Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Miquel y Costas, COX, Aedas, Neinor, Sabadell, BBVA, Airtificial, Ezentis, CAF…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. MIQUEL Y COSTAS (MCM) informó a la CNMV que, una vez incorporada la atribución proporcional del derecho económico correspondiente a las acciones en autocartera, el importe definitivo a pagar en el próximo día 17 de julio en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2024, es el siguiente:
Importe bruto por acción definitivo: EUR 0,13902241
Última contratación con derecho: 14 de julio de 2025
Fecha de contratación sin derecho: 15 de julio de 2025
Fecha de pago: 17 de julio de 2025
. COX (COXG) informó que ha completado con éxito una colocación privada (US Private Placement) con Allianz Capital Partners of America un importe de $ 115 millones. La operación se estructura como un bono senior a 5 años y un precio fijo equivalente en EUR de entre 5,25% y 5,50%, avalado por la calificación de grado de inversión (investment grade) de COG.
La incorporación de Allianz Capital Partners of America aporta un socio de gran relevancia que acompañará a la compañía en su estrategia de crecimiento. Los fondos obtenidos con esta transacción se destinarán a financiar la estrategia de crecimiento en infraestructuras de agua y energía en las ocho regiones clave, reforzando la estructura financiera de la compañía.
. En relación con la Oferta Pública voluntaria de Adquisición de acciones (OPA) formulada por Neinor DMP Bidco, S.A.U. — filial íntegramente participada por NEINOR HOMES (HOME)— sobre la totalidad de las acciones de AEDAS HOMES (AEDAS), HOME informa de que el Oferente ha ajustado la contraprestación de la Oferta conforme a lo indicado en el anuncio previo de la Oferta publicado por HOME el pasado 16 de junio de 2025 como consecuencia de los dividendos que la Junta General ordinaria de Accionistas de AEDAS celebrada el 3 de julio de 2025 ha acordado distribuir por un importe bruto conjunto de EUR 3,15 por acción.
El pago de los dividendos está previsto para el 11 de julio de 2025. En consecuencia, con efectos desde el día de ayer (fecha ex dividendo de las referidas distribuciones), el precio de la Oferta se reduce en EUR 3,15 por acción, quedando fijado en EUR 21,335 por acción, pagaderos en efectivo.
Asimismo, HOME informa de que, tal y como se indicó en el anuncio previo de la oferta, si AEDAS efectuara cualquier otra distribución de dividendos, reservas o prima de emisión, o cualquier otra distribución a sus accionistas con anterioridad a la liquidación de la oferta, el precio de la oferta también se reducirá en el importe bruto correspondiente, siempre que la fecha de publicación del resultado de la oferta en los boletines de cotización coincida o sea posterior a la fecha ex dividendo para dicha distribución.
. El diario Expansión informa hoy que la Comisión Europea (CE) ultima la apertura de un procedimiento de infracción a España por las condiciones adicionales impuestas por el Gobierno a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre BANCO SABADELL (SAB) ya que entiende que el Gobierno se ha extralimitado y que sus acciones son contrarias a la libre circulación de capitales, por lo que tomará medidas antes del parón de verano que pueden acabar escalando con el tiempo a una denuncia ante el TJUE.
La CE actuará tras valorar que estas restricciones vulneran la libre circulación de capitales recogida fundamentalmente en los artículos 63 a 66 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (UE). Según señalan fuentes comunitarias conocedoras del proceso, la intención es abrir el procedimiento «antes del parón veraniego» y no conciben un escenario en el que esto no ocurra.
El Consejo de Ministros dio su autorización a la operación el pasado 24 de junio, pero impide a BBVA proceder a la fusión de los dos bancos durante los próximos tres años, con posibilidad de ampliar esa restricción por dos ejercicios más. Se trata de una posibilidad contemplada en la Ley de Defensa de la Competencia de 2007 y que en el Gobierno entienden que les da potestad para ir más allá de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con el objetivo de velar por el interés general.
Pero la CE no opina lo mismo. En la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (FISMA, por sus siglas en inglés), se considera que España puede estar estirando demasiado el concepto del interés general.
. AIRTIFICIAL (AI) cumple con su estrategia de diversificación de actividad y entra en el sector de la movilidad eléctrica especializada para vehículos y maquinaria del sector minero. La división de Intelligent Robots firma un importante contrato con Himesa, empresa líder en Ingeniería, Servicios, Mantenimiento, Comunicaciones, Movilidad y Sostenibilidad del sector Minero, especializada en servicios integrales para maquinaria ad-hoc de sectores críticos, como el de la minería. El proyecto tendrá una duración inferior a un año y está dividido en dos etapas para completar el desarrollo, fabricación y entrega llave en mano de una tecnología de vanguardia para el testeo y verificación de baterías, destinadas a vehículos eléctricos en la citada industria.
Este proyecto tecnológico de vanguardia se va a realizar en España y está dividido en dos etapas: la primera consiste en la creación de la maquinaria de testeo para módulos de baterías de hasta 10 kW, mientras que, en la segunda fase, esa maquinaria se modificará para ampliar la capacidad de las pruebas hasta 300 kW. El sistema de testeo inteligente de AI estará dotado de una solución integral de trazabilidad propia, que permitirá un seguimiento completo de cada batería.
. GRUPO EZENTIS (EZE), compañía especializada en soluciones inteligentes en el ámbito de las instalaciones integrales, las redes de comunicaciones y las tecnologías avanzadas, ha formalizado nuevos contratos en los meses de mayo y junio de 2025 por un importe superior a los EUR 7,7 millones.
. CAF ha logrado dos nuevos contratos en Francia por un valor conjunto superior a los EUR 300 millones, consolidando así su presencia en el mercado ferroviario francés.
Por una parte, el Syndicat Mixte des Mobilités de L’Aire Grenobloise -SMMAG- (Sindicato Mixto de Movilidad del Área de Grenoble) ha adjudicado a CAF el suministro de 38 tranvías Urbos, con opción de ampliar el alcance del contrato con hasta 9 tranvías adicionales.
Por otra parte, la Región de Bourgogne-Franche-Comté ha demostrado su confianza en la empresa adjudicando al consorcio CAF-Alstom un nuevo pedido de 14 trenes regionales Coradia Polyvalent, contrato derivado de los acuerdos vigentes entre CAF y Alstom tras la adquisición de la planta de Reichshoffen por parte de CAF en el año 2022, por los que CAF es responsable del diseño y fabricación de las unidades de esta plataforma, mientras Alstom suministra parte de los equipos.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.