¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
De nuevo tendremos pocas referencias en el frente macroeconómico. Lo único destacado serán las cifras de empleo semanal en EE.UU. y las comparecencias de varios banqueros centrales del BCE y la Fed. En el frente arancelario, ayer se enviaron nuevas cartas a 8 países: Argelia, Brunéi, Iraq, Libia, Moldavia, Filipinas y Sri Lanka (con un rango de aranceles entre 20% y 30%) y Brasil (arancel del 50%), si bien seguimos a la espera de que se concreten cifras definitivas para la Unión Europea (deberían anunciarse hoy).
En el frente empresarial, esta mañana hemos conocido las cifras de ventas de TSMC del 2T´25 que han sido mejores de lo esperado, presentando crecimiento de +38% a/a. Las cifras de TSMC, confirman nuestra visión de que el sector tecnológico debería presentar una evolución de resultados más sólida que la del resto del mercado.
De hecho, el consenso espera un crecimiento de los BPAs de la bolsa americana este trimestre de +5,8%, mientras para el sector tecnológico esta cifra se eleva hasta +17%. En todo caso, la temporada de resultados como tal no comenzará hasta la semana que viene donde, como siempre, serán los grandes bancos americanos los primeros en dar a conocer sus cifras.
Hoy las bolsas podrían mostrar de nuevo la falta de tendencia clara que venimos observando toda esta semana (los futuros vienen son subidas en Europa y recortando en EE.UU.). A la incertidumbre arancelaria se une la falta de estímulos tanto a nivel macro como en el frente corporativo/resultados. En este contexto y si nada cambia, no sería extraño que en julio-agosto viéramos cierta debilidad en las bolsas (lo que, por otro lado, proporcionaría múltiplos de entrada algo más atractivos de cara a la segunda mitad del año).
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.