de perforar la zona 14.300 Puntos sería descartar el Doble Techo desde el año 2008 y pensar en la zona de resistencia de los máximos de Diciembre 2007, entre los 15.800 y 16.000 Puntos, en uno de los mejores momentos de la economía española que se recuerden y que se ven reflejados en el entorno bursátil.

El Handicap, la verticalidad de la subida, pero después de una verticalidad viene un lateral de consolidación, factor que también aporta seguridad del lado inversor. Si se cumple tocaría localizar niveles de soporte para este posible escenario.

De momento quedan 10 sesiones de Mayo para confirmar esta zona entre los 14.000 y 14.300 Puntos como influencia para el Mes de Junio.

AIRTIFICIAL

0,1234€, +1,48% esta semana. Sobre nuestra particular referencia del Gráfico Semanal como mayor exponente del valor en este momento, sin cambios. Cierre positivo dentro de los márgenes establecidos como soporte y resistencia, inicialmente desde los 0,12€ como primera zona de apoyo y la resistencia de las directrices entre los 0,1340€ y 0,14€ en la próxima semana.

Valor que se mueve en una triangulación de definición que en sugerencia técnica reúne condiciones técnico y fundamentales para romper por arriba.

Del lado de los soportes, activo que cuenta además con una fuerte zona de apoyos en momentos de mayor volatilidad de mercado hasta la zona de la directriz alcista, esta próxima semana referenciada en la zona de los 0,11€, media de 40 también por la zona de los 0,1117€, y la más interesante, la media de 120 que pasa ahora por los 0,1182€.

Por debajo del precio se unen a condicionantes que sugieren perforación de resistencias cuando el mercado lo decida.

AMPER

0,1518€, -0,13% esta semana. Sin cambios en lo que se refiere a su estructura, pero interesantes señales esta semana adquiriendo compromisos de acuerdos muy importantes del lado de los fundamentales de cara al corto y medio plazo.

Sobre Gráfico Diario en connotaciones de giro y continuidad alcista con fuerte soporte desde la zona de los 0,15€ y hasta los 0,1460€.

Indicadores en señal de compra para prueba de los máximos recientes por la zona de los 0,1550€ vistos a principios de mes. En caso de perforación, libre para volver a los máximos de la estructura de fondo, los 0,1640€, vistos a finales de Marzo.

Sobre Gráfico Semanal, del lado técnico nada sugiere venta de momento, se gesta un lateral de consolidación más concluyente de toda la subida, lateral que mientras mantenga la solidez del soporte entre los 0,14€ (Importantísima media de 200 como referencia), y los 0,1350€ en referencia a precios y con la media de 20 ahora por 0,1374€, todo apunta a continuidad del impulso alcista hacia la zona de resistencia en el rango entre los 0,1680€ y 0,1750€ dentro del lateral planteado.

Indicadores en señal de Compra, a partir de estas referencias, veremos. Lateral Clave en estos momentos, como vemos en el Gráfico Mensual también.

Clave en Gráfico Mensual porque el lateral de consolidación sería la mejor manera de confirmar una proyección alcista que desde los mínimos de los 0,067€ nos lleva ya un rendimiento superior al 125%, consolidar estas cifras es normal en estas estructuras, y si lo hace en el lateral planteado, daría forma a una buena forma de continuidad alcista en Taza con Asa, donde la zona clave del lado de las resistencias serían los 0,17€ para proyectar a precios de cotización resistencia por la zona de los 0,25€.

Sobre Sugerencia técnica y fundamentales del momento, bajo mi punto de vista, con credenciales suficientes para proyectar Taza con Asa.

AUDAX

1,532€, -1,29% esta semana. De presentación de resultados y cumpliendo con las expectativas. Semana por lo tanto con cierre negativo sin cambios en la que la jornada clave fue la de esa presentación con el mercado quedándose con algunos titulares negativos. Da la impresión de que el movimiento del -4% causado por manos débiles aburridas en un valor que reunía la condición de posiciones débiles de compra para causar tal daño puntual, y en momento en el que el activo reúne condicionantes más positivos para su revalorización.

Sobre Gráfico Diario la visibilidad de lo anteriormente expuesto, barrida del miércoles con el cebo de la vela envolvente bajista marcando soporte muy técnico, y jornadas del jueves y viernes de recuperación para dejar las cosas como estaban, en el límite de la zona clave en estos momentos de los 1,54€, confirmando perforación todo igual para seguir subiendo en este impulso como precursor del Gran Movimiento Alcista que se estaría gestando.

Indicadores en señal de compra. La importante Media Móvil de 120 en los 1,5370€ confirma la importancia de esta zona en caso de que confirme su perforación.

En Gráfico Semanal, señales de continuidad del impulso alcista en momento clave, sólido soporte desde la zona de los 1,4770€ en momentos de mayor volatilidad, como los que vimos esta semana, y por encima de la zona entre los 1,54€ y 1,55€ se pone muy interesante, tendría solo la resistencia de la media de 40, que pasa ahora por la zona de los 1,63€, en lo que bajo mi punto de vista es sugerencia técnica, inicio de nuevo gran movimiento alcista toda vez que el movimiento consolidativo del anterior parece haber terminado, cada semana que pasa en mayor confirmación, por fundamentales con todo a favor para seguir tendencia alcista.

Sobre Gráfico Mensual, en mes de presentación de resultados trimestrales de momento y a falta de 10 sesiones para cierre mensual, +1,32% que viene confirmando un aspecto determinante del lado técnico, el fin de la consolidación del Gran Movimiento Alcista Estructural que el activo viene protagonizando desde 2022 y en THROWBACK muy técnico hacia la CLAVICULAR de un Gran Hombro Cabeza Hombro Invertido que el mercado puede estar preparando para poner en valor.

Confirmar el giro entre los 1,55€ y 1,40€ dejaría el valor libre para proyectar la formación y la estructura alcista hacia cotas como mínimo entre los 2,20€ y 2,30€. En la parte alta de este rango atención, porque sería una confirmación de otra envolvente muy alcista para propuesta precios de cotización previos a la Pandemia definida como del 19, hacia precios en el rango entre los 2,85€ y 3,30€.

Importantes catalizadores alcistas en el camino.

CAF

48,15€, +3,33% esta semana. Todo perfecto del lado técnico, activo en señal de SUBIDA LIBRE y cumpliendo realidades y expectativas de negocio. Vamos a verlo en las tres vistas habituales, porque si hay que atender a señales o posibles dudas técnicas, interesante también la vista en Gráfico Diario esta semana.

Sobre Gráfico Diario primeros síntomas de necesidad descanso, que no de daño técnico, la subida, propia de los factores que rodean al valor para que esté siendo protagonista de mercado en subida vertical, empieza a marcar velas de techo similares a las de inicios de Mes, en ese momento ante una resistencia clave que perforó con rotundidad, en este caso actual con el condicionante de una movimiento técnico pendiente que puede ser determinante en el corto plazo por encima ya de los 45€.

Pronto aún, indicadores en señal de compra, vigilamos la sobrecompra, pero alerta ante próximas sesiones si hay señales confirmativas. Dentro del valor, gestionamos posiciones a posible recorte mientras mantenemos miras hacia objetivos, para entenderlo mejor, la vista Semanal y Mensual.

Sobre Gráfico Semanal, en la SUBIDA LIBRE ya mencionada, con Indicadores en Señal de Compra Absoluta. Valor desplegando la estructura alcista y ganando verticalidad tras perforar la resistencia clave de los 38€ de la formación alcista en despliegue ahora, la perforación de una primera resistencia posterior en la zona de los 42€ fue importante para romper la barrera de los 45€, que ahora como zona referencia soporte veremos su primera importancia en Gráfico Mensual si confirma necesidad de descanso, teniendo en cuenta que pronto contará también con el factor catalizador alcista en el dividendo a repartir en próximas semanas.

Sobre Gráfico Mensual, valor en SUBIDA LIBRE exponencial desde que perforó la zona de los 39,70€ en Marzo en el factor precio, y en el factor técnico este mes perforando la directriz de máximos crecientes con origen en Marzo / Abril del 2010, a partir de los 45€ ahora en campo alcista abierto, sin resistencias, pero en despliegue alcista de un Gran Hombro Cabeza Hombro con objetivos medidos de la formación por la zona de los 58€, vigilar ahora la primera zona de apoyo en caso de corrección técnica, la directriz perforada, este mes por la zona de los 45€.

Si confirma la formación como clave de la proyección estructural, la zona de la clavicular como soporte, clave, en la zona de los 38€, en lo que tenemos ahora sobre la mesa de este activo, se hacen impensables, pero conviene no perder criterio técnico. Indicadores en absoluta Señal de Compra.

Juan Carlos Piñeiro

Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean

Publicado en: Análisis, Análisis de Ocean, Destacado Etiquetado como: Airtificial, AMPER, AUDAX, CAF, Ibex35

Entradas recientes

  • Análisis técnico Dominion, Ence, GAM, Gestamp y Greening 17 mayo 2025
  • Análisis técnico CaixaBank, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 17 mayo 2025
  • Análisis técnico IBEX35, CAF, Airtificial, Audax y Amper 17 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 19 al 23 de Mayo 17 mayo 2025
  • Análisis Lasertec, DLH, Pepsico, Grupo San José, Almirall e IAG 16 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal