Visibilidad de flujos de caja, que deberían crecer +7,8% anual.
Estimamos que la demanda de torres de telecomunicaciones seguirá creciendo, incluso en un escenario de menor crecimiento económico global. Son parte fundamental para el desarrollo del 5G y el desarrollo de la inteligencia artificial conlleva mayor necesidad de datos.
Por otra parte, no debería verse afectada por los aranceles de la nueva administración Trump, al tener todos sus activos en Europa. Incluso podría verse beneficiada de nuevas presiones inflacionistas, a consecuencia de la guerra comercial. Estimamos Ebitda creciendo +3,7% anual y flujos de caja +7,8% anual entre 2024 y 2029e.
Este año debería alcanzar el objetivo de apalancamiento
La venta de activos no estratégicos ha permitido a Cellnex acelerar el proceso de reducción de deuda. De esta forma, estimamos que alcance su nivel de apalancamiento objetivo (5/6x DFN/Ebitda) en 2025 vs 2026 inicialmente previsto. Nuestra estimación es que finalizará 2025 con un ratio DFN/Ebitda de 6,0x, para seguir reduciéndolo en 2026 hasta 5,6x, sin asumir nuevas desinversiones.
Revisamos a la baja nuestro precio objetivo, por mayor riesgo de mercado
A pesar de mantener sólidos fundamentales y reiterar sus guías tanto a corto (2025) como a medio plazo (2027), la prima de riesgo de mercado se ha incrementado a consecuencia de la guerra comercial, que unido al repunte de TIR del bono español, lleva a un mayor coste del capital (10,2% vs 9,6% anterior). Por estos motivos, revisamos a la baja nuestro precio objetivo de Cellnex -9% hasta 40,6€/acción (desde 44,6€/acción anterior). A pesar de ello, ofrece un potencial de revalorización todavía atractivo, del +22%.
Recomendación sobre las acciones de Cellnex
Reiteramos recomendación de Comprar
Cellnex debería ofrecer cierta protección en un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad. Además, la cotización se verá soportada por el plan de recompra de acciones actualmente en marcha, de hasta 800M€ (>3% de su capitalización bursátil) y la venta de nuevos activos podría actuar como catalizador, permitiendo a la compañía reducir deuda, e incluso distribuir algún dividendo extraordinario o aprobar nuevos planes de recompra de acciones.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.