Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El mercado comienza a mostrarse preocupado. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Endesa y Netflix

22 mayo 2025 - 17:01 Deja un comentario

IBEX35:

El selectivo de la bolsa española Ibex35 inicia una jornada de retrocesos que deja un pequeño hueco bajista abierto con origen en la zona de los 14.307 puntos. Este movimiento se produce tras un intento de recuperación sostenido desde los mínimos del pasado mes de abril, situados en torno a los 11.600 puntos, después de la fuerte caída provocada por el anuncio de la nueva política arancelaria de Donald Trump.

El Ibex35 se mantiene por encima de sus tres medias móviles más representativas —corto, medio y largo plazo— y, a muy corto plazo, podría buscar el origen del hueco alcista generado en la sesión del pasado martes, alrededor de los 14.099 puntos. A partir de ese nivel es posible que comience alguna reacción alcista con la intención de recuperar terreno perdido.

La sobrecompra empieza a aliviarse, lo que debería facilitar que los compradores comiencen a tomar posiciones. En estos momentos no es recomendable aumentar cartera, sino esperar la formación de un throwback importante que permita añadir nuevos títulos con un control adecuado del riesgo.

DAX

El principal índice de la bolsa alemana, el Dax, está tanteando la zona de los 24.000 puntos, un nivel clave psicológico que deberá mantener en todo momento. Al cierre de estas líneas, el Dax está perdiendo esta zona tan relevante, cotizando en los 23.903 puntos, con niveles muy altos de sobrecompra tras un importante rebote desde los mínimos del pasado 7 de abril en los 18.510 puntos.

Habrá que estar muy atentos a la consecución o no de esos 24.000 puntos, ya que su pérdida implicaría un retroceso hacia la zona de soporte de los 23.500 puntos. Por el contrario, su superación abriría la puerta a una subida libre que podría producirse en breve.

Así pues, el Dax se encuentra en fase correctiva a muy corto plazo, aunque sigue dentro de una tendencia alcista de corto y medio plazo. Este escenario queda pendiente de cómo reaccionen los mercados ante la aprobación definitiva de la nueva política fiscal de Donald Trump, que fue votada hace unos minutos con una resolución favorable.

SP500

En el mercado americano, ayer se produjo una segunda jornada consecutiva de caídas, esta vez mucho más pronunciadas. El S&P 500 perdió un 1,61%, dando lugar a la formación de una vela roja significativa con connotaciones bajistas.

Es importante estar muy pendientes de que no se pierda la zona de los 5.775 puntos, donde confluyen su media móvil de medio plazo y la de largo plazo, representadas en rojo y púrpura en el gráfico, además de un soporte horizontal relevante. Bajo mi punto de vista, el S&P 500 podría corregir a muy corto plazo hasta ese nivel para después iniciar un rebote técnico que permita adquirir activos a mejor precio que el actual.

En las últimas jornadas ha aumentado la volatilidad como consecuencia de los nuevos anuncios y políticas de Donald Trump. El índice VIX de volatilidad se encuentra ligeramente por encima de los 20 puntos, un nivel que diferencia un mercado algo volátil de otro más estable.

NASDAQ 100

El principal índice tecnológico, Nasdaq 100, ha chocado con la zona próxima a los 21.500 puntos, un techo redondeado de corto plazo que se venía formando en las últimas tres sesiones. Esto ha dado lugar a la formación de una vela bajista con cierre muy alejado de los máximos de la sesión de ayer, lo que podría anticipar nuevas caídas hacia la zona de soporte de los 20.630 puntos, coincidente con los mínimos alcanzados el pasado 12 de mayo.

En la zona de los 20.460 puntos se encuentra la confluencia de las medias móviles de medio y largo plazo, que podrían frenar el deterioro del Nasdaq 100. Este retroceso es sano, ya que está aliviando los niveles extremadamente altos de sobrecompra que existían en este mercado.

Además, este movimiento podría generar oportunidades de trading, buscando un rebote técnico en los próximos días.

ENDESA

En cuanto a valores, me gusta el comportamiento técnico de los títulos de Endesa (ELE:MC), que se sitúan por encima de la zona de los 27 euros por acción, máximos alcanzados en la jornada del pasado 7 de mayo. Esto ha dado paso a una aceleración del impulso alcista iniciado desde 2023.

Esta aceleración ha superado las resistencias en los 25, 26 y también en los 27 euros por título. Cualquier repliegue en forma de throwback hacia niveles próximos a los 26,90 euros lo interpretaríamos como una oportunidad de entrada en el valor, con un stop de protección que no debería perder la zona de los 26,50 euros por acción.

El primer objetivo alcista estaría situado en la zona de los 28 euros por acción.

NETFLIX

En el caso de Netflix (NET:QQ), es uno de los pocos valores del mercado americano que nos llaman especialmente la atención. Su gráfico presenta una estructura claramente alcista tanto a corto como a medio plazo, con una sucesión de mínimos y máximos crecientes iniciada el pasado 7 de abril desde la zona próxima a los 825 dólares por título.

Desde entonces, el valor ha superado tanto su media móvil de corto como de medio plazo, rompiendo niveles de resistencia psicológicos clave como los 1.000 dólares, los 1.066 dólares y, por último, los 1.161 dólares, que habían constituido un techo de mercado a corto plazo en semanas anteriores.

Por encima de este nivel, Netflix se encuentra técnicamente en subida libre absoluta. Solo si el precio supera los máximos de ayer —es decir, los 1.211 dólares por título— se abriría un nuevo tramo alcista con objetivo potencial en los 1.250 dólares por acción. El stop de protección quedaría fijado por debajo de los 1.160 dólares, siempre hablando en cierres.

Actualmente, Netflix se encuentra en plena fase de consolidación de niveles y es uno de los pocos valores que podrían generar una señal de compra dentro del mercado estadounidense.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Endesa, Ibex35, Nasdaq, Netflix, SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Línea Directa, GAM y Solaria 22 mayo 2025
  • El mercado comienza a mostrarse preocupado. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Endesa y Netflix 22 mayo 2025
  • SP500: Una mala subasta de deuda provoca la corrección 22 mayo 2025
  • Ferrovial descuenta dividendo 22 mayo 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, CAC, Eurostoxx, DAX, SP500, Dow Jones, Inditex, Petróleo y EURUSD 22 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal