Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

TIRes moderan ante la intención de Japón de frenar la emisión de deuda. IAG

27 mayo 2025 - 10:29 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En la Eurozona, estaremos pendientes de las encuestas adelantadas de mayo de confianza. En Estados Unidos, se publicará la confianza consumidora del Conference Board

En la Eurozona, prestaremos atención a las encuestas adelantadas de mayo de confianza del consumidor final (-15,2 preliminar y -16,6 anterior), la confianza económica (94,1e y 93,6 anterior), la confianza industrial (-10,6e y -11,2 anterior), y la confianza de servicios (1e y 1,4 anterior). Además, correspondiente a abril se darán a conocer las matriculaciones de autos nuevos (-0,2% anterior).

En Alemania, GfK publicará la confianza del consumidor de junio donde se espera estabilidad (-20e vs -20,6 anterior).

En Francia lo más importarte será el IPC UE preliminar de mayo con avance esperado de +0,9% (vs +0,9%e anterior).

En España conoceremos los datos interanuales del mes de marzo para el total de préstamos hipotecarios (+9,3% anterior) y las aprobaciones de hipotecas (+4,3% anterior).

Por último, en EE.UU confianza consumidora del Conference Board de mayo sin grandes cambios esperados (87e y 86 anterior), y los componentes de situación actual (133,5 anterior) y expectativas (54,4 anterior).

 

Mercados financieros Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%) en una sesión en la que recuperamos la referencia de Wall Street

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%) en una sesión en la que recuperamos la referencia de Wall Street (futuros +1%), tras permanecer ayer cerrada por la festividad del Memorial Day, y recogiendo las subidas europeas de ayer ante la decisión de Trump el domingo de posponer al 9-julio la aplicación de un arancel del 50%. Así, los inversores seguirán pendientes en las próximas semanas de las negociaciones (arancel actual 10% y con el objetivo de aumentarlo al 20% inicialmente y 50% tras la última amenaza si no se alcanza un acuerdo).

A destacar la intención del gobierno de Japón de reducir la emisión de deuda, lo que se ha traducido en una moderación de TIRes (20 años japonés -18pb) y caídas en el Yen, una noticia que también ha permitido caídas en las TIRes de EE.UU. (T-bond -5 pb) y subidas en el dólar y en los futuros de las bolsas americanas. Este movimiento del gobierno japonés se produce tras una subasta de deuda a 20 años celebrada la pasada semana que tuvo la menor demanda en más de una década y que ha llevado la deuda japonesa a mayor plazo (30-40 años) a sus TIRes máximas históricas, y resulta lógico ante el nerviosismo existente de cara a la subasta de deuda a 40 años prevista para mañana en Japón.

En el plano macro, hoy tendremos citas importantes: 1) en EE.UU., la confianza consumidora del Conference Board, que en mayo podría intentar estabilizarse tras la notable caída registrada en el año y apoyada por los últimos acuerdos comerciales (Reino Unido, China); 2) en la Eurozona, contaremos con encuestas de confianza de mayo (consumidora, económica, industrial, servicios), que podrían tener un comportamiento similar aunque seguirán siendo muy sensibles a la espera de un cierre definitivo de las negociaciones EE.UU.-UE., a la vez que prestaremos atención al IPC preliminar de mayo en Francia (que se espera que se mantenga muy contenido, +0,9% i.a. vs +0,8% anterior), al que se sumarán en próximos días los datos de inflación de España y Alemania, y que podrían confirmar un escenario de moderación de los niveles de precios, ayudada por la apreciación del euro (+10% en 2025), que contribuiría a algún recorte adicional de tipos por parte del BCE (el mercado descuenta 2 bajadas más de cara a fin de año hasta 1,75% tipo de depósito, la siguiente tan pronto como la próxima semana: -25 pb el 5-junio con 95% de probabilidad).

Por su parte, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, reconoce los riesgos para la economía europea (dada su elevada dependencia del comercio global), aunque también considera que pueden surgir oportunidades (euro adquiriendo un papel más relevante a nivel internacional), aunque para ello sería necesario realizar avances en temas importantes (alianzas militares, completar el Mercado Único, mayor apoyo a start-ups, reducción de la regulación, financiación conjunta de la defensa).

A nivel geopolítico, destacamos las críticas de Trump a Putin tras el mayor ataque aéreo sobre Ucrania desde la invasión de 2022, aunque también criticó a Zelensky por no rebajar la tensión verbal. Por su parte, y ante la ausencia de avances en las negociaciones de paz, la UE está barajando nuevas alternativas, que incluyen la compra de armamento a EE.UU. para proporcionárselas a Ucrania si la ayuda estadounidense se frena, o el anuncio de nuevas sanciones contra bancos rusos así como nuevos “caps” al precio del crudo.

 

Principales citas empresariales Sin citas de relevancia

Hoy no se publicarán resultados empresariales.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En España, conocimos los datos del mes de abril de los precios a la producción

En España conocimos los datos del mes de abril de los precios a la producción: mensual -2,9% (-4,1% anterior revisado a la baja) e interanual +1,9% (+4,6% anterior revisado a la baja).

 

Análisis de mercados Inicio de semana con movimientos alcistas en las bolsas europeas (EuroStoxx +1,30%, Cac +1,21%, Dax +1,68%)

Inicio de semana con movimientos alcistas en las bolsas europeas (EuroStoxx +1,30%, Cac +1,21%, Dax +1,68%) debido a la pausa arancelaria para la UE anunciada por Trump el domingo. En España, el IBEX-35 cerró la sesión con una subida del +0,83%. Las mayores subidas fueron para ArcelorMittal +4,16%, IAG +3,29% e Indra +2,88%. Por su parte, hubo pocos movimientos bajistas, con la mayor caída para Naturgy, con un -0,53%, seguida por Redeia con un -0,48% e Inditex con un -0,40%.

 

Análisis de empresas IAG protagoniza las noticias empresariales

IAG. Entra en el índice MSCI World Index.

1-. IAG entrará en el índice MSCI World Index a partir del lunes 2 de junio. Ryanair también entrará en el índice.

2-. El índice MSCI World Index incorpora unas 1.350 compañías de un tamaño medio y grande de las 23 principales economías desarrolladas del mundo.

3-. IAG formó parte del índice hasta marzo 2019 cuando fue excluida tras su decisión de blindar su accionariado a inversores extracomunitarios para protegerse del Brexit.

Valoración:

1-. Noticia positiva ya que el índice MSCI World Index es uno de los más replicados a nivel mundial, especialmente por parte de los fondos indexados. Esperamos que aumente la liquidez de los títulos. P.O. 4,45 eur. SOBREPONDERAR.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Amundi Ibex 35 ETF (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +23,45%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: IAG

Entradas recientes

  • Roberto Moro: IBEX35, SP500, Elecnor, Iberdrola, Enagás, Naturgy, Redeia, BBVA, Aedas, Nvida, SAP, Acciona… 28 mayo 2025
  • Análisis técnico Oryzon, Pepsico y Satellogic 28 mayo 2025
  • BIOMERIEUX: digna de considerar como inversión 28 mayo 2025
  • Valor del día: Invertir en Inmobiliaria Colonial 28 mayo 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: Aedas Homes y BBVA 28 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal