Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La suerte del Dólar está en manos de Trump

7 julio 2025 - 14:51 Deja un comentario

Después de que el dato de empleos de junio arrojara cifras por encima de lo esperado en un informe conocido el jueves pasado sin que se hayan producido cambios importantes en las monedas principales, el destino del Dólar parece ahora atado a la decisión del gobierno del presidente Trump en materia de política arancelaria.

Las cifras del Departamento de Trabajo le habían dado un respiro al billete, aunque su recuperación se diluyó con el paso de las horas. El Euro quedó nuevamente al borde de 1.1800, la libra esterlina cerró la semana por encima de 1.3630 y el yen, algo más rezagado, en 144.50.

Es evidente que el Dólar no goza de los favores del mercado. Un dato de empleos como el conocido debió tener otro impacto, mucho más favorable y sustentable, que el efímero crecimiento de la moneda estadounidense.

Y esta debilidad del Dólar tiene un responsable: Donald Trump. Su errática política comercial, que viene llevando adelante desde su asunción a mediados de enero, ha generado una desconfianza tal en los inversores que algunos analistas se preguntan si su predominio global podrá mantenerse en el tiempo.

Para quien suscribe, la vigencia del Dólar no estará en discusión por larguísimos años. Pero flaco favor le hace Trump con las medidas que toma, contradictorias, sin firmeza, con cambios radicales en pocas horas, que hacen ver sus decisiones más como caprichos que como consecuencia de un plan seriamente armado.

Trump ha castigado a diversos países imponiendo aranceles a las importaciones desde los mismos por desacuerdos políticos con sus respectivas autoridades, sin contemplar los perjuicios económicos que ello pueda tener en ambos países.

En los últimos tiempos, el desacuerdo con China redundó en una escalada que se detuvo recién cuando altas autoridades de ambas naciones se reunieron en Suiza, para sellar un acuerdo del que hubo poca información, y que quedó refrendado en Londres pocas semanas atrás.

Parcialmente superado el conflicto entre las dos primeras potencias, el problema ahora se extiende a la Unión Europea y Japón, a quienes quiere imponer aranceles mucho más altos que los actuales,

Estos erráticos pasos de Trump tienen una fecha límite, anunciada por el propio presidente: miércoles 9 de julio. Se supone que en estos días todos los acuerdos deberían quedar sellados. Caso contrario, aclaró, los aranceles comenzarán a implementarse en 1 de agosto.

De allí es que la caída del Dólar podría detenerse en los próximos días. Si, como se supone, la mayoría de los países llega a un acuerdo razonable, el billete verde puede recuperar lentamente parte de sus pérdidas que lo llevaron, por ejemplo, de 1.0350 a 1.1830 ante el Euro, casi 1500 puntos frente a los poco menos de 400 de los primeros 6 meses de 2024.

El cierre de la semana le deja al Euro una puerta abierta (una más) para apreciarse en el inicio de la semana. En dicho caso, 1.1805, 1.1830 y 1.1860 serán las resistencias a seguir. En tanto, los soportes son 1.1730 y 1.1705.

La Libra esterlina también se posiciona al alza en el corto plazo. Sin embargo, no le fue del todo bien durante la semana pasada, y deberá superar 1.3700 para seguir manteniendo ganancias. Este lunes, las zonas de 1.3670, 1.3700 y 1.3730 serán las resistencias a considerar, con soportes en 1.3580 y 1.3540.

El Yen cerró a 144.54, con una tendencia que lo favorece de cara a la sesión del lunes. La moneda nipona cayó fuerte con los datos de empleo de junio, ante un marcado crecimiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, pero revirtió parte de sus pérdidas, y podría buscar 144.20 y 143.80 durante las primeras horas de la semana, siendo estos los primeros soportes del par USD/JPY. Las resistencias, en cambio, se encuentran en 144.80 y 145.25.

La onza de Oro cerró la semana a 3334 dólares, con una tendencia que se perfila al alza en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, una probable formación de hombro cabeza hombro podría cambiar rápidamente su dirección al quiebre de 3322 dólares. En dicho caso, 3310 y 3295 dólares serán los soportes a seguir, con resistencias en 3347 y 3365 dólares.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Adrian Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, CAF, GAM, Grenergy, IBEX35, Oryzon y Técnicas Reunidas 8 julio 2025
  • Inditex, ¿puede recuperarse de sus caídas? 8 julio 2025
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar 8 julio 2025
  • La apuesta de Buffett, Sirius, rompe la tendencia bajista principal 8 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, EURUSD, Hermes, Aedas, IAG, Santander, Tesla, Microsoft, Nike… 8 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal