Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio

1 julio 2025 - 15:46 Deja un comentario

Ranking de las Bolsas en 2025

Así van las principales Bolsas del mundo en lo que llevamos de año:

  • Hang Seng chino 21,06%
  • Dax alemán 20,71%
  • Ibex 35 español 20,47%
  • FTSE MIB italiano 16,25%
  • Euro Stoxx 50 8,78%
  • FTSE 100 británico 7,66%
  • Nasdaq 4,99%
  • S&P 500 4,96%
  • Cac francés 4,21%
  • Dow Jones 3%
  • Nikkei japonés 0,64%

Sentimiento inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, aumentó 1,9 puntos porcentuales, hasta el 35,1 % y sigue aun por debajo de su media histórica del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, disminuyó 1,1 puntos porcentuales, hasta el 40,3 %, continuando por encima de su media histórica del 31%.

Wall Street en máximos históricos y llega la magia de julio

A final de la semana las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos, tanto el SP500 como el Nasdaq. Desde los mínimos registrados en abril, cuando Trump tambaleó los mercados con todo el paquete de aranceles, el S&P 500 rebota un 23%.

  

Las razones de los máximos históricos son las siguientes:

1º Crece el optimismo a favor de una política comercial más light. El secretario de Comercio declaró que Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con China, consolidando el alivio de aranceles más reducidos y evitando la escasez de tierras raras. Los funcionarios también insinuaron avances en los acuerdos comerciales con otros diez países. También la Unión Europea y Estados Unidos confían en alcanzar un acuerdo comercial antes de que expire el plazo del 9 de julio, que es cuando Trump tiene previsto imponer un arancel de 50% a casi todos los productos de la UE.

2º El Tesoro eliminó el impuesto de la Sección 899 del próximo proyecto de ley, lo que ayuda a la inversión extranjera en el país.

3º Se mantiene la confianza en los recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Varios funcionarios, entre ellos Mary Daly y Susan Collins, han sugerido que un recorte de tasas podría ser posible en el otoño, pero más complicado en la reunión de la Fed del 29 y 30 de julio.

4º Los inversores están valorando que lo peor del conflicto entre Irán e Israel ha quedado atrás y que se evitará un shock en el suministro de petróleo.

Mientras tanto, ternemos una pauta a favor y la magia del mes de julio:

* Durante 10 años consecutivos, el S& P 500 ha subido durante el mes veraniego de julio, de hecho, históricamente hablando, julio es el mejor mes para las acciones si nos referimos al año siguiente a elecciones presidenciales.

* En los últimos 37 años, cuando el S&P 500 subió tanto en mayo como en junio, el resto del año se alzó en 15 de 16 veces, con un promedio de ganancias del 8,8%.

En cuanto a la renta fija, los bonos del Tesoro de EE.UU cerraron su tercera semana consecutiva positiva, impulsados por las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas al menos dos veces este año, no antes de septiembre. El índice del Tesoro estadounidense de Bloomberg registró un rendimiento del 0,8% en la semana. El mercado ve la posibilidad de que el diferencial entre los rendimientos a 10 y 30 años se amplíe a 75 puntos básicos para finales de 2025 (actualmente está en torno a los 55 puntos básicos).

El dólar directo a su objetivo

El dólar mantiene su debilidad frente al resto de las principales monedas. El euro se ha revalorizado más de un 12% en lo que va de año frente al billete verde, siendo una de las divisas más alcistas en este cruce durante 2025.



Hay que resaltar la debilidad del dólar respecto a varias divisas, como por ejemplo la corona sueca, el franco suizo, el propio euro, la libra esterlina y el yen japonés:

El objetivo de subida en EURUSD que vengo comentando desde hace tiempo en 1,17-1,18 está cada vez más cerca, de hecho ya alcanzó la pasada semana la parte baja del target al superar 1,17.

ETFs de acciones internacionales que merecen la pena

La demanda y el interés de los inversores por los ETFs sigue en aumento. Entre la amplia oferta, hay 188 fondos cotizados con más de 10.000 millones de dólares en activos y 13 con más de 100.000 millones.

Los ETF más grandes que replican al S&P 500 son:

  • Vanguard S&P 500 ETF (VOO): es el más grande, con 682.000 millones de dólares en activos bajo gestión,
  • SPDR S&P 500 (SPY): tiene 611.000 millones de dólares bajo gestión.
  • iShares Core S&P 500 ETF (IVV): con 585.000 millones de dólares. bajo gestión.

Hay dos ETF de renta fija con más de 100.000 millones de dólares en activos bajo gestión:

  • Total Bond Market (BND) de Vanguard
  • Core US Aggregate Bond (AGG) de iShares.

A destacar también el SPDR Gold Shares ETF (GLD) que ha superado los 100.000 millones de dólares y el iShares Bitcoin Trust (IBIT) que ocupa el puesto 24 entre los ETFs más grandes de Estados Unidos con 71.000 millones de dólares.

Hay 2 ETFs internacionales muy interesantes:

– Vanguard Total International Stock ETF (VXUS), muy bien diversificado y barato (comisión de 5 puntos básicos al año). Tiene más de 8.000 acciones ponderadas por capitalización de mercado. Las acciones extranjeras más grandes son Taiwan Semiconductor y Tencent (HK:0700) y tiene la filosofía de que ninguna compañía represente más del 2% de la cartera. En total los mercados emergentes tienen un peso del 20%.



– ETF iShares Core MSCI EAFE (IEFA) tiene más de 2.500 acciones de todo tamaño y de 21 mercados desarrollados. La comisión anual es de 7 puntos básicos. Evita las acciones de mercados emergentes y entre sus mayores participaciones figuran SAP (NYSE:SAP) y Nestlé.



Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: EURUSD, Nasdaq, SP500

Entradas recientes

  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025
  • Banco Santander brilla en la banca europea 1 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal