El viernes Trump hacia 2 comunicados:
Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea.
Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, y más, han generado un déficit comercial con EE. UU. de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable.
¡Nuestras conversaciones con ellos no conducen a nada!
Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.
No hay arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!
Hace tiempo que le informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en los Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en los Estados Unidos, no en la India ni en ningún otro lugar. Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 % a EE. UU. ¡Gracias por su atención a este asunto!
Este domingo por la noche cambiaba nuevamente el guion….
Tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, declaraba lo siguiente:
«Tuvimos una conversación muy agradable y acepté posponerla». Von der Leyen había publicado previamente que «Europa está lista para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión», pero añadió que «un buen acuerdo» requeriría «tiempo hasta el 9 de julio».
Originalmente, los aranceles estaban programados para volver al 20% tras una pausa de 90 días anunciada en abril, que los redujo temporalmente al 10% hasta el 9 de julio.
Fuente: @realDonaldTrump
Resumen: Vuelta al punto de partida, se sigue negociando con la misma fecha inicial como clave, el 9 de julio, los problemas del deficit, las elevadas emisiones de deuda o los presupuestos de “trump” que aumentarán aun mas este deficit y que fueron la causa que provocaba hace justo 1 semana la rebaja de rating siguen sin solución….
El bono a 10 años sigue por encima del 4,5%, como este lunes es festivo no veremos la reacción del mercado hasta este martes, pero la misma podría ser alcista tras estos anuncios…. 4,6% parece ser el nivel clave.
SP500 por técnico
El SP500 de momento se ha parado en el nivel clave que comentamos estos días, la media de 200 que coincidía justo con la zona que fue anteriormente soporte/resistencia situada en 5775, el origen del tramo bajista hasta 4880 puntos.
A corto la primera resistencia clave es el GAP bajista del viernes, si se mantiene por debajo de 5840 existe riesgo de una ruptura a la baja con objetivos en 5680, 5570, y 5460 puntos.
En caso de superación de 5840 podría intentar nuevamente el asalto hacia 6100/6128 puntos.
El estocástico dio señal de venta y el MACD está a punto de cruzar a la baja, algo que no ha ocurrido desde el 10 de abril, fecha que se origino el rebote.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.