Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Aumenta la inflación y el Dólar se fortalece

16 julio 2025 - 14:12 Deja un comentario

Los datos de inflación de Estados Unidos de junio quedaron por encima de los anteriores, aunque debajo de las expectativas de los analistas del sector. El costo de vida a nivel interanual creció al 2.7% el mes pasado, en tanto la medición subyacente, que excluye las variables de alimentos y energía quedó en el 2.9%.

El informe le dio aire al asediado presidente de la Fed, Sr. Powell, que no solo lucha contra la inflación, sino con una serie de ataques desde las más altas esferas del gobierno que buscan destituirlo, o forzarlo a renunciar antes de la finalización de su mandato, en mayo de 2026.

Después de varias declaraciones agresivas por parte del presidente Trump,  el martes fue el secretario del Tesoro, Sr. Bessent, quien declaró que Powell debe irse lo antes posible.

De allí es que los datos de inflación no solo le dieron un alivio a la Fed, sino que generaron un impulso alcista del Dólar en todos los frentes, que se mantiene en el inicio de la sesión asiática del miércoles.

Así, el Euro quebró 1.1600 en un mínimo que no tocaba desde el 26 de junio pasado, en tanto la Libra esterlina borró todo lo que había ganado -sin muchos fundamentos, es verdad- desde el 23 del mes pasado.

Por su parte, el Yen llegó a 149.00, nivel mínimo desde mayo pasado, y el Franco suizo, otro instrumento de refugio, llegó a 0.8023, mínimo desde el 23 de junio. Por el contrario, los rendimientos de los bonos del Tesoro llegaron al 4.49% en las notas a 10 años, siendo este el principal impulsor de la baja del yen.

Lejos de festejar estas cifras está Wall Street. A una inflación que se aleja del objetivo del 2% de la Fed le seguirá una política monetaria dura por parte del organismo durante un buen tiempo. Con estas cifras, queda descartado cualquier recorte de tipos a fin de mes, en la próxima reunión del FOMC, y los operadores de la bolsa de Nueva York lo saben. Los índices principales cayeron con fuerza en la sesión del martes, aunque en todos los casos mantienen marcadas tendencias alcistas de corto plazo.

De todos modos, y pese a las cifras mencionadas, el dólar está lejos de recuperar su esplendor. La guerra comercial se mantiene intacta, y el presidente Trump no deja de aparecer a diario para anunciar aranceles a las importaciones desde prácticamente todo el mundo. El martes fue el turno de Indonesia.

Técnicamente, la caída de las monedas europeas sí comienza a volcar la balanza a favor del billete. La Libra esterlina, por caso, quebró su línea de tendencia alcista medida en el gráfico diario, en un rally que venía observando sin fisuras desde mediados de enero. Pero será el quiebre de 1.3370 el que generará una tendencia bajista más sustentable para los próximos días. La empresa parece difícil para el dólar: desde el día 1 de este mes, la Libra cedió más de 500 puntos, casi sin pausas, y aparece sobrevendida en el corto plazo.

La potencial caída de la Libra parece cuestión de tiempo. Los datos de inflación de Reino Unido, el miércoles a primera hora, podrían generar una recuperación momentánea de la moneda británica, antes de iniciar un nuevo ciclo bajista. Para el miércoles, debajo de 1.3375 aparecen 1.3330 y 1.3300 como siguientes soportes. Ante una recuperación, las resistencias serán 1.3440 y 1.3485.

El Euro detuvo su caída en 1.1595, 61.8% de retroceso de su alza anterior, y allí radica la probabilidad de que recupere posiciones este miércoles. La sobreventa del gráfico de 4 horas también anticipa ganancias para la moneda única, que tendrá objetivos en 1.1630 y 1.1660 para las próximas horas, con soportes en 1.1560, 1.1530 y 1.1505.

El Yen, por su parte, cayó a 149.00 el martes, con una marcada tendencia bajista que podría acentuarse durante el resto de la semana. La sobrecompra extrema del par USD/JPY impone una corrección bajista inminente, que tendrá soportes en 148.50 y 148.00 para la sesión del miércoles. En cambio, las resistencias se encuentran en 149.30 y 149.80.

La onza de Oro cayó el martes a 3320 dólares, generando, en el gráfico de 4 horas, una tendencia bajista que puede estirarse a la sesión de la fecha. Los soportes a seguir son 3302 dólares (línea de tendencia alcista que le da sustento al metal desde dos semanas atrás) y 3282 dólares, con resistencias en 3341 y 3358 dólares.

La agenda del miércoles incluye las cifras de inflación mayorista, que pueden tener un fuerte impacto en el dólar, los índices de producción industrial y utilización de la capacidad instalada, y por la tarde el Libro Beige de la Fed.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrian Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Bank of America presenta resultados mixtos 16 julio 2025
  • Los puntos clave de NVIDIA 16 julio 2025
  • IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX? 16 julio 2025
  • Los resultados de ASML y la cartera de pedidos son mejores de lo esperado 16 julio 2025
  • AMD tras los pasos de NVIDIA 16 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal