Principales citas macroeconómicas
Hoy tendremos datos de PMI en Europa y Estados Unidos
En Europa, se darán a conocer los datos del PMI preliminar de mayo en Eurozona: compuesto (50,9e y 50,4 anterior), manufacturero (49,5e y 49,0 anterior), y servicios (50,5e y 50,1 anterior); en Francia: compuesto (49,0e y 47,8 anterior), manufacturero (48,9e y 48,7 anterior), y servicios (48,0e y 47,3 anterior); en Reino Unido: compuesto (49,6e y 48,5 anterior), manufacturero (46,4e y 45,4 anterior), y servicios (50,5e y 49,0 anterior); y en Alemania: compuesto (50,8e y 50,1 anterior), manufacturero (49,0e y 48,4 anterior), y servicios (49,5e y 49,0 anterior). Además, en el mismo país, se conocerán los datos de mayo de la encuesta IFO: situación empresarial (87,5e y 86,9 anterior) y sus componentes de evaluación actual (86,8e y 86,4 anterior) y expectativas (88,0e y 87,4 anterior).
Por último, en EE.UU. se sabrán los datos de mayo del PMI preliminar: compuesto (50,6 anterior), manufacturero (50,2 anterior), y servicios (50,8 anterior). Para concluir, se conocerán las peticiones iniciales de desempleo semanal (229k anterior).
Mercados financieros
Caídas en la apertura europea (futuros Eurostoxx -0,7%)
Principales citas empresariales
En España, se publicarán los resultados de Grenergy
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Grenergy (España), Aegon (Países Bajos), Easy Jet (Reino Unido), y GAP (EE.UU.).
Análisis macroeconómico
Ayer en Reino Unido se publicaron los datos de IPC interanual
Ayer en Reino Unido se publicaron los IPCs interanuales: general +3,5% (vs 3,3%e y +2,6% anterior), subyacente +3,8% (vs +3,6% y +3,4% anterior), y servicios +5,4% (vs +4,8%e y +4,7% anterior).
Análisis de mercados
Jornada sin grandes movimientos en los índices europeos (EuroStoxx +0,00%, Dax +0,36% y Cac -0,40%)
Jornada sin grandes movimientos en los índices europeos (EuroStoxx +0,00%, Dax +0,36% y Cac -0,40%). En España el IBEX-35 cerró la sesión en negativo con una modesta bajada del -0,11%, manteniéndose por encima de los 14.300 puntos. La mayor subida del índice la registró Grifols al cerrar con un avance del +1,66%, seguida por Indra con un +1,14% y Enagás, con un incremento del +1,1%. En cuanto a las caídas, destacó Solaria, que registró la mayor pérdida con un -4,19%, seguida de ACS -1,56% y Sabadell -1,38%.
Análisis de empresas
CAF protagoniza las noticias empresariales
CAF. Inversión en Francia
1-. CAF ha comunicado su intención de invertir 50 mln eur en sus fábricas en Francia durante los próximos 5 años con el objetivo de triplicar su capacidad en el país galo. Con esta inversión CAF reforzaría su presencia en el mercado Frances a través de sus dos plantas en reichshoffen y en Bagneres-de-Bigorre.
Valoración:
1-. Noticia positiva puesto que encaja dentro de la estratégica orgánica de la compañía de incrementar su presencia en uno de los dos mercados europeos más importantes en términos de inversiones en material rodante.
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 57,1 eur/acción.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Amundi Ibex 35 ETF (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +21,26%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.