La compañía china BYD ha visto como sus ventas en Europa se dispararon un 169% en abril, hasta alcanzar las 7.231 matriculaciones, una cifra que le ha permitido superar por primera vez a Tesla en el Viejo Continente, según los datos de Jato Dynamics.
De esta manera, el fabricante estadounidense sigue con la mala racha que arrastra en Europa en lo que va de año, y en abril ha registrado un descenso de las matriculaciones del 49% en comparación con las cifras del mismo mes de 2024, para quedarse en un total de 7.165 inscripciones.Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics, asegura que «aunque la diferencia entre las ventas mensuales totales de ambas marcas puede ser pequeña, las implicaciones son enormes».
«Este es un momento decisivo para el mercado automovilístico europeo, sobre todo si tenemos en cuenta que Tesla ha liderado el mercado europeo de vehículos eléctricos (VE) durante años, mientras que BYD no inició oficialmente sus operaciones fuera de Noruega y los Países Bajos hasta finales de 2022», ha destacado.
Mientras, asegura que la compañía china se ha visto beneficiada por «su amplia y competitiva gama de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables».
«La rápida expansión de BYD ya la ha situado por delante de las marcas europeas consolidadas, superando en ventas a Fiat, Dacia y Seat en el Reino Unido; Fiat y Seat en Francia; Seat en Italia; y Fiat en España. Este crecimiento se produce incluso antes del inicio de la producción en su nueva planta de Hungría», ha agregado.
Sin embargo, el fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, se mostró esta semana optimista sobre las ventas futuras de la compañía, al tiempo que aseguró que aumentará su dedicación a la firma mientras reduce su actividad política.
«Nuestras ventas van bien en este momento. No prevemos una caída significativa de las ventas», destacó. Fuente: Bolsamania
Desde luego qué caro ha pagado Elon Musk el karma de haberse reído de esta compañía China, BYD. Le supera en ventas en EEUU y ahora también en Europa, ya lo hace en Asia y este mismo año en LATAM y Canadá. Vamos que le ha comido el mercado en tiempo récord.
Y otra cosa paradójica, gran parte de los componentes de los Teslas vienen de China.
La acción cerró ayer en máximos y en subida libre desde el 2020 viene marcando máximos tras máximos a excepción del 2023. Tal como cargan los buques la compañía china y sus planes de expansión para fabricar ya en distintos países para hacer frente a la demanda global y por supuesto en occidente para poder saltar las políticas arancelarias tramposas de EEUU , UK y UE.
El problema de BYD es que los repuestos son caros, Aunque BYD es una marca innovadora con vehículos muy atractivos, la relativa novedad en el mercado europeo, la tecnología especializada y la demanda pueden hacer que los repuestos sean más costosos que los de marcas más establecidas.
BYD tiene planes de expandir su producción fuera de China. Ya ha construido plantas de producción en Hungría, México, Tailandia y Uzbekistán. BYD está enfocada en mercados extranjeros, incluyendo Europa y América Latina, donde busca aumentar su participación de mercado.
Si tras fabricar fuera de China es capaz de bajar sus repuestos a niveles de gama media, difícilmente tendrá rival más que otra empresa china porque allí las empresas de EVs emergen como champiñones y primero uno, luego dos, cuatro, ocho , doce modelos rápidamente y embarcando que es gerundio para el resto del mundo haciendo trizas la producción local y si es tan mala y cara como el grupo Volkswagen o Stellantis lo tienen muy fácil.
Hay que ver cómo funciona la fábrica de BYD a los ceos de las grandes occidentales se le caen las dentaduras al piso porque lo flipan en colores con el grado de eficiencia y productividad de la compañía donde apenas se ven cabezas en un mar de brazos y mecanismos robotizados.
Por último comentar que BYD ha elegido a Hungría como centro neurálgico para toda la UE, España aspiraba a tal concesión pero ganó la candidatura húngara con un mercado laboral y régimen fiscal más flexible que el español. Que el la Administración española sea draconiana tiene sus costes de oportunidad.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.