Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La economía USA resiste entre incertidumbres y las bolsas ignoran los riesgos. SP500, Dow Jones, Nasdaq, Dax…

23 mayo 2025 - 15:56 Deja un comentario

Los datos macro americanos continúan sorprendiendo en positivo y reafirmando la resistencia de la economía. Ayer se publicaron los índices de actividad PMI (Purchasing Manager´s Index) manufacturero y de servicios, salieron los dos sobre el umbral 50 que distingue situaciones de expansión / contracción, ambos quedaron en 52.3 frente a los niveles 49.9 y 50.8 respectivamente del mes anterior.

El índice compuesto (PMI Composite) ha recuperado hasta el nivel 52.1 frente al 50.6 anterior.

S&P GLOBAL US PMI.

El Sr. Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, señala en el informe que la recuperación de los índices de actividad puede ser debida a la reacción «front running» de las empresas y de sus clientes a la tregua de 90 días.

En previsión de efectos de los aranceles como posibles problemas de suministro y subida de los precios, se produjo una acumulación de inventarios explosiva, la mayor de la serie (con origen hace 18 años).

  • “Business confidence has improved in May from the worrying slump seen in April, with gloom about prospects for the year ahead lifting somewhat thanks largely to the pause on higher rate tariffs. Current output growth has also picked up from April’s recent low, which had seen the weakest rise for over one-and-a-half years, in response to an upturn in demand»
  • However, both sentiment and output growth remain relatively subdued, and at least some of the upturn in May can be linked to companies and their customers seeking to front-run further possible tariff-related issues, most notably the potential for future tariff hikes after the 90-day pause lapses in July. In particular, concerns over tariff-related supply shortages and price rises led to the largest accumulation of input inventories recorded since survey data were first available 18 years ago»

La economía está aguantando pero todo apunta y todos los expertos coinciden en esperar caída del consumo, desaceleración económica y brote inflacionista para próximos meses.

También ayer se publicaron las Peticiones semanales de Subsidio al Desempleo, resultaron alineadas con las previsiones del consenso y casi iguales a las de la semana anterior, quedaron en 227.000 vs 232k esperado y 229k anterior.

A pesar del buen comportamiento semanal de la peticiones de subsidio, tanto la media de 4 semanas (trazo azul gráfico siguiente), como la evolución de las peticiones continuadas (trazo naranja) están subiendo.

PETICIONES SUBSIDIO AL DESEMPLEO, EUU

El desorden que presentan los mercados de deuda, particularmente en Japón es crítico y se presentan unas condiciones similares o peores incluso que las existentes en la crisis subprime y…

… puede desencadenar movimientos bruscos en su divisa, Yen, introduciendo un nuevo factor de inestabilidad en los mercados, de manera similar a la ocurrida en verano de 2015 o también sucedió en el año 2007 cuando se estaba gestando la crisis subprime.

DOLAR-YEN, semana.

El Dólar-Yen ha emprendido un movimiento que en ocasiones anteriores ha provocado fuerte volatilidad en las bolsas, si ahora la tendencia continúa y confirma perforando el entorno de cotización señalado con el trazo rojo del gráfico anterior, la posibilidad de asistir a un «replay» de lo sucedido en 2015 con el SP500 será elevada:

SP500 2015-16 vs 2024-25.

Si no ahora, el mercado puede continuar mostrando su condición de soberano y moverse en contra de todo pronóstico en el corto plazo pero no indefinidamente, más adelante el SP500 encontrará de nuevo grandes dificultades para poder continuar subiendo en solitario (mientras los mercados de deuda contradicen, la economía se enfría, la inflación sube, los beneficios empresariales se resienten…).

S&P500, semana.

En Europa, ayer los expertos y economistas asesores del gobierno alemán volvieron a reducir las previsiones de crecimiento de PIB hasta CERO, 0%. El Consejo alemán de Expertos Economistas redujo sus previsiones en 4 décimas y esperan ahora que la economía alemana cierre el tercer año consecutivo con el PIB sin crecer. Recordemos que cayó en 2023 y también en 2024 un 0.3% y 0.2% respectivamente.

PREVISIONES PIB ALEMANIA.

El DAX continúa haciendo oídos sordos a la realidad e incertidumbre que planea económica, financiera, geopolítica, energética, etc… y después de anotarse un mega rally del +30% en sólo 29 sesiones de contratación, está cotizando en máximos históricos.

DAX-40, diario.

¿Oportunidad? seguro que sí, lo importante es decidir la dirección de la misma. y aplicar las estrategias adecuadas.

Las bolsas americanas abrieron en rojo en respuesta a la muy débil subasta de bonos a 20 años celebrada, recuperaron terreno desde los primeros compases y pasaron a positivo hasta que a media hora del cierre volvieron las ventas y los índices cerraron mixtos, con el Nasdaq en positivo +0.28%, el SP500 negativo -0.04% y el Dow Jones plano, 0%.

NASDAQ-100, diario.

NASDAQ-100, 15 minutos.

SP500, 15 minutos.

DOW JONES diario.

Trump consiguió ayer la aprobación apurada en la Cámara de Representantes, por la mínima de 215 frente a 214 votos, para su programa de recorte de impuestos, ahora deberá pasar al Senado para la aprobación definitiva, donde los republicanos ostentan la mayoría.

El post de ayer mostraba el posicionamiento de los distintos agentes del mercado, con especial atención a los Hedge Funds y su posicionamiento histórico. El nivel de posiciones bajistas (cortas) abiertas como porcentaje de la capitalización del mercado americano está creciendo y ha alcanzado nivel máximo desde hace más de 6 años, antes de la pandemia, situándose por encima de la mediana de largo plazo.

POSICIONES CORTAS EN % CAPITALIZACIÓN.

Es verdaderamente difícil tomar decisiones de inversión orientadas al medio y largo plazo en las condiciones actuales y después del tremendo rally desplegado por las bolsas, el riesgo es demasiado elevado y la incertidumbre también. Esta situación está provocando operativa de corto plazo, que suele ser inestable, y terminará debilitando el fondo del mercado.

El lunes es festivo en las bolsas USA (Memorial Day) y con la incertidumbre actual y un largo fin de semana por delante, los inversores evitarán quedarse muy comprados durante 3 días, es probable que la jornada de hoy sea débil/bajista.

Ojo!, las referencias de control de los índices se encuentran muy próximas a los niveles de cotización, tal como se observa en los gráficos anteriores, y un descenso no muy acusados será suficiente para perforar referencias, alentando a los inversores a reducir riesgos, más ventas y caída de los precios.

La semana que viene será interesante. El martes se publicarán unos Pedidos Bienes Duraderos americanos que previsiblemente caerán mucho, alrededor de  un 8,2%, el miércoles publicará resultados Nvidia y el viernes se publicará el Deflactor de Consumo (PCE) americano para el que se espera un ligero descenso de una décima hasta el +2,2% y la Subyacente +2,5% interanuales.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones, economía USA, Nasdaq, SP500

Entradas recientes

  • La economía USA resiste entre incertidumbres y las bolsas ignoran los riesgos. SP500, Dow Jones, Nasdaq, Dax… 23 mayo 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Naturgy, Santander, Logista, CAF, Acciona, Enel… 23 mayo 2025
  • BYD: también vende más en Europa que Tesla 23 mayo 2025
  • SP500: Sigue “sin miedo al éxito” 23 mayo 2025
  • Análisis técnico Bankinter, Ferrovial y Repsol 23 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal