Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Situación de los principales índices mundiales

26 mayo 2025 - 11:04

La evolución de los principales índices bursátiles del mundo ofrece una radiografía precisa del pulso económico global. A mayo de 2025, los mercados financieros atraviesan un periodo de alta volatilidad, influido por factores macroeconómicos, decisiones de política monetaria, tensiones geopolíticas y cambios en la confianza de los inversores. Este artículo analiza la situación actual de los principales índices, sus causas y las perspectivas a corto plazo.

Panorama general de los mercados en mayo de 2025

Durante la tercera semana de mayo, los mercados mundiales registraron caídas generalizadas, reflejando la incertidumbre de los inversores frente a diversos factores. Entre ellos destacan las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, la rebaja de la calificación crediticia por parte de Moody’s y la falta de avances en las negociaciones comerciales internacionales. A esto se suma la volatilidad provocada por el debate sobre nuevos recortes de impuestos en EE. UU., que podrían aumentar aún más la deuda pública del país.

La confianza de los inversores se mantiene frágil, con movimientos dispares en las bolsas, caídas en el dólar y subidas en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El entorno global sigue marcado por la expectativa de una política monetaria más flexible, ante señales de desaceleración de la inflación en la producción y la posibilidad de futuros recortes de tasas de interés.

Evolución de los principales índices estadounidenses

Los índices de Wall Street han mostrado un comportamiento mixto en las últimas sesiones. El SP500, principal referente del mercado estadounidense, cotiza en torno a los 5.800 puntos, con una variación semanal negativa cercana al 0,7% y una caída acumulada en el año del 0,67%. El Dow Jones Industrial, por su parte, se sitúa cerca de los 41.800 puntos, prácticamente plano en la última jornada y con una caída anual del 1,61%.

El Nasdaq 100, más expuesto al sector tecnológico, ha mostrado mayor resiliencia, con un avance semanal del 0,15% y un modesto crecimiento anual del 0,48%. La volatilidad, medida por el índice VIX, ha aumentado casi un 10% en los últimos días, reflejando la inquietud de los inversores ante la incertidumbre macroeconómica.

A pesar de las recientes caídas, el mercado estadounidense había experimentado un rally significativo en la primera mitad de mayo, impulsado por la tregua arancelaria entre EE.UU. y China y el buen desempeño de los sectores de tecnología, consumo y salud. Sin embargo, la rebaja de la calificación crediticia y las dudas sobre la política fiscal han revertido parte de esas ganancias.
Europa: correcciones tras máximos históricos

En Europa, los principales índices también han sufrido retrocesos en la última semana. El DAX alemán, que había registrado máximos históricos consecutivos, cotiza en torno a los 23.600 puntos tras una caída del 1,54% en la última sesión, aunque mantiene una subida anual del 20,54%. El EuroStoxx 50, referente de la eurozona, se sitúa en 5.328 puntos, con una caída semanal del 1,77% y un avance anual del 10,79%.

El IBEX35 español, tras alcanzar máximos de varios años, retrocede hasta los 14.104 puntos, con una caída diaria del 1,18% pero un destacado crecimiento anual del 23,09%. El CAC 40 francés y el FTSE 100 británico también han corregido posiciones, afectados por el aumento de los rendimientos de los bonos y datos macroeconómicos mixtos.

La renta variable europea se ha visto presionada por el repunte de los rendimientos de la deuda soberana y la publicación de indicadores PMI por debajo de lo esperado, lo que ha generado dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica en la región.

Asia: resiliencia y divergencias

En Asia, el Nikkei 225 japonés se mantiene en niveles elevados, cotizando en torno a los 37.160 puntos, con un avance diario del 0,47%. El índice TOPIX también muestra un comportamiento positivo, aunque con una ligera caída anual del 1,69%. El Hang Seng de Hong Kong, por su parte, sube un 0,24% en la última jornada, situándose cerca de los 23.600 puntos.

El mercado chino, representado por el MSCI China, ha registrado una apreciación anual del 15,13%, reflejando una recuperación tras la relajación de algunas restricciones regulatorias y estímulos selectivos a sectores estratégicos. Sin embargo, la economía china sigue enfrentando desafíos estructurales, como la debilidad del sector inmobiliario y la moderación del crecimiento.

Índices globales y emergentes

El índice MSCI World, que agrupa a las principales bolsas desarrolladas, avanza un 3% en lo que va de año, mientras que el MSCI Emerging Markets sube un 8,36%, impulsado por el renovado apetito por activos de riesgo.

Video Análisis realizado por los analistas de Masquetrading

La página tiene un refresh de 10 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: CAC, DAX, Dow Jones, Eurostoxx, Hang Seng, Ibex35, Nasdaq, NIKKEI, SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Greening, OHLA, Rovi y Tubos Reunidos 28 mayo 2025
  • Nvidia, ¿qué esperar de los resultados? 28 mayo 2025
  • Análisis técnico AMD, Intel y Nvidia 28 mayo 2025
  • Merck: bajada en barrena 28 mayo 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, SP500, Elecnor, Iberdrola, Enagás, Naturgy, Redeia, BBVA, Aedas, Nvida, SAP, Acciona… 28 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal