Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500?

11 julio 2025 - 15:42 Deja un comentario

La temporada de presentación de resultados del segundo trimestre de Wall Street comienza la semana que viene, cuando nombres notables como JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Citigroup, Wells Fargo (NYSE:WFC) & Company, BlackRock (NYSE:BLK), Bank of America (NYSE:BAC), Goldman Sachs (NYSE:GS), Morgan Stanley (NYSE:MS), Johnson & Johnson, United Airlines y Netflix (NASDAQ:NFLX) presentan sus resultados financieros.

Con el SP500 en máximos históricos tras un fuerte repunte desde sus mínimos de abril, los inversores aguardan ahora los resultados empresariales para determinar si el impulso del mercado es sostenible.

Fuente: Investing.com

Desde el sector tecnológico hasta el manufacturero, todos los sectores del S&P 500 se enfrentan a importantes obstáculos este trimestre, y la próxima temporada de presentación de resultados será un indicador revelador de cómo se están adaptando estas empresas y previendo la futura demanda.

Esto es lo que hay que tener en cuenta de cara a la temporada de presentación de resultados del 2T:

Aranceles: El villano invisible de los beneficios

El mayor comodín de este trimestre es la repentina escalada de los aranceles comerciales de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. El 8 de julio, se anunciaron nuevos y radicales aranceles del 50% sobre las importaciones de cobre, con amenazas de más aranceles sobre los semiconductores y los productos farmacéuticos. La fecha límite para que 14 países lleguen a un acuerdo es el 1 de agosto, pero hasta ahora solo Reino Unido y Vietnam han llegado a un acuerdo.

El riesgo: estos aranceles podrían reducir los márgenes de beneficio y perturbar las cadenas de suministro, especialmente para las multinacionales y los fabricantes. Los analistas estiman que los aranceles podrían reducir el crecimiento de los beneficios del S&P 500 en aproximadamente 2 puntos porcentuales en el 2T.

Fuente: Investing.com

Aunque la caída del 7% del índice dólar durante el 2T compensa en cierta medida a los exportadores estadounidenses; el verdadero impacto en los resultados no hará más que empezar a notarse en estos informes de resultados.

Expectativas de crecimiento de los beneficios

Según FactSet (NYSE:FDS), todo apunta a que los beneficios del SP500 aumentarán un 5,0% interanual en el 2T, lo que supone una fuerte desaceleración con respecto al crecimiento del 13,7% registrado en el 1T. Si bien esto marca el ritmo de crecimiento más lento desde el cuarto trimestre de 2023, un listón bajo podría ofrecer oportunidades para que las empresas superen las expectativas, siempre que sorteen los desafíos de la temporada con eficacia.

Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500?

Fuente: FactSet

Rendimiento del sector

Servicios de comunicación: Se espera que el sector registre la mayor tasa de crecimiento anual de los beneficios, con un +29,5%. Algunos de los principales nombres del sector son Meta (NASDAQ:META) Platforms, Netflix, Walt Disney (NYSE:DIS), así como Verizon (NYSE:VZ) y AT&T.

Tecnológicas: El sector de la tecnología de la información también apunta a un sólido crecimiento de las ganancias, impulsado por la continua demanda de IA y computación en la nube. Es probable que empresas como Nvidia (NASDAQ:NVDA), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) obtengan buenos resultados.

Consumo Discrecional: Los minoristas y las empresas de comercio electrónico se enfrentan a retos derivados de la ralentización del gasto de los consumidores y el aumento de los costes. El sector incluye empresas notables como Amazon (NASDAQ:AMZN), Walmart (NYSE:WMT), Home Depot (NYSE:HD), McDonald’s Corporation (NYSE:MCD) y Coca-Cola (NYSE:KO).

Energía: Las empresas energéticas, que incluyen a gigantes del petróleo y el gas como ExxonMobil (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX) y ConocoPhillips (NYSE:COP), podrían registrar menores beneficios debido al descenso de los precios del petróleo y el gas en comparación con el año pasado.

Previsiones para el segundo semestre

El seguimiento de las previsiones de las empresas será fundamental, ya que los comentarios prospectivos sobre aranceles, presiones de costes y demanda de los consumidores podrían provocar importantes oscilaciones de las cotizaciones bursátiles.

Las empresas que muestren resistencia ante la incertidumbre económica probablemente se verán recompensadas, mientras que las que no cumplan o superen las estimaciones de consenso corren el riesgo de sufrir fuertes caídas. En este entorno, incluso pequeñas decepciones en los resultados o las perspectivas pueden desencadenar fuertes retrocesos.

Valores clave para la temporada de presentación de resultados del 2T

El mercado bursátil estadounidense entra en la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre en una posición precaria. El repunte de casi el 28% del S&P 500 desde los mínimos de abril ha llevado las valoraciones a niveles elevados, con una relación precio/beneficios (PER) que ronda los 20,6 puntos, muy por encima de su media a largo plazo de 15,8 puntos.

Este contexto deja poco margen para la decepción, en particular para los valores tecnológicos y de crecimiento dominantes que lideraron el último repunte, ya que los inversores exigen un sólido crecimiento de los beneficios para justificar los precios actuales.

Dada la actual coyuntura económica, utilicé el buscador de valores de InvestingPro para buscar empresas con previsiones de crecimiento masivo de más del 50% tanto en beneficio por acción como en ingresos. En total, sólo aparecieron 19 valores.

Algunos de los nombres destacados que pasaron el corte son Capital One Financial (NYSE:COF), CoreWeave, Truist Financial, Circle Internet Group, AngloGold Ashanti, Credo Technology, Xpeng (NYSE:XPEV), Astera Labs, TKO Group Holdings, IONQ, Celsius Holdings, Hims Hers Health y Tempus AI.

Conclusión

Mientras los inversores navegan por esta temporada de grandes riesgos, la resistencia y la adaptabilidad serán la clave. Aún está por ver si el mercado puede superar el umbral de los beneficios bajos o sucumbe a la volatilidad impulsada por las políticas, pero los beneficios del 2T marcarán sin duda la trayectoria del segundo semestre de 2025.

Los inversores avispados tendrán que ser muy perspicaces y centrarse en empresas con una clara visibilidad de su futuro poder de beneficios y su resistencia a las perturbaciones externas.

Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el S&P 500 y el {{0|Nasdaq 100}, a través del SPDR S&P 500 ETF (SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También estoy posicionado en largo en el ETF Invesco Top QQQ (QBIG) y el ETF Invesco S&P 500 Equal Weight (RSP).

Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.

Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: SP500

Entradas recientes

  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025
  • El Euro cae a mínimos de 15 días, su descenso podría extenderse en las próximas horas 11 julio 2025
  • Acciona, crónica de un pullback anunciado 11 julio 2025
  • SP500: La FED, Dimon, Trump y Aranceles del 35% a Canada 11 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal