Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IAG cae pese a la últimas noticias de TAP

11 julio 2025 - 16:58 Deja un comentario

Las acciones de IAG, grupo propietario de British Airways e Iberia, fluctúan con altibajos dentro del Ibex35. En un año marcado por la depreciación del dólar, que suma un 13% de caída frente al euro en lo que va de ejercicio, y la guerra arancelaria de Donald Trump, que entorpece el comercio a nivel mundial, la aerolínea española busca sacar a relucir sus puntos fuertes y crecer orgánica e inorgánicamente pese a las dificultades del mercado.

La posible adquisición de la aerolínea francesa TAP, que inició ayer su proceso de privatización, y su reciente alianza con Qatar y Malasia Airlines son factores que podrían impulsar su crecimiento a futuro.

¿Cómo cotizan las acciones de IAG?

En 2025, las acciones de IAG (IAG1.ES) se han disparado un 20% en bolsa, a pesar de haber marcado mínimos en los 2,48 euros por título (un 42% por debajo de la cotización de hoy), cuando se desató la tormenta arancelaria de Donald Trump contra el resto del mundo en el llamado “Liberation Day” del pasado 2 de abril.

IAG cae pese a la últimas noticias de TAP

Durante la sesión de hoy, sin embargo, el impulso de las acciones de IAG se ha visto interrumpido, y en estos momentos cotizan en negativo con una caída cercana al medio punto porcentual. Los títulos de la firma no parecen estar reaccionando con fuerza a los buenos resultados que presentó ayer la aerolínea americana Delta Air Lines, que batieron las expectativas del mercado en varias métricas clave.

A pesar que las buenas perspectivas de la compañía norteamericana son noticias positivas para la propia IAG, que tiene en Estados Unidos sus rutas más rentables, el holding británico-español ha reaccionado con timidez a las cifras mostradas por su homóloga, con movimientos fluctuantes tanto en la jornada de hoy como en la de ayer. De igual manera, tampoco parece que los títulos estén mostrando un gran movimiento tras las últimas noticias sobre el proceso de privatización de la portuguesa TAP, aerolínea en la que IAG estaría interesada.

¿Comprará IAG a la portuguesa TAP? 

En la jornada de ayer, el Consejo de Ministros de Portugal dio luz verde al decreto-ley por el que venderá un 49,9% de las acciones que posee de TAP, iniciando así un proceso de privatización que ha llamado la atención de tres grandes firmas europeos: Air France, Lufthansa e IAG. Esta misma semana, el ministro de finanzas portugués, Joaquim Miranda Sarmiento, confirmó el interés de estas tres firmas por la compañía en una rueda de prensa al margen de una reunión del Eurogrupo celebrada en Bruselas, en la que también afirmó que no hay “ningún favorito”.

“La propuesta ganadora será la mejor para el país, no tenemos ningún socio preferente, ni ningún sesgo especial a favor de A, B o C”, declaró.

La privatización de TAP, tal y como afirmó ayer el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, tiene el objetivo de proteger las rutas áreas más relevantes del país luso y asegurar la viabilidad de la aerolínea. “Hemos tomado esta decisión porque ya hemos gastado mucho dinero… No queremos seguir tirando dinero a un pozo sin fondo”, afirmó el primer ministro al anunciar la medida.

Durante la pandemia de la Covid-19, TAP registró unas pérdidas récord de 1.600 millones de euros que llevaron al gobierno portugués a llevar a cabo un notorio rescate financiero de más de 3.000 euros. A pesar de que en los últimos años la firma se había recuperado, volviendo a firmar beneficios, en 2024 ya se valoró su privatización, después de que el gobierno liderado por Antonio Costa aprobara un decreto ley que planteaba la venta de, al menos, un 51% de la firma.

Esta operación no salió a la luz después de que el presidente Marcelo Rebelo de Sousa la bloqueara por falta de transparencia. Ahora, no obstante, todo parece indicar que la privatización de TAP se convertirá en realidad, con IAG, Air France y Lufthansa entre los posibles compradores.

Según la Ley de Privatización portuguesa, se contempla la venta del 44,9% del capital a uno o varios inversores privados y un 5% reservado para los empleados. El principal tramo de participación será adjudicado al candidato que mejor cumpla los criterios establecidos por el Ejecutivo.

¿Qué esperar de los resultados?

El próximo viernes 1 de agosto es la fecha elegida por IAG para presentar sus cuentas del primer semestre del año, las cuales podrían servir como catalizador para sus títulos. Esta presentación de resultados llega poco después de que Deutsche Bank haya incrementado sus estimaciones de beneficio por acción para la firma en un 10% para  el año 2025 y en un 16% para 2026. El banco alemán, además, ha elevado su precio objetivo para las acciones de IAG en un 20%, destacando la fortaleza de las tarifas en clase business y una rentabilidad por flujo de caja libre del 13%. Desde XTB, esperamos que la presentación de resultados de IAG del próximo mes muestre un beneficio operativo de 1.430 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, lo que supondría un aumento del 15% respecto al año anterior.

IAG planea devolver hasta 11.600 millones de euros a sus accionistas en cinco años, principalmente mediante recompras de acciones. La compañía, que recientemente ha aprobado una ampliación de su flota con aviones de Boeing y Airbus valorada en 18.000 millones de euros, ha firmado recientemente una alianza con Qatar y Malasia Airlines para el transporte aéreo de carga, con la que aspira a mejorar sus servicios en todo el globo.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: IAG

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal