Las acciones de Indra (IDR:MC) atraviesan un momento excepcional en Bolsa y, lejos de mostrar signos de agotamiento, continúan en tendencia alcista. Este viernes, los títulos del grupo tecnológico y de defensa presidido por Ángel Escribano han repuntado un 5%, impulsados por un informe de Morgan Stanley, que ha supuesto un fuerte catalizador para su cotización.
La OTAN impulsa las acciones de Indra
La reciente cumbre de la OTAN ha vuelto a poner al sector de defensa en el radar de los inversores, reactivando un ciclo alcista que ya había impulsado a gigantes europeos como Rheinmetall o Thales. Aunque el rechazo inicial del Gobierno español a comprometerse con un incremento sustancial del gasto en defensa generó ciertas dudas sobre el impacto directo para las firmas nacionales, el mercado ha demostrado que la realidad es más compleja y favorable.
Las acciones de Indra presentan hoy una subida del 6%, consolidando su posición como uno de los valores más destacados del Ibex35 en lo que va de año. Esta revalorización llega de la mano de un informe clave de Morgan Stanley, que ha elevado su recomendación sobre la compañía a «sobreponderar», al tiempo que ha revisado su precio objetivo a 12 meses de 21,5 euros hasta 47 euros, lo que supone un potencial alcista del 34% desde los niveles actuales y un incremento del 118% respecto a su estimación anterior.
Un perfil defensivo que destaca en Europa
Uno de los factores más determinantes en la revisión al alza de las acciones de Indra es la capacidad de adaptación y especialización de la compañía en el ámbito de defensa. Frente a otros actores más diversificados, la firma presidida por Ángel Escribano ofrece una exposición clara y creciente a soluciones tecnológicas de defensa y seguridad, un segmento que se ha vuelto estratégico en el actual entorno geopolítico.
Indra no solo mantiene contratos clave con las Fuerzas Armadas españolas y europeas, sino que también trabaja para alcanzar su objetivo de convertirse en el líder del sector defensa en España gracias a iniciativas como la creación de la división Indra Weapon & Ammunition y a su participación en programas europeos de defensa conjunta.
Pese a las dudas sobre la velocidad de aumento del gasto público en defensa en España, el escenario estructural a medio y largo plazo es claro: el gasto crecerá. En este contexto, Indra se posiciona como una de las grandes beneficiarias del rearme europeo, aportando no solo soluciones de armamento, sino también capacidades críticas en sistemas de mando, ciberseguridad y comunicaciones estratégicas.
Cotización de las acciones de Indra
En lo que va de año, las acciones de Indra acumulan una revalorización superior al 105%, impulsadas por un contexto favorable para el sector de defensa, unos sólidos fundamentales y un creciente respaldo institucional. En la cotización diaria, las acciones de Indra suben un 6% y cuentan con una capitalización superior a los 6.200 millones de euros.
Desde el punto de vista técnico, el valor mantiene una tendencia alcista clara, estructurada y con un sesgo positivo. Actualmente, las acciones de Indra cotizan en torno a los 35,44 euros, y en el gráfico diario se observa la formación de una figura de consolidación tipo bandera, típica de movimientos de continuación.
Este patrón sugiere que, en caso de ruptura al alza de la resistencia técnica ubicada en torno a los 35,3 euros, el valor podría proyectar un movimiento hacia la zona de los 38 euros por acción, objetivo técnico derivado del mástil previo de la figura.
Análisis realizado por los analistas de XTB