Principales citas macroeconómicas Sin citas macroeconómicas de relevancia
Hoy no tendremos citas macroeconómicas de relevancia ni Estados Unidos ni en Europa.
Mercados financieros Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,7%, futuros americanos -0,5%)
Principales citas empresariales Sin citas empresariales de relevancia
Hoy no asistiremos a citas empresariales de relevancia.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico Ver boletín semanal
Análisis de mercados Ver boletín semanal
Análisis de empresas Repsol protagoniza las noticias empresariales
Repsol: adquisición comercializadora EDF.
1-. Según información aparecida en prensa, Repsol ha acordado la adquisición del 70% de On Demand Facilities S.L. (ODF Energía), comercializadora de electricidad y gas por un precio cercano a los 21 mln eur.
2-. ODF Energía, que cuenta con una cartera de unos 22.000 clientes empresariales (>1% cartera re Repsol), basa su propuesta de valor en un modelo comercial flexible y cercano al canal, con un fuerte enfoque en la fidelización como vía para consolidar su base de clientes. Conservará su identidad, equipo directivo y organización.
Valoración
1-. Noticia positiva que permitirá a Repsol fortalecer su presencia en el segmento de empresas y continuar ganando peso en el negocio de comercialización de gas y electricidad, donde cuenta con unos 2,7 millones de clientes en España y Portugal.
2-. Desde la adquisición de activos de Viesgo en 2018 y su entrada en el negocio eléctrico, Repsol ha ido aumentando su cartera de clientes, tanto de forma orgánica como inorgánica (CHC Energía, Gana Energía, Capital Energy).
3-. Sin impacto en cotización.
Recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 15,10 eur/acc.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +28,34%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.