Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Empleo EE.UU., negociaciones comerciales y la BBBA de Trump, focos de atención. Altri

3 julio 2025 - 10:20 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En la Eurozona y en Estados Unidos conoceremos los PMIs de junio

Hoy se publicarán los PMIs de junio en distintos países.

En la Eurozona se publicarán los PMIs finales: servicios (50e y preliminar y 49,7 anterior) y compuesto (50,2e y preliminar y anterior).

Dentro de Europa prestaremos especial atención a los PMIs de junio en España: compuesto (51,4 anterior), y servicios (51,3 anterior); y en Italia: compuesto (52,5 anterior), y servicios (53,2 anterior). Por su parte conoceremos los PMIs finales de Francia: compuesto (48,5 preliminar y 49,3 anterior), y servicios (48,9e y anterior y 48,7 preliminar), a los de Alemania: compuesto (50,4e y preliminar y 48,5 anterior) y servicios (49,4e y preliminar y 47,1 anterior), y finalmente a los de Reino Unido: compuesto (50,7 preliminar y 50,3 anterior), y servicios (51,3e y preliminar y 50,9 anterior).

Por último, en EE.UU., igualmente, tendremos PMIs finales, donde se espera un ligero retroceso, pero manteniéndose en zona de expansión: compuesto (52,8 preliminar y 53 anterior) y servicios (53,1 preliminar y 53,7 anterior). Será especialmente relevante el informe oficial de empleo de junio, con el cambio en nóminas no agrícolas (120 mil est y 139 mil anterior), la tasa de desempleo (4,3%e y 4,2% anterior) y el salario por hora promedio interanual (+3,9%e y anterior). Además, se publicará el índice ISM de servicios de junio, con una mejora esperada (50,8e y 49,9 anterior), junto con sus componentes de precios pagados (68,7 anterior), nuevos pedidos (46,4 anterior) y empleo (50,7 anterior). Finalmente, como cada semana, conoceremos las peticiones iniciales de desempleo semanal (236 mil anterior).

 

Mercados financieros Apertura europea ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%)

Apertura europea ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%) en una jornada semifestiva en Wall Street (negociación hasta las 13h americana, 19h española), que cerrará mañana por el Día de la Independencia, lo que obliga a adelantar a hoy el dato de empleo de junio en EE.UU., donde se espera cierta moderación en el ritmo de creación de puestos de trabajo (+106 mil est desde +139 mil en mayo), repunte mínimo en la tasa de desempleo, hasta el 4,3%e (vs 4,2% anterior), y salarios +3,8%e (vs +3,9% anterior).

Una lectura más débil de lo previsto, mostrando una mayor ralentización en el mercado laboral (ayer el ADP sorprendió negativamente, mostrando caída), podría traducirse en un aumento de expectativas de recortes de tipos de la Fed, bien en cuantía (el mercado está cerca de descontar 3 bajadas de 25 pb en 2025 vs las 2 que descontaba hace dos semanas) o en ritmo (el mercado, que actualmente sólo da un 25% de probabilidad a un recorte de tipos el 30-julio, podría aumentar esta probabilidad).

En el plano comercial, ayer EE.UU. anunció un acuerdo con Vietnam, que incluye un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas a EE.UU. y del 40% en bienes que se considere que utilizan Vietnam como puerta de entrada a EE.UU. (lo que busca evitar la triangulación de exportaciones y podría provocar represalias por parte de China). Estos aranceles finales comparan con el 46% del Día de la Liberación y el 10% de arancel universal que se baraja en las negociaciones con otros socios comerciales. Por su parte, Vietnam acepta un arancel 0% a todos los productos estadounidenses.

En cuanto a otros socios comerciales, destacamos que EE.UU. ha levantado las restricciones a las exportaciones de semiconductores a China (forma parte de la implementación de su acuerdo comercial, al igual que China volverá a exportar minerales críticos), pero también ha alejado posturas con Japón, aunque continuarán las negociaciones.

Seguimos a la espera también de la aprobación de la “Big Beatiful Bill Act” de Trump en la Cámara de Representantes, con Trump buscando su firma antes del 4-julio (fecha autoimpuesta), lo que sigue presionando al dólar (1,18 vs euro, tras registrar su mayor caída en un primer semestre del año desde 1973).

En el plano macro, aparte del informe de empleo, hoy tendremos el ISM de servicios en EE.UU., con una mejora esperada en junio (50,6e y 49,9 anterior), y donde prestaremos especial atención al componente de precios pagados, muy elevado en los últimos meses (68,9e vs 68,7 anterior). También conoceremos los PMIs finales servicios y compuesto a nivel global, con mejor tono que el manufacturero.

A destacar que, a pesar de la debilidad en los datos de ayer en EE.UU, las TIRes repuntaron (T-bond +4 pb) ante el contagio desde Reino Unido (+16 pb) tras la comparecencia de la Ministra de Finanzas Rachel Reeves que generó incertidumbre sobre su continuidad al no contar con el apoyo del primer ministro Starmer y tras el golpe político a su intención de recortar gastos para cuadrar las cuentas públicas.

En China, el PMI servicios y compuesto Caixin se mantienen en torno a 50 puntos, mostrando una economía un tanto estancada: servicios 50,6 (vs 50,9e y 51,1 anterior) y compuesto 51,3 (vs 49,6 anterior).

 

Principales citas empresariales Sin citas empresariales de relevancia

Hoy no se publicarán datos empresariales de relevancia.

 

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En la Eurozona conocimos la tasa de desempleo de mayo y en Estados Unidos la encuesta ADP de cambio de empleo privado de junio

Ayer en la Eurozona se dio a conocer la tasa de desempleo de mayo 6,3% (vs 6,2%e y anterior).

En España prestamos atención al cambio en desempleo de junio -48,9 mil (vs -57,8 mil anterior).

Por último, en EE.UU. se publicó la encuesta ADP de cambio de empleo privado de junio -33 mil (vs +98 mil est y +29 mil anterior revisado a la baja).

 

Análisis de mercados Jornada ligeramente alcista en los principales índices europeos (EuroStoxx +0,69%, Dax +0,49% y Cac +0,99%)

Jornada ligeramente alcista en los principales índices europeos (EuroStoxx +0,69%, Dax +0,49% y Cac +0,99%), recogiendo el creciente optismismo sobre la consecución de acuerdos comerciales. De la misma forma, en España el IBEX-35 cerró la sesión en positivo con un ascenso del +0,41%, volviendo a colocarse por encima de los 14.000 puntos. La mayor subida del índice la registró ArcelorMittal al cerrar con un avance del +5,89% debido a la creciente demanda del acero, a esta le siguieron Sabadell +5,22%, tras llegar a un acuerdo con el Santander por la venta de TSB, y Acerinox +4,24%. En cuanto a las caídas, Amadeus registró la mayor pérdida con un -1,56%, seguida de Cellnex -1,41% y Merlin -1,24%.

 

Análisis de empresas Altri protagoniza las noticias empresariales

Altri: adquiere una participación mayoritaria en AeoniQ.

1-. Según información aparecida en prensa, Altri habría llegado a un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en AeoniQ, empresa suiza de tecnologías limpias derivada de HeiQ Materials AG, empresa innovadora en materiales biotecnológicos y de tecnologías limpias con sede en Suiza que ofrece más de 200 tecnologías patentadas para textiles, cosméticos, higiene, baterías, materiales de construcción y mucho más.

2-. AeoniQ ha desarrollado el primer hilo de filamento celulósico biodegradable y respetuoso con el medio ambiente del mundo, diseñado para sustituir al poliéster y al nailon, lo que supone una revolución para la industria textil mundial al ofrecer una alternativa totalmente circular y libre de plásticos, igualando el rendimiento de las fibras sintéticas, sin su coste medioambiental.

3-. La inversión de Altri, que incluye una ampliación de capital, permitirá desarrollar la capacidad de producción de AeoniQ a escala comercial, reforzando su visión estratégica de diversificarse hacia aplicaciones celulósicas de alto valor añadido y bajo impacto ambiental.

4-. Como parte del acuerdo, la primera planta industrial de AeoniQ del mundo se construirá en la fábrica de celulosa Caima de Altri. Se espera que la construcción comience en 2026 con una capacidad inicial de 1.750 toneladas al año. Además de las líneas piloto ya existentes en Austria, a principios de 2026 se pondrá en marcha una planta preindustrial en Portugal para acelerar la creación de prototipos, las asociaciones de marcas y las colecciones cápsula.

5-. La empresa se beneficiará de la integración vertical de la pulpa a base de eucalipto en el hilo acabado, que más tarde se ampliará para incorporar materias primas recicladas como residuos textiles de algodón, residuos agrícolas y celulosa bacteriana derivada de residuos alimentarios.

6-. Los hilos de filamentos celulósicos de AeoniQ son totalmente biodegradables en entornos marinos, de suelos, de agua dulce y de compostaje industrial. El producto ofrece elasticidad natural, suavidad, tenacidad y la capacidad única de ser texturizado, lo que lo hace adecuado para todo, desde lencería y ropa de trabajo hasta calzado, textiles para el hogar, ropa médica e interiores de automóviles.

7-. Dos evaluaciones independientes del ciclo de vida confirman que AeoniQ reduce las emisiones de CO₂ en al menos 3,2 kg por kg de hilo en comparación con el poliéster. El hilo ya ha aparecido en cuatro colecciones cápsula de Hugo Boss y en la línea de ropa de cama de «seda vegana» de Lameirinho presentada en Heimtextil 2025.

Valoración

1-. Noticia positiva que concreta la estrategia de Altri de ascender en la cadena de valor e invertir en materiales de nueva generación que prometen revolucionar una de las industrias más contaminantes del planeta, la textil. Además, ahonda en la diversificación de sus negocios, aumentando su participación en el sector de la fibra textil sostenible y contribuyendo a la sostenibilidad.

2-. No se han facilitado cifras de la operación, por lo que no se puede hacer valoración cuantitativa, pero entendemos que no es material.

Reiteramos recomendación de MANTENER con P.O. 6,80 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ETF Ibex 35 (20%), Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +28,17%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • Agenda económica. Empleo y negociaciones comerciales en el foco 3 julio 2025
  • Empleo EE.UU., negociaciones comerciales y la BBBA de Trump, focos de atención. Altri 3 julio 2025
  • Análisis técnico OHLA, Solaria y Banco Sabadell 3 julio 2025
  • Análisis técnico Audax, Ence, Fluidra, Grenergy, IBEX35, Neinor, Solaria y Técnicas Reunidas 3 julio 2025
  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal