Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IPC y resultados de banca de inversión en EE.UU., y pendientes del plano comercial

15 julio 2025 - 10:39 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En la Eurozona, veremos el índice de las expectativas de la encuesta ZEW de julio. En Estados Unidos, se publicarán los datos de la encuesta manufacturera de Nueva York de julio y el IPC

En la Eurozona, veremos el índice de las expectativas de la encuesta ZEW de julio (35,3 anterior). Este mismo dato también se dará a conocer para Alemania (50,2e y 47,5 anterior), junto con el índice de la encuesta de la situación actual (-66e y -72 anterior).

En España conoceremos los datos del IPC final de junio en tasa mensual (+0,6% preliminar y +0,1% anterior), en tasa interanual (+2,2% preliminar y +2,0% anterior) y subyacente interanual (+2,2% preliminar y anterior).

En EE.UU., se publicarán los datos de la encuesta manufacturera de Nueva York de julio (-10e y -16 anterior). Además, con respecto a junio, conoceremos el IPC general (+0,3%e y 0,1% anterior) y el subyacente en tasa mensual (+0,3%e y 0,1% anterior) y el IPC general (+2,6%e y +2,4% anterior) y subyacente (+2,9%e y +2,8% anterior) en tasa interanual

Mercados financieros Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,4%) a la espera de referencias relevantes en EE.UU. (IPC y resultados de la banca de inversión)

Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,4%) a la espera de referencias relevantes en EE.UU. (IPC y resultados de la banca de inversión) y de cualquier novedad en materia comercial. En este sentido, la UE ya tiene preparada su segunda tanda de represalias contra EE.UU. (que afectarían a 72.000 mln eur de importaciones estadounidenses, incluyendo aeronaves, automóviles y bourbon, y que siguen a una primera tanda de 21.000 mln eur acordada en respuesta a los aranceles adicionales a acero y aluminio), aunque su primera opción será intentar negociar hasta el 1-agosto, cuando entrarían en vigor los aranceles del 30% recientemente anunciados por Trump.
De fondo, vigilamos la evolución de las TIRes en Japón, donde el bono a 10 años marca máximos desde 2008 (1,60%) ante la posibilidad de que la coalición gobernante (elecciones el próximo domingo) acepte una mayor expansión fiscal (recortes de impuestos) para mantenerse en el poder, en una economía que ya soporta un elevado endeudamiento (250% de deuda pública sobre PIB).
En el plano macro, destacamos en China un PIB 2T25 ligeramente mejor de lo esperado, y que se mantiene en torno al objetivo del gobierno: interanual +5,2% (vs +5,1%e y +5,4% anterior) e intertrimestral +1,1% (vs +0,9%e y +1,2% anterior). Por el contrario, se aprecia cierto deterioro en los datos de consumo de junio (ventas al por menor se desaceleran, +4,8% vs +5,2%e y +6,4% anterior) y en el sector inmobiliario que acelera su caída (inversión inmobiliaria -11,2% vs -10,9% y -10,7% previo), mientras que la producción industrial se acelera (+6,8% vs +5,6%e y +5,8% anterior).
En el contexto actual, es previsible que el gobierno chino posponga nuevos estímulos a la espera de ver los acuerdos comerciales finales con EE.UU., donde destacamos la decisión de Washington de permitir a Nvidia volver a exportar a China sus semiconductores H20 (aceleradores de IA), bloqueada desde abril por la administración Trump. Las tecnológicas reaccionan al alza (futuros Nasdaq +0,5%, Hang Seng tecnológico +2%). Recordamos que ambos países están en una tregua comercial en la que es necesario que ambos cedan para mejorar sus relaciones, EE.UU. exportando tecnología y China haciendo lo propio con los minerales raros.
Aun con todo, el dato más relevante de la sesión será el IPC de junio en EE.UU., con expectativa de aceleración tanto en tasa general (+2,6%e vs +2,4% anterior) como subyacente (+2,9%e vs +2,8% anterior), lo que supondría marcar los niveles más altos desde febrero y con potencial impacto en la probabilidad de recorte de tipos de la Fed, no tanto para la reunión del 30-julio (probabilidad de sólo un 5% de -25pb) como para la del 17-septiembre (probabilidad 60%). Como indicador más adelantado del ciclo industrial, contaremos con la encuesta manufacturera de la Fed de NY, con previsión de mejora.
También prestaremos atención a la encuesta ZEW a analistas financieros e inversores institucionales de julio tanto en la Eurozona como en Alemania, donde podría mantenerse la tendencia de mejora ante la expectativa de acuerdos comerciales con EE.UU. y un mayor gasto en defensa a nivel europeo y en infraestructuras a nivel alemán.
En el plano empresarial, hoy cobra fuerza la temporada de resultados 1S25, con las cifras de JP Morgan, Citigroup, Wells Fargo, Bank of NY y Blackrock. Por el momento han publicado muy pocas compañías del S&P 500, con un inicio de temporada más débil de lo esperado tanto en número de compañías que superan estimaciones como en la magnitud de esta superación.
El S&P 500 está registrando un beneficio neto inferior al del 1T25 y el menor ritmo de crecimiento interanual desde 4T23. Hasta el momento, tan sólo han reportado un 4% de las compañías del S&P 500, de las que un 71% han superado en BPA (vs 78% y 75% media de 5 años y 10 años respectivamente), en un +4,6% (vs +9,1% y +6,9% media 5 y 10 años respectivamente).
En ingresos el 81% de las compañías han superado las previsiones (vs 70% y 64% media 5 y 10 años respectivamente) en un +2,2%. Esta semana está previsto que publiquen 42 compañías del S&P 500. El consenso espera BPA 2T25 +4,8% (vs +13,3% en 1T25), con la atención puesta en el impacto de los aranceles en márgenes, la monetización de la inversión en IA y el efecto de un dólar más débil.

 

Principales citas empresariales En Estados Unidos se publicarán los resultados de JPMorgan, Citigroup, Wells Fargo, BlackRock y Bank of NY

Hoy se publicarán los resultados empresariales de JPMorgan (EE.UU.), Citigroup (EE.UU.), Wells Fargo (EE.UU.), BlackRock (EE.UU.) y Bank of NY (EE.UU.).

 

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Sin datos de relevancia durante la jornada de ayer

No hubo datos macro excepto los publicados de China y Japón a primera hora de ayer.

 

Análisis de mercados Inicio de semana con movimientos bajistas en las principales bolsas europeas (EuroStoxx -0,23%, Cac -0,27%, Dax -0,39%).

Inicio de semana con movimientos bajistas en las principales bolsas europeas (EuroStoxx -0,23%, Cac -0,27%, Dax -0,39%). Al contrario, en España, el IBEX-35 cerró la sesión con un ascenso del +0,19%. La mayor subida fue para Indra +2,05%. A esta le siguieron IAG, con un aumento del +1,69%, y Merlin +1,25%. En el lado bajista, las mayores caídas fueron para Puig con un -1,93%, Fluidra con un -1,61% e Inditex -1,57%. 

Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +28,44%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • IPC y resultados de banca de inversión en EE.UU., y pendientes del plano comercial 15 julio 2025
  • DAX: “Ignora” el impacto de una guerra comercial 15 julio 2025
  • Laboratorios Rovi debe convertir el 2025 en año de suelo 15 julio 2025
  • Alberto Iturralde: DAX, Endesa, Inditex, Grifols, Elecnor, Tesla, Telefónica, Solaria, Santander, Acerinox, ACS… 15 julio 2025
  • Análisis Centene, Digital Realty, Skechers, Conagra, Alibaba, IAG y Pharmamar 14 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal