Datos clave del viernes.
- Índice de precios de exportación (Mensual) (Abr) 0,1% vs -0,5% (e) 0,1%
- Inicios de construcción de viviendas (Mensual) (Abr) 1,6% vs -10,1% (e)
- Inicios de viviendas (Abr) 1,361M vs 1,360M (e) y 1,339M anterior
- Índice de Precios de Importación (Mensual) (Abr) 0,1% vs -0,4% (e) y -0,4% anteiror
- Expectativas de inflación de la Universidad de Michigan (May) 7,3% vs 6,5%
- Previsiones de inflación a 5 años de la Universidad de Michigan (May) 4,6% y 4,4%
- Expectativas del consumidor de la Universidad de Michigan (May) 46,5 vs 48,0 y 47,3 anterior
- Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (May) 50,8 vs 53,1 y 52,2 anterior
- Condiciones actuales de la Universidad de Michigan (May) 57,6 vs 59,6 (e) y 59,8 anterior
La UE aumenta el Superavit comercial con EEUU en 17.100M de €
la UE incrementó su superávit en los intercambios de bienes con Estados Unidos pese a la aplicación de los aranceles al acero y aluminio a partir del 12 de marzo, en concreto hasta los 40.700 millones de euros, frente a los 23.600 millones registrados en febrero.
En comparación con el excedente de 16.700 millones registrado en marzo del año pasado, el superávit creció un 244 % gracias a un incremento de casi el 60 % en las importaciones (hasta 71.400 millones) y mucho menor, del 9,4 %, en las importaciones (hasta los 30.700 millones).
Datos terribles….
La expectativa de inflación es la más alta desde 1981 , la confianza es el peor dato desde hace mas de 50 años…
Hace unas semanas Trump “celebraba” el recorte de 2000M del deficit comercial con China como un “exito” de los aranceles , pero con Europa la cosa ha empeorado muchísimo mas…. A nadie le ha importado.
Trump ha amenazado este viernes con “romper” la tregua comercial en 2 semanas si no se alcanzaban de manera urgente acuerdos comerciales…. Con la UE la situación parece bastante atascada debido al IVA…
Sucesos al cierre del mercado.
Moodys rebajaba la calificación de EEUU de AAA a AA1 debido al aumento sin control de la deuda de EEUU.
China impone aranceles del 75% a la UE, Taiwan, EEUU y Japon las importaciones de “copolimero de poliformaldehido”, un plástico con capacidad de reemplazar metales como el zinc o el cobre que es clave en la producción de equipos electrónicos, autopartes y dispositivos médicos.
Trump atacaba a WallMart y le culpaba de la subida de precios.
“Walmart debería DEJAR de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China, deberían, como dicen, “COMERSE LOS ARANCELES” y no cobrar nada a sus valiosos clientes.
Estaré atento, ¡y sus clientes también!·”
Precedentes:
En 2011 cuando la agencia S&P recortaba la calificación de deuda de EEUU el mercado retrocedió un 10,37% en 41 sesiones. en 2023 con la bajada de rating de Fitch el mercado retrocedió un 10,31% en 58 sesiones.
La situación parece similar a la que se vivió en 2023 dado que el mercado por entonces se encontraba en máximos (4600 puntos) y la caída le llevaba a los 4100.
En aquellas fechas la rentabilidad del bono se disparaba un 20%, en esta ocasión nos encontramos con el EEUU 10Y en la zona del 4,50%, el máximo anterior fue 4,60% ,superarlo podría llevarlo al 5% , de ocurrir tampoco será bueno para el índice….
Cuando la rentabilidad del bono supera a la rentabilidad de los índices suele producirse un trasvase de renta variable hacia la fija….
SP500 por técnico
El cierre del SP500 fue positivo dejando un nuevo GAP alcista, este nuevo GAP es clave pues supone el ultimo mínimo creciente.
Para corto plazo si cierra por debajo de 5900 el mercado podría ir cubriendo los huecos que ha ido dejando, siendo el primero el situado en 5846 y los siguientes en 5680 y 5456 puntos.
En caso de no perforar el GAP alcista de 5900 podría continuar con la subida hacia 6000 y posteriormente 6128 puntos.
El estocástico se encuentra en sobrecompra 98,5 y el MACD se mantiene alcista.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.