¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Hoy será una sesión sin apenas referencias, en la que el mercado seguirá a la espera posibles acuerdos comerciales. Este es el principal foco de atención, ya que de momento se mantiene el 9 de julio como fecha tope para negociar los aranceles recíprocos. En este sentido, Trump ha dicho hoy que podría llegar pronto a un acuerdo con India, aunque las negociaciones con Japón podrían estar estancadas. El Nikkei reacciona ligeramente a la baja (-0,2%).
La macro quedará en segundo plano. Tan solo cabe destacar la Encuesta de Empleo ADP en EE. UU., que servirá de orientación para el dato de Creación de Empleo que conoceremos el jueves y que se espera que siga deteriorándose hasta 110k vs 139k anterior, en un entorno de menor crecimiento económico. También tendremos la Tasa de Paro de la Eurozona, aunque se espera que se mantenga sin cambios en 6,2% en junio.
Lo más probable es que hoy las bolsas lateralicen, moviéndose en rango muy estrecho (+/-0,3%) a la espera de noticias en el frente comercial. Las bolsas están en máximos históricos en EE.UU. y necesitan nuevos catalizadores para seguir subiendo.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.