Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Ganadores y perdedores desde el lanzamiento de ChatGPT

14 julio 2025 - 15:47 Deja un comentario

Ranking de las Bolsas mundiales en 2025

Así van las principales Bolsas en lo que llevamos de ejercicio:

  • Dax alemán 21,83%
  • Ibex español 20,82%
  • Hang Seng chino 20,34%
  • Mib italiano 17,23%
  • Eurostoxx 50 9,96%
  • Ftse británico 9,40%
  • Nasdaq 6,79%
  • S&P 500 6,33%
  • Cac francés 6,08%
  • Dow Jones 4,17%
  • Nikkei japonés -0,81%

Sentimiento inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, disminuyó hasta el 41,4 %, pero se mantiene por encima de su media histórica del 37,5 %.

El sentimiento bajista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, aumentó hasta el 35,6 % y sigue por encima de su media histórica del 31%.

2 Apuntes de mercado

* El multimillonario Bill Ackman tiene el 51% de su cartera de 14.400 millones de dólares de su hedge fund invertida en sólo 3 acciones:

  • Uber (NYSE:UBER) (19,7% de la cartera)
  • Brookfield (18,4%)
  • Howard Hughes Holdings (13,3%)

* El fundador de Amazon (NASDAQ:AMZN), Jeff Bezos, vende acciones de la compañía por valor de 665,9 millones de dólares. Mientras, Amazon forma el patrón cruce dorado (media móvil de 50 días cruza al alza la media móvil de 200 días) por primera vez desde mayo del 2023. La última que se activó este patrón, sus s acciones se dispararan más de un 100% durante los siguientes 21 meses.

Ganadores y perdedores desde el lanzamiento de ChatGPT

Desde el lanzamiento de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022, hay 30 acciones que han ganado más de un 400%. Encabezando la lista se encuentra Carvana 4386 %, Summit Therapeutics y AppLovin (NASDAQ:APP) más del 2700 %, Microstrategy 1903%, Palantir 1972%,Robinhood 851%, Nvidia (NASDAQ:NVDA) 846%, Rocket Lab 825%, Vertiv 811% y Spotify (NYSE:SPOT) 808%.

Hay otras 29 acciones que han subido entre un 250 % y un 400 % desde el lanzamiento de ChatGPT. A la cabeza se encuentra Affirm 387% y General Electric (NYSE:GE) 369%.

Las que más perdieron fueron SolarEdge -91,3%, Enphase Energy -87,2%, AMN -82% y Cable One -80%.

2 ETFs para sacarle el máximo rendimiento a la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está transformando varios sectores y creando oportunidades de inversión. Pero no es sencillo saber cómo hacerlo. Existen muchas acciones, cada una con una idiosincrasia propia. Ahí es donde entran en juego los ETFs, la mejor manera de invertir en IA, de forma, sencilla, barata y diversificada.

Destacaría dos vehículos de inversión:

* iShares Robotics and Artificial Intelligence ETF: está gestionado por BlackRock (NYSE:BLK). Invierte en compañías dedicadas a la robótica y la IA en todo el mundo. Para ello sigue al índiceel Morningstar Global Artificial Intelligence Select. Ha subido más del 50 % en los últimos tres años y casi un 12% este año. Las comisiones totales son del 0,47 %. Las principales posiciones son Nvidia, Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD), Broadcom (NASDAQ:AVGO), Super Micro Computer, Vertiv y Arista Networks.

* ARK Autonomous Technology & Robotics ETF: está gestionado por ARK Invest de Cathie Wood, conocida por invertir en empresas disruptivas que cambien la forma de vivir. Se centra en sectores como los coches autónomos, la robótica, la impresión 3D. A diferencia de la mayoría de los ETFs, no replica un índice, sino que selecciona las acciones que comprará. Las comisiones totales son del 0,75%. Ha obtenido una rentabilidad del 355% en la última década, un 73% en los últimos tres años y sube en 2025 un 15%. Entre las principales posiciones se encuentran Tesla (NASDAQ:TSLA), Kratos Defense & Security, Teradyne, Archer Aviation, Palantir, Rocket Lab y Amazon.

Salesforce: una acción líder de su sector que está infravalorada



Es una empresa estadounidense de software basado en la nube fundada en 1999 y con sede en San Francisco, California. Proporciona software y aplicaciones de gestión para relaciones con los clientes (ventas, automatización de marketing, análisis).

En el primer trimestre alcanzó unos ingresos de 9.800 millones de dólares, lo que representa un incremento del 8 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Los ingresos procedentes de suscripciones y servicios de soporte ascendieron a 9.300 millones, también con un aumento del 8 %. En cuanto al flujo de caja, la firma generó 6.500 millones de dólares, un 4 % más que en el primer trimestre de 2024, y un flujo de caja libre de 6.300 millones, también con un crecimiento del 4 %. Para el segundo trimestre se prevén ingresos entre 10.110 y 10.160 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento cercano al 9 %.

Se prevé un dividendo de 0,42 dólares por acción que se repartiría el 24 de octubre y para recibirlo habría que tener acciones antes del 10 de octubre. La rentabilidad/dividendo ronda el 0,64%.

Salesforce puede ser una buena inversión a medio y largo plazo para quienes buscan exposición a una empresa de alta calidad tecnológica con crecimiento basado en IA. Sus bazas a favor son:

Está infravalorada. Cotiza un 19% por debajo de su fair value o precio por fundamentales que estaría en 309 dólares.

Cuenta con el respaldo del consenso del mercado que le otorga un precio objetivo promedio en 350 dólares.

Es una empresa líder en CRM, con una cuota global superior al 20 % que dificulta el reemplazo por parte de competidores como Microsoft (NASDAQ:MSFT) o Oracle (NYSE:ORCL).

La compañía presentó Agentforce 3, una importante actualización de su plataforma de trabajo digital que ha llevado a mejoras notables para los usuarios.

Las acciones Dividend Aristocrats con mayor potencial

Las 60 compañías que forman parte del S&P Dividend Aristocrats son empresas sólidas que han demostrado su capacidad para incrementar los dividendos al menos, durante 25 años consecutivos.

En Wall Street hicieron un ranking con las que presentan, en teoría, mayor potencial:

  • West Pharmaceuticals 22%
  • Amcor 21%
  • NextEra 17,5%
  • Abbvie 15%
  • Chevron (NYSE:CVX) 14%
  • Exxon Mobil (NYSE:XOM) 14%
  • Roper Technologies 13,9%
  • Walmart (NYSE:WMT) 13,3%

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Salesforce

Entradas recientes

  • Bitcoin se dispara, dólar se repone, índices paran avances y oro y crudo estables 14 julio 2025
  • Indra sube. ¿Fusión con Escribano? 14 julio 2025
  • TACO y FOMO. Bolsas en máximos y bonos a mínimos 14 julio 2025
  • Análisis Bonos. El alza de precios en EE.UU. no será bueno 14 julio 2025
  • Ganadores y perdedores desde el lanzamiento de ChatGPT 14 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal