Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Una acción a comprar y otra a vender esta semana

7 julio 2025 - 17:07 Deja un comentario

El mercado de valores cerró el jueves al alza en una jornada corta, en la que el SP500 y el Nasdaq Composite cerraron en nuevos máximos históricos después de que el optimista informe de empleo de EE.UU. ayudara a aliviar las preocupaciones en torno a la economía. Wall Street permaneció cerrado el viernes por la festividad del Día de la Independencia.

Los tres principales índices estadounidenses cerraron la semana en positivo. El índice Dow Jones de Industriales, compuesto por 30 valores, subió más de 1.000 puntos, es decir, un 2,3%; el índice de referencia S&P 500, un 1,7%, y el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, un 1,6%.

La semana que comienza se prevé ajetreada, ya que los inversores evaluarán las perspectivas de la economía, la inflación, los tipos de interés y los resultados de las empresas, mientras se acerca la fecha límite del 9 de julio para la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

Lo más importante de la agenda económica serán las actas de la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, que podrían dar algunas pistas sobre el futuro rumbo de los tipos de interés.

Entre las empresas que presentarán resultados esta semana destacan Delta Air Lines (NYSE:DAL), Conagra Brands y Levi Strauss (NYSE:LEVI).

Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destaco una acción que probablemente despierte una gran demanda y otra que podría sufrir nuevas caídas. Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal sólo abarca esta semana, del lunes 7 de julio al viernes 11 de julio.

Acciones a comprar: Amazon

Amazon (NASDAQ:AMZN) va camino de una semana fuerte mientras se prepara para su 11º Prime Day anual, que tendrá lugar del martes al viernes. Esta extravagancia de cuatro días de compras, exclusiva para los miembros de Amazon Prime, contará con descuentos en más de 35 categorías, incluyendo electrónica, artículos para el hogar, belleza y ropa.

Amazon cerró la jornada del viernes en 223,41 dólares, cerca de sus máximos de 52 semanas de 242,52 dólares, con una rentabilidad total a tres meses del 30,6%. Técnicamente, Amazon está en racha: prácticamente todos los indicadores a corto y largo plazo señalan «compra fuerte», con el RSI en 64,37 y el impulso respaldado por medias móviles consistentemente alcistas en todos los plazos.

Una acción a comprar y otra a vender esta semana

Se espera que el Prime Day de Amazon sea un importante catalizador para el gigante del comercio electrónico. Los analistas proyectan que la compañía podría generar 21.000 millones de dólares en ventas durante el evento, lo que supone un aumento del 60% con respecto al botín estimado del año pasado.

Históricamente, las acciones de Amazon tienden a subir en la semana de su Prime Day anual, ya que la emoción y el tráfico en la plataforma impulsan tanto las ventas como la confianza. El Prime Day se ha convertido en un «Viernes Negro de julio», y no sólo estimula los ingresos de Amazon sino que refuerza su dominio en el comercio electrónico y la infraestructura en la nube.

Cabe destacar que Amazon ostenta una sólida puntuación de 3,09 en la salud financiera de InvestingPro, lo que le ha valido una etiqueta de «GRANDE» que refleja su posición líder en el mercado, su resistente flujo de caja y la fuerte confianza de los analistas de cara al Prime Day.

Además, JPMorgan (NYSE:JPM) señaló recientemente a Amazon como su «Mejor Idea», citando la creciente penetración de Prime —especialmente en mercados internacionales sin explotar— y el potencial de un mayor poder de fijación de precios.

Acciones a vender: Tesla

En marcado contraste, Tesla (NASDAQ:TSLA) se prepara para una semana complicada, posicionándose como una acción a vender ante la nueva controversia en torno a los últimos esfuerzos políticos del director ejecutivo Elon Musk, justo cuando su disputa con el presidente Trump alcanza nuevas cotas.

Las continuas distracciones políticas de Musk y los posibles riesgos políticos ya han contribuido a una fuerte volatilidad de las acciones de Tesla.

Tesla se disparó tras la reelección de Trump en noviembre, alcanzando máximos de más de 488 dólares en diciembre, para después perder más de la mitad de su valor en abril y cerrar en 315,35 dólares el viernes, un vaivén que subraya lo sensible que es la valoración de Tesla al riesgo político y de liderazgo.

Musk anunció la formación de un nuevo partido político estadounidense, el «America Party», en su plataforma de redes sociales X el sábado, justo un día después de que Trump promulgara su ley «grande y hermosa» de recorte de impuestos y gastos.

El magnate tecnológico afirma que el proyecto de ley recién firmado aumentará el déficit federal hasta 2,5 billones de dólares y «llevará al país a la bancarrota.» Para complicar aún más la cosa, Musk ha amenazado con gastar dinero para desbancar a los legisladores que apoyaron el proyecto de ley.

Los inversores han expresado constantemente su preocupación en torno a que la actual disputa de Musk con el presidente podría perjudicar gravemente las perspectivas del fabricante de vehículos eléctricos, con Trump amenazando recientemente con cortar los miles de millones de dólares en subsidios que las empresas de Musk, incluida Tesla, reciben del Gobierno federal.

Además, el renovado enfoque de Musk en la política plantea preocupaciones en torno a su compromiso con los negocios principales de Tesla, socavando la fe en el liderazgo de la compañía.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Amazon, Tesla

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, CAF, GAM, Grenergy, IBEX35, Oryzon y Técnicas Reunidas 8 julio 2025
  • Inditex, ¿puede recuperarse de sus caídas? 8 julio 2025
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar 8 julio 2025
  • La apuesta de Buffett, Sirius, rompe la tendencia bajista principal 8 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, EURUSD, Hermes, Aedas, IAG, Santander, Tesla, Microsoft, Nike… 8 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal